Bolsa, mercados y cotizaciones

No habrá deterioro alcista mientras no haya una caída del 3% en las bolsas de Europa

Un cierre semanal a la baja
Madridicon-related

Compre con el rumor, venda con la noticia. El aforismo de mercado más repetido en los parqués de uno y otro lado del Atlántico, vuelve a cobrar relevancia en las bolsas. Después de meses de espera, ayer se aprobó el anhelado plan de estimulo fiscal del recién elegido presidente de EEUU, Joe Biden.

El mandatario estadounidense anunciaba que destinará un total de 1,93 billones de dólares para dar un cheque a los ciudadanos del país de 1.400 dólares (que se suman a los 600 que ya se habían repartido), extender las prestaciones por desempleo y prorrogar la no ejecución hipotecaria hasta el mes de septiembre.

No obstante, la noticia -esperada por analistas inversores- fue recibida inmediatamente con descensos en los futuros de los principales índices bursátiles del mercado estadounidense. Un comportamiento que amenaza con transmitirse a las bolsas continentales en la última sesión de la semana y desentonaría con las cuatro sesiones consecutivas de corte consolidativo que se han visto hasta ahora.

Un contexto de mayores alzas había ganado enteros después de que el Dax 30 alemán lograra la semana pasada batir la resistencia de los 14.000 puntos. De hecho, superando el selectivo germano esa cota, "no nos sorprendería que el EuroStoxx 50 se dirija en próximas fechas a niveles donde cerró el año 2019 en los 3.745 puntos", apunta Joan Cabrero, analita técnico y asesor de Ecotrader.

Ahora bien, todo ello será posible siempre y cuando no haya una pérdida de los mínimos que marcaron los índices la semana pasada, tales como son los 3.524 puntos del EuroStoxx 50 o los 13.550 del DAX 30 alemán, que se encuentran a cerca de un 3,5% de distancia de los niveles de cierre de este jueves.

En el caso del Ibex 35 no habrá ningún deterioro en las posibilidades alcistas del selectivo español mientras no se pierdan los soportes que aparecen en los 8.000-8.037 puntos.

"En la medida que el índice siga sobre este rango de soporte todo apunta a que acabará rompiendo los 8.460 puntos y buscará siguientes e importantes resistencias en los 8.650 puntos, que es el techo del canal que acota las subidas durante los últimos meses", sentencia Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments