IAG

  • 06/02/2021, 12:36
  • Sat, 06 Feb 2021 12:36:00 +0100

El despegue este verano de la economía española depende, en gran medida, de que también lo haga el sector turístico. De cara a posicionarse en el mercado, los expertos coinciden en que Amadeus, con costes variables y líder en un sector oligopolístico a nivel mundial, será la vencedora cuando llegue la recuperación a la bolsa española. "Estamos viendo que muchos turistas británicos, que representan un 14% del total, ya están realizando reservas, motivados por la mayor velocidad de vacunación y la apreciación de la libra. Las perspectivas son muy positivas a partir del 1 de junio en los resorts de Europa y, sobre todo, de España", asegura a elEconomista Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels, que insiste en que es importante aprovechar que este año los destinos de África han dejado por la pandemia de ser una opción para el turista europeo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2021, 17:37
  • Fri, 05 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa terminan con buen sabor de boca la primera semana de febrero. Han encadenado cinco días al alza y han acumulado un rebote desde el pasado viernes que ronda el 5%. Para el Ibex 35 español, que hoy ha recuperado los 8.200 puntos, ha sido incluso la mejor semana desde el inicio del rally del pasado mes de noviembre al avanzar un 5,89%. Hoy el selectivo se anota un alza diaria del 1,13% hasta los 8,214.7 puntos. Mientras tanto, Wall Street se mueve en máximos históricos, aunque las compras son contenidas tras un dato de empleo en Estados Unidos agridulce, conocido antes de su apertura.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/02/2021, 17:38
  • Thu, 04 Feb 2021 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa comenzaron el día con sosiego, pero al final han pisado el acelerador y se han anotado ganancias que rondan el 1%. Suman así cuatro días en verde. Los parqués de Milán y Madrid han capitaneado los avances. De hecho, el Ibex 35 ha alcanzado la cota psicológica de los 8.100 puntos bajo la que cayó hace dos semanas al sumar un 4,7% desde el pasado viernes. El selectivo español hoy sube un 1,37%, hasta los 8.122,6 puntos. Se ha visto aupado por dos 'pesos pesados' como BBVA y Banco Santander. En general, el sentimiento en la renta variable sigue siendo positivo, como muestra Wall Street cotizando cerca de máximos históricos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 02/02/2021, 17:37
  • Tue, 02 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa siguen manteniendo el buen tono en el inicio de febrero. Las ganancias de este martes superan con holgura el 1%, al igual que en Wall Street. El actual rebote en el Viejo Continente, eso sí, continúa siendo "poco creíble" por el momento, según los asesores técnicos de Ecotrader. En España, el Ibex 35 recupera los 7.900 puntos, apoyándose especialmente en el sector turístico y la banca. El selectivo español es índice europeo que más sube en Europa en la jornada de hoy, con un ascenso del 1,96% hasta los 7.950,9 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/01/2021, 17:37
  • Thu, 28 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Jornada volátil en las principales bolsas de Europa, que finalmente evitan sumar un nuevo día en rojo. Y eso que se han dejado hasta el 2% durante la jornada. Pero el ritmo lo marca Wall Street, y hoy ha tocado rebote. Aún así, el miedo a la negativa evolución de la pandemia y la incertidumbre por el devenir económico continúan presionando a la renta variable. Prueba de ello es que el EuroStoxx 50 ha puesto a prueba los 3.500 puntos esta sesión, una cota que, según análisis técnico, es clave en el 'pulso' que echan alcistas y bajistas. En España, el Ibex 35 regresa a los 7.900 puntos tras haber marcado nuevos mínimos del año al rebotar un 1,04%. Al cierre se sitúa en 7.932,5 puntos. Bankia ha sido el valor protagonista tras presentar resultados.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/01/2021, 17:37
  • Tue, 26 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han cogido oxígeno este martes. Los rebotes, que comenzaron siendo moderados, han superado el punto porcentual. En España, el Ibex 35 ha vuelto a tantear (aunque sin éxito) los 8.000 puntos, cota psicológica y soporte que perdió ayer mismo. Al cierre sube un 0,86% hasta los 7.964,9 puntos. Naturgy y PharmaMar han sido las compañías protagonistas del día con sus acciones subiendo a doble dígito.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/01/2021, 20:45
  • Mon, 25 Jan 2021 20:45:28 +0100

La expansión del coronavirus no se detiene en fin de semana y el nerviosismo de los inversores va en aumento a medida que los países elevan las restricciones de movilidad para doblegar la curva. En este contexto, las principales plazas del Viejo Continente se anotaron este lunes pérdidas de un 1,5% de media, con el Ibex 35 a la cabeza, que se dejó cerca de un 2%-ampliando a más de 2 puntos de rentabilidad el diferencial con la bolsa europea-, y perdió el soporte que presentaba en los 8.000 puntos.

  • 25/01/2021, 19:39
  • Mon, 25 Jan 2021 19:39:12 +0100

IAG anunció en 2020, y ejecutó posteriormente, un importante recorte a la plantilla de British Airways, que supuso la salida de 10.000 trabajadores. Pese a la hondura del ajuste, el holding aéreo también firmó otro acuerdo que la habilita para prescindir de otros 19.000 empleados, de forma temporal, el equivalente al 64% del empleo de la aerolínea británica.

MERCADOS
  • 25/01/2021, 17:52
  • Mon, 25 Jan 2021 17:52:28 +0100
    33043

Las compañías turísticas han protagonizado las caídas de este lunes en la bolsa española. El aumento de los contagios de covid-19 alrededor del mundo trae consigo un nuevo endurecimiento de las restricciones a la movilidad, empeorando las perspectivas para el sector en el más corto plazo (poniendo incluso en peligro la campaña de verano).

Renta variable | valor caliente
  • 25/01/2021, 12:27
  • Mon, 25 Jan 2021 12:27:16 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | valor caliente
  • 25/01/2021, 12:27
  • Mon, 25 Jan 2021 12:27:16 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 25/01/2021, 11:58
  • Mon, 25 Jan 2021 11:58:50 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 25/01/2021, 11:56
  • Mon, 25 Jan 2021 11:56:53 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/01/2021, 17:37
  • Fri, 22 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Viernes teñido de rojo en las principales bolsas de Europa. Han sufrido caídas superiores al punto porcentual durante gran parte de la jornada, pero los ánimos se han templado en las últimas horas de negociación. El parqué italiano (Fste Mib) ha sido el peor parado, con recortes del 1,5% al final del día, pero el Ibex 35 se ha posicionado como el índice más bajista en el balance semanal (con pérdidas acumuladas del 2,3%). Eso sí, ha salvado los muebles: ha aflojado las bajadas de la sesión al 1,06% cerrando en 8.036,4 puntos. Los inversores muestran sus preocupaciones por el empeoramiento de la pandemia a nivel global y el impacto ya patente en la economía.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/01/2021, 17:37
  • Thu, 21 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado este jueves de más a menos. Comenzaron el día con ganancias moderadas que se han acabado convirtiendo en caídas igualmente contenidas en la mayoría de los casos, con la excepción de la renta variable italiana (Ftse Mib) y española, que se han dejado alrededor de un 1%. Así, el Ibex 35 español retrocede un 1% hasta los 8.122,1 puntos. Ello a pesar de que Wall Street se mueve en máximos históricos. No obstante, a este lado del 'charco' los inversores han tenido su mirada dirigida a Frankfurt, donde se ha reunido el Banco Central Europeo (BCE) y su presidenta, Christine Lagarde, ha advertido de que "la pandemia todavía crea riesgos serios para las economías de la zona del euro y global".

economía
  • 21/01/2021, 13:04
  • Thu, 21 Jan 2021 13:04:32 +0100

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a las aerolíneas del grupo IAG por mantener de pago las líneas de atención a los consumidores a pesar de que desde finales de diciembre estén obligadas sustituirlas por números gratuitos.

Un endeudamiento de 7,6 veces
  • 21/01/2021, 06:30
  • Thu, 21 Jan 2021 06:30:37 +0100

El cierre de la compra de Air Europa por parte de Iberia -por 500 millones a pagar en el segundo semestre de 2027 si todo va bien- llega en un momento en el que IAG <:IAG.MC:> soporta uno de los endeudamientos más elevados del sector. De cara a este año, el holding capitaneado por Luis Gallego contará con un apalancamiento de 7,6 veces el beneficio bruto, es decir, en torno a un 50% más que la media del sector, según las previsiones del consenso de mercado de FactSet.

  • 20/01/2021, 19:49
  • Wed, 20 Jan 2021 19:49:19 +0100

La compra de Air Europa por Iberia ha sido bien acogida por las analistas y reporta indudables ventajas como el impulso que dará a Barajas. Ambas firmas dejarán de competir en ese aeropuerto y remarán en la misma dirección para desarrollar rutas de largo recorrido.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/01/2021, 17:37
  • Wed, 20 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

La mayoría de las bolsas de Europa se han vestido de verde en la jornada en la que Joe Biden se convertirá oficialmente en el presidente de Estados Unidos. Los ascensos en los principales índices se han acercado al 1% tras la positiva apertura de Wall Street, donde los índices marcan nuevos máximos históricos. Solo el Ibex 35 español se ha quedado rezagado al subir un 0,06% hasta los 8.204,1 puntos.

