Inflación

Agenda semanal
  • 13/08/2021, 19:36
  • Fri, 13 Aug 2021 19:36:09 +0200

A menos de dos semanas para para que se celebre el principal evento del verano, como es el encuentro anual de Jackson Hole, donde se reúnen en un idílico paisaje montañoso de Wyoming, en Estados Unidos, la crème de la crème del mundo financiero y los bancos centrales, todos los ojos de los inversores siguen fijándose en cualquier señal, por pequeña que sea, que permita anticipar un posible cambio de la hoja de ruta del mayor organismo supervisor del globo, la Reserva Federal.

IPC
  • 13/08/2021, 13:04
  • Fri, 13 Aug 2021 13:04:20 +0200

El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) reclamó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para que las personas con menos recursos puedan hacer frente a las subidas de los precios de los bienes y servicios esenciales. "Con un crecimiento del nivel de precios tan notable es inadmisible que no se ajuste al alza el salario de aquellas personas con un salario más bajo", defiende el sindicato en un comunicado.El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,8% en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde principios de 2017 -cuando se situó en el 3%-, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte supone el séptimo mes con niveles positivos y el quinto mes creciendo.

economía
  • 13/08/2021, 09:00
  • Fri, 13 Aug 2021 09:00:23 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,8% en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde principios de 2017, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado por el organismo.

  • 12/08/2021, 20:52
  • Thu, 12 Aug 2021 20:52:56 +0200

El sistema de pensiones español afrontará ya el año próximo toda una prueba de fuego, a causa de la actualización de estas prestaciones de acuerdo con la inflación.

  • 11/08/2021, 20:19
  • Wed, 11 Aug 2021 20:19:37 +0200

Los inversores más conservadores siguen pagando las consecuencias de las tensiones inflacionistas en el mercado, ante la incertidumbre sobre un posible anuncio de retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal, que sigue presionada por los buenos datos de la recuperación económica.

MERCADOS
  • 11/08/2021, 18:10
  • Wed, 11 Aug 2021 18:10:28 +0200
    33043

Los inversores ya conocen de primera mano el dato de la jornada: la inflación de Estados Unidos. Tras una referencia que sigue especialmente alta (en el 5,4% en julio), la bolsa europea (EuroStoxx 50) se afianza en torno a máximos anuales. La estabilización de la inflación (al menos ha parado de subir sin control) ha dado cierto aire a las bolsas. El Ibex 35 ha subido un 0,86% hasta los 8.975 puntos.

  • 11/08/2021, 15:43
  • Wed, 11 Aug 2021 15:43:51 +0200

La tasa de inflación interanual de Estados Unidos se situó en julio en el 5,4%, en línea con la subida de los precios registrada en junio y repitiendo así el mayor alza desde agosto de 2008, según ha informado la Oficina Estadística del Departamento de Trabajo.

Mercado laboral
  • 11/08/2021, 12:22
  • Wed, 11 Aug 2021 12:22:38 +0200

El mercado laboral de EEUU está viviendo una situación un tanto singular. Son cada vez más las empresas que reconocen tener problemas para encontrar empleados. El número de vacantes sin cubrir ha superado los 10 millones en julio, máximos históricos. Este desajuste está provocando que los salarios suban con intensidad, incluidos los más bajos. Reponedores, cajeros o camareros están volviendo a trabajar, pero lo están haciendo por un salario más alto que el que recibían antes de la pandemia.

  • 10/08/2021, 21:03
  • Tue, 10 Aug 2021 21:03:44 +0200

El Índice Compuesto de Indicadores Económicos de la OCDE se ralentizó en España el pasado julio. Éste es el instrumento que permite al club de los países desarrollados seguir con más precisión la coyuntura de sus integrantes y, en el caso español, se quedó en 99,7 puntos.

  • 10/08/2021, 17:12
  • Tue, 10 Aug 2021 17:12:41 +0200

En un informe distribuido entre sus clientes, Bridgewater Associates, el hedge fund fundado por Ray Dalio, estima que “es poco probable que la década de 2020 se parezca a la de 2010” al hacer referencia a las dinámicas de los precios. Greg Jensen, Jason Rotenberg y Nina Lozinski, los autores del análisis, indican que el principal factor de este cambio reside en que los gobiernos están descubriendo lo potentes que es mantener una política fiscal agresiva acomodada por la impresión de dinero.

ECONOMÍA
  • 09/08/2021, 10:12
  • Mon, 09 Aug 2021 10:12:28 +0200

Los principales indicadores de la inflación en China tomaron caminos opuestos en julio, mes en el que los precios al consumidor se ralentizaron al 1% interanual, mientras los industriales volvían a subir al 9%, situándose en máximos de más de una década.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 06/08/2021, 21:32
  • Fri, 06 Aug 2021 21:32:06 +0200

Si precisamente estos días algunos analistas se han desmarcado del consenso argumentando que agosto no tiene por qué ser un mal mes para los mercados, otros empiezan a temer que lo sea septiembre.

Agenda semanal
  • 06/08/2021, 19:46
  • Fri, 06 Aug 2021 19:46:05 +0200

El IPC interanual creció el mes pasado un 5,3% en la primera potencia mundial, según los analistas, tras batir las expectativas en junio y subir un 5,4%, el mayor ritmo desde la Gran Crisis Financiera. El mismo índice de precios pero sin incluir energía ni alimentos aumentó un 4,3%, tras otro 4,5%.

  • 04/08/2021, 20:35
  • Wed, 04 Aug 2021 20:35:28 +0200

La evolución de la economía empieza a mostrar un contorno cada vez más claro y se pueden prever hechos concretos: se empieza a vislumbrar que será conveniente llegar a 2023 con gran parte de los problemas económicos del país solucionados so pena de vivir nuevas angustias.

  • 04/08/2021, 20:09
  • Wed, 04 Aug 2021 20:09:30 +0200

Las tensiones inflacionistas recientes suscitan la cuestión de si ha llegado el momento de que suban los tipos de interés, tanto en Estados Unidos como en la Eurozona.

Economía
  • 05/08/2021, 16:57
  • Thu, 05 Aug 2021 16:57:54 +0200

El Banco Central de Venezuela ha anunciado una nueva reconversión monetaria a partir del 1 de octubre por la que se eliminarán seis ceros del bolívar venezolano, de manera que cada valor de la divisa pasará a dividirse entre un millón, según ha informado en un comunicado este jueves.

Economía
  • 05/08/2021, 15:48
  • Thu, 05 Aug 2021 15:48:55 +0200

El Banco de Inglaterra no ha modificado su política monetaria pero sí ha añadido algunos matices a su discurso oficial. El banco central reconoce que la inflación no solo seguirá subiendo sino que además se mantendrá por encima del objetivo (el mágico 2%) durante los dos próximos años. Además, el IPC podría alcanzar tasas de variación del 4% en lo que queda de año y parte de 2022, algo que no se había previsto en el anterior informe.

  • 05/08/2021, 10:17
  • Thu, 05 Aug 2021 10:17:58 +0200

Históricamente, los mercados de valores han tenido una relación con los veranos que no ha estado exenta de sobresaltos. Son muchas las crisis que se han originado o que han tomado profundidad durante esta época del año. A modo de ejemplo podemos citar la crisis suprime (2007) y la de Lehman (2008). Remontándonos más tiempo atrás, ejemplos de las crisis veraniegas son la crisis asiática (1997) y la moratoria de pagos rusa con la quiebra de fondo LTCM (1998). Hay un dicho bursátil que es “sell in May and go away”, es decir, vende en mayo y vete. Las posibles explicaciones sobre este fenómeno bursátil son varias, por ejemplo el habitual menor nivel de liquidez en estas fechas, lo cual, en caso de existir algún evento negativo, puede provocar pérdidas de mayor calado.

Industria del automóvil
  • 04/08/2021, 11:26
  • Wed, 04 Aug 2021 11:26:19 +0200

Los problemas de los fabricantes de vehículos para llevar a cabo el proceso completo de producción está paralizando a las grandes fábricas de coches en Europa y en el mundo en general. La incapacidad del sector para producir todos los coches nuevos que se demandan ha provocado, por ejemplo, fuertes subidas de los precios de los coches de segunda mano. ¿Qué pasará con los precios de los vehículos nuevos?

  • 04/08/2021, 13:26
  • Wed, 04 Aug 2021 13:26:47 +0200

Supongo que cuando los banqueros centrales dicen que no hay riesgo de inflación, lo hacen porque quieren dejar que suba durante cierto tiempo, eliminando así definitivamente el riesgo de deflación. Porque no me entra en la cabeza que piensen que la inflación que tendremos en los próximos dos o tres años va a ser igual que la que teníamos antes de la pandemia.

  • 03/08/2021, 19:34
  • Tue, 03 Aug 2021 19:34:20 +0200

Las menciones a la inflación durante la presentación de resultados del segundo trimestre superan los niveles del primer trimestre y alcanzan un récord, según un análisis elaborado por Bank of America. En términos interanuales, las referencias a las presiones de los precios aumentaron casi un 1100% interanual, superando el aumento del 900% del trimestre anterior.

China y la inflación, las principales amenazas
  • 01/08/2021, 08:00
  • Sun, 01 Aug 2021 08:00:33 +0200

Verano, vacaciones, playa, desconexión... hasta que el mercado pega un susto estival y se va todo al traste. No tiene porqué ser el caso este mes de agosto, ya que es imposible saber qué es lo que vivirán las bolsas en el futuro, pero es cierto que existe cierto temor por parte de los inversores y de los analistas cuando llega el periodo vacacional. Los fantasmas del pasado se magnifican, como el recuerdo de la devaluación del yuan y su impacto en la renta variable en agosto de 2015, o las caídas que se produjeron en 2018 y 2019 por las tensiones de la guerra comercial.

  • 02/08/2021, 17:38
  • Mon, 02 Aug 2021 17:38:57 +0200

Se buscan camioneros en EEUU. Desesperadamente. Una escasez galopante en el sector del transporte está detrás de parte de los cuellos de botella que están empujando la inflación, y amenaza con causar daños a la economía a largo plazo. Y para solucionarlo, las compañías del sector están buscando atraer conductores del extranjero.

  • 31/07/2021, 08:07
  • Sat, 31 Jul 2021 08:07:07 +0200

Repite la sabiduría popular eso de "dime de qué presumes y te diré de qué careces". Un aforismo que bien puede aplicarse a ese avance de presupuestos del Estado para el año próximo que, en forma de techo de gasto y cuadro macroeconómico, nos ha vendido el Gobierno bajo el eslogan de presupuestos para la recuperación. Recuperación, sí; de su imagen y de la intención de voto, que no de la economía. Porque si hubiera que definir en un solo titular el proyecto presentado por las ministras Calviño y Montero, responsables de la Economía y la Hacienda, respectivamente, no habría duda en afirmar que estamos ante una orgía de gasto para intentar dar la vuelta a las encuestas.

Economía
  • 28/07/2021, 07:00
  • Wed, 28 Jul 2021 07:00:23 +0200

La primera pata de la reforma de las pensiones acordada recientemente en el seno de la mesa de diálogo social recoge en uno de sus puntos fundamentales para la garantía de conservación del poder adquisitivo de pensionistas y jubilados que la revalorización anual de las pagas se realice conforme al avance de la inflación. Sin embargo una modificación en el mecanismo para la subida hará que se ponga fin el próximo año a la conocida como paguilla compensatoria, que es un abono que se realiza a año vencido a todos los pensionistas en el caso en que la revalorización efectuada a principios del año en base a la previsión de IPC sufra una desviación, en caso de que al final del ejercicio la inflación sea mayor que la subida. Ese abono, se suele hacer en el mes de febrero del año siguiente -observando el IPC correspondiente al mes de noviembre- y la de 2022 será la última de la historia de nuestro país, una vez entre en vigor la nueva norma.

economía
  • 29/07/2021, 09:08
  • Thu, 29 Jul 2021 09:08:43 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,7% en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima de la de junio, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/07/2021, 20:06
  • Tue, 27 Jul 2021 20:06:40 +0200

El FMI reconoce el especial impacto de la variante Delta del Covid en España y, por eso, somos el único país desarrollado (junto a Japón) al que aplica una revisión a la baja ya en 2021. En concreto, el organismo reduce dos décimas el crecimiento de nuestro PIB, hasta al 6,2%.

  • 26/07/2021, 07:00
  • Mon, 26 Jul 2021 07:00:44 +0200

Parece que empezamos a tener miedo a la inflación. Los datos últimos comienzan a no ser buenos. Si en febrero se publicaba que era del 0% en tasa interanual, en junio hemos alcanzado el 2,7%, igual que en mayo, y también en tasa interanual. Cabría esperar ¡por fin! una política monetaria más restrictiva, es decir, que subieran los tipos de interés para atajarla. Pero abandonen toda esperanza: no va a ser así.

Economía
  • 24/07/2021, 08:00
  • Sat, 24 Jul 2021 08:00:27 +0200

Los españoles perderán este año poder adquisitivo si se tiene en cuenta la previsión del aumento del coste de la vida, disparado por las decisiones del Gobierno sobre la tarifa eléctrica y, en menor medida, por incrementos fiscales y, del lado opuesto, las subidas de las rentas de algunos colectivos. Con los datos actuales en ambas partidas, la merma de la capacidad de compra podría superar el medio punto, quizá 0,65 puntos porcentuales.

  • 23/07/2021, 18:13
  • Fri, 23 Jul 2021 18:13:24 +0200

El estratega de inversiones globales de Bank of America, Michael Hartnett, destaca en un informe que durante los últimos ocho meses la renta variable estadounidense ha pasado por tres fases distintas.