
Los principales selectivos de renta variable están evidenciando, en las últimas sesiones, una resistencia inusitada a la hora de seguir cediendo posiciones, "lo cual es una clara señal de fortaleza". Así de seguro se muestra Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader quien confía en que las subidas vuelvan a imponerse en los mercados de Europa a pesar de que las noticias que llegan al parqué no son todo lo halagüeñas que se pudiera esperar.
Y es que, a la espera de más noticias en el plano comercial, analistas e inversores aún están digiriendo las declaraciones del presidente chino, Xi Jinping, asegurando que no fue su país el que comenzó la guerra comercial con EEUU y que no tienen miedo de que ésta al final se alargue o se intensifique.
Estas palabras unidas a los cada vez más reiterados rumores de que es posible que el acuerdo comercial de la Fase Uno entre ambas naciones se firme más tarde de lo previsto y no se rubrique antes de la entrada en vigor de aranceles adicionales, han presionado a un mercado que sin embargo, resiste sobre soportes.
"Esta fortaleza no nos sorprende si atendemos al hecho de que las últimas caídas han llevado al EuroStoxx 50 a desarrollar un perfecto pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia creciente, ahora soporte, cuya superación semanas atrás llevó a la principal referencia europea a dejar atrás la fase de consolidación que definía desde el año 2015", afirma Cabrero, quien se refiere a los 3.650 puntos.
"Desde dicha zona no nos sorprendería que las subidas volvieran a imponerse en las bolsas europeas y pistas que apuntan hacia esa dirección las encontramos con los signos de fortaleza que muestran algunos índices del Viejo Continente, que en la jornada de ayer ya no marcaron nuevos mínimos decrecientes en la fase de consolidación de corto plazo".
Es el caso, por ejemplo del Ibex 35, que sigue resistiéndose a perder los mínimos que marcó la semana pasada en los 9.132 puntos, algo que sugiere cierta fortaleza técnica a corto plazo.
EN este sentido, el primer requisito que exigimos es que el Ibex 35 logre cerrar el hueco que generó a la baja la semana pasada a partir de los 9.306 puntos. Si eso sucede se alearía el riesgo de ver descensos que en el peor de los casos podrían buscar los mínimos de octubre en los 8.850 puntos.