Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas arrastran al Ibex 35: termina con una caída del 0,14% y se aleja de los 8.400 puntos

  • Los inversores están pendientes de la tensión política en Estados Unidos...
  • ...donde los demócratas avanzan hacia un nuevo 'impeachment' a Trump

Las bolsas de Europa han afrontado este martes sin fuerza. Sus índices de referencia terminan el día con números rojos. En España, el Ibex 35 se ha desinflado tras sus intentos de acercarse otra vez a los 8.400 puntos. Al cierre se ha dejado un 0,14% hasta los 8.345,9 puntos.

A falta de referencias de interés en la agenda 'macro', los factores que pesan hoy en la renta variable occidental (y, en general, en todos los mercados) son los mismos que el lunes.

Por un lado, el plano sanitario: los inversores siguen de cerca "la negativa evolución de la pandemia" y "el deficiente proceso de vacunación en la mayoría de los países en los que se ha iniciado", como señalan los analistas de Link Securities.

Por otro, la pugna política en Estados Unidos: el partido demócrata (el de la oposición y del próximo Gobierno) avanza hacia un nuevo impeachment (o juicio político) al todavía presidente del país, Donald Trump.

Quedan apenas ocho días para que Joe Biden le sustituya en la Casa Blanca, pero los 'azules' buscan inhabilitar para siempre a Trump tras haber alentado el asalto al Capitolio de la semana pasada.

"La tensión en las calles se mantiene alta, derivada de la elevada fractura social", destaca el Departamento de Análisis de Renta 4. De hecho, el FBI ha advertido que existen planes de protestas armadas en los 50 estados al menos hasta la toma de posesión de Biden.

Máximos de 30 años en la bolsa japonesa

Ante este escenario, la bolsa estadounidense optó ayer por tomarse un respiro (tras sus recientes máximos históricos) con caídas de hasta el 1,5%. Hoy cotiza con ligeras ganancias, sin una clara determinación.

En Asia, el cierre esta madrugada ha sido mixto. La bolsa de Seúl (selectivo Kospi) ha seguido corrigiendo tras sus recientes récords, con bajadas del 0,7%. La de Tokio (Nikkei 225), que ayer estuvo cerrada por festivo en Japón, apenas ha avanzado nueve centésimas, pero ha sido suficiente para afianzarse en máximos de tres décadas sobre los 28.160 puntos.

El parqué nipón se ha visto respaldado por el sector farmacéutico. Más concretamente, por Chugai Pharmaceutical, cuyos títulos se han disparado casi un 6% después de que el Gobierno británico haya informado de que uno de sus medicamentos es eficaz frente la covid-19.

Una consolidación sin peligro

Con todo, la tendencia en Europa este martes no ha estado clara. Los índices comenzaron la sesión en positivo, pero poco a poco fueron mostrando dudas. Han terminado el día en rojo, aunque con descensos limitados, que no han alcanzado el 0,5%. 

El EuroStoxx 50, tomado habitualmente como referencia, se ha mantenido sobre los 3.600 puntos (mínimo intradía: 3.600). En el más corto plazo tiene un recorrido del 3,5%. Así lo cree Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien prevé que el selectivo continental se dirigirá "en próximas fechas" a las 3.745 enteros (donde comenzó 2020).

Según este experto, la bolsa europea está viviendo una consolidación esta semana que "no pondrá en jaque un escenario de mayores alzas" mientras los índices aguanten sobre sus soportes. Estos son los 3.524 puntos en el caso del EuroStoxx (más de un 2,5% abajo) o los 13.550 del Dax 30 alemán.

Bajo los 8.400

En el Ibex 35, el soporte a vigilar está en las 8.000 unidades, según Cabrero. Esto es, a una bajada del 4% desde sus cotas actuales, ya que se encuentra sobre los 8.300 puntos (máximo intradía: 8.397) tras haber perdido el lunes los 8.400.

Ha encontrado muchas dificultades para aguantar hoy en terreno positivo, lastrado por el resto de selectivos 'vecinos'. Se ha apoyado sobre todo en varios de sus blue chips (o 'grandes valores') para contener las bajadas.

La petrolera Repsol ha sido uno de ellos, con alzas del 2% en la jornada. También Telefónica, que ha subido más del 1%, al igual que el Banco Santander.

Sin embargo, otra entidad se ha colocado en la parte más alta de la tabla: el Sabadell se ha revalorizado un 4,8%. Le siguen ACS, IAG y Meliá que han subido alrededor de un 3,5%. Bankia y CaixaBank han avanzado un 2,8%.

Pero las subidas más fuertes en la bolsa española se las ha llevado hoy la inmobiliaria Quabit, cotizada en el Mercado Continuo, cuyos títulos se han disparado hasta un 17% tras la oferta de fusión de Neinor, que ha crecido también un 2,7%. 

De vuelta al Ibex, Siemens Gamesa ha encabezado las ventas con pérdidas del 4,5% en sus acciones, seguida de PharmaMar (-2,8%) y Endesa (-2,8%). El Ibex 35 se ha visto lastrado por Iberdrola, que ha caído un 2%.

La biotecnológica PharmaMar ha sufrido ante la amenaza que supone para su medicamento contra el coronavirus el desarrollado