EMPRESAS
  • 20/01/2021, 08:31
  • Wed, 20 Jan 2021 08:31:48 +0100

Iberia ha cerrado la compra de Air Europa al grupo Globalia por unos 500 millones de euros a pagar a partir del sexto año, según ha informado la marca de IAG en un comunicado. El precio finalmente pactado supone una rebaja del 50% respecto del acordado el noviembre de 2019, cuando Luis Gallego, presidente de Iberia por aquel entonces, y Javier Hidalgo, consejero delegado de la aerolínea, anunciaron la venta de Air Europa por 1.000 millones de euros. En este momento, la compañía de Globalia apenas tenía deuda y ganaba dinero, mientras que a cierre de 2020 acumulaba una deuda de 500 millones y unas pérdidas superiores a los 400 millones. A los compromisos que tendrá que asumir Iberia en unos años se suman los pasivos por arrendamiento operativo de los aviones que ascienden a 1.600 millones de euros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/01/2021, 17:37
  • Mon, 18 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han comenzado una nueva semana sin marcar un rumbo fijo. Tras empezar el día a la baja, los índices en el Viejo Continente han logrado cerrar en positivo. No han contado con su referencia habitual, Wall Street, que hoy permanece cerrado por ser festivo en Estados Unidos. Así, los índices a este lado del Atlántico apenas se han movido (tanto las alzas como las caídas son menores al 0,5%). En España, el Ibex 35 ha aguantado sobre los 8.200 puntos al avanzar un 0,29%. Al cierre se sitúa en los 8.254,5 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/01/2021, 17:37
  • Fri, 15 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Los 'números rojos' han sido generalizados este viernes en las principales bolsas de Europa. Sus índices han registrado descensos desde primera hora que han terminado siendo próximos a dos puntos porcentuales en algunos casos. El Ibex 35 español es de los que más ha bajado, al cierre se deja un 1,6% hasta los 8.230,7 puntos, por lo que sus descensos semanales alcanzan el 2,1%. Las caídas se han agudizado sobre todo tras la apertura bajista de Wall Street: la renta variable americana caen alrededor de un 1% tras encadenar varios datos 'macro' decepcionantes.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/01/2021, 17:37
  • Thu, 14 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Tras cotizar a lo largo de este jueves con signo mixto y sin determinación, las principales bolsas de Europa se han girado al alza al final y terminan el día con ascensos, eso sí, moderados en sus índices. Se han animado ante la apertura alcista de Wall Street, que retoma sus máximos históricos a la espera de que el próximo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie su plan de estímulo. En España, el Ibex 35 se ha mostrado apático un día más, terminando con un avance del 0,14% en 8.372,4 puntos.

  • 13/01/2021, 21:55
  • Wed, 13 Jan 2021 21:55:43 +0100

Iberia ha señalado que debido a la acumulación de nieve y hielo en el aeropuerto de Madrid, en pistas, rampa y parkings, operará el 72% de sus vuelos el próximo viernes, según ha informado en un comunicado.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/01/2021, 17:40
  • Wed, 13 Jan 2021 17:40:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han enfrentado esta jornada tal y como afrontaron la pasada, sin ganas. Los principales índices han pivotado entre las subidas y las caídas desde primera hora. Eso sí, con contención (no han llegado al 0,5% en ningún caso). El Ibex 35 español se ha quedado de nuevo bajo los 8.400 puntos pese a avanzar un 0,18%, cerrando en los 8.361 puntos. Una falta de fuelle sorprendente si se tiene en cuenta la fuerte revalorización de Telefónica, uno de sus 'pesos pesados'.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/01/2021, 17:37
  • Tue, 12 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado este martes sin fuerza. Sus índices de referencia terminan el día con números rojos. En España, el Ibex 35 se ha desinflado tras sus intentos de acercarse otra vez a los 8.400 puntos. Al cierre se ha dejado un 0,14% hasta los 8.345,9 puntos.

  • 11/01/2021, 22:50
  • Mon, 11 Jan 2021 22:50:10 +0100

Iberia operará este martes los nueve vuelos de largo radio programados y la mitad de los vuelos de largo radio programados y la mitad de los previstos en su red de corto y medio radio para conectar Madrid con el resto de España y Europa.

EMPRESAS
  • 08/01/2021, 13:29
  • Fri, 08 Jan 2021 13:29:28 +0100

Javier Ferrán asumió ayer la presidencia del consejo de administración de International Consolidated Airlines Group (IAG) tras la retirada de Antonio Vázquez como consejero y presidente del consejo, según informó en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/01/2021, 17:39
  • Thu, 07 Jan 2021 17:39:28 +0100
    33043

Tras cotizar durante gran parte de este jueves con cautela y mesura, los 'números verdes' se han impuesto en las principales bolsas de Europa. Estas se han animado con la apertura claramente alcista de Wall Street, donde los inversores obvian el histórico asalto al Parlamento de EEUU sucedido ayer y optan por las compras generalizadas, con los tres índices de referencia (Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100) en máximos históricos. El Ibex 35 español ha terminado con alzas del 0,43% que le han llevado a cerrar en os 8.385 puntos.

Renta variable | Top 10 por fundamentales
  • 06/01/2021, 12:39
  • Wed, 06 Jan 2021 12:39:50 +0100
    EcoTrader
    33043

La llegada de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente ha traído consigo la llegada de dos nuevas compañías al 'Top 10 por fundamentales' de Ecotrader. Sacyr e IAG entran en la herramienta que reúne a las empresas con una recomendación de compra más solida del mercado español.

Temas relacionados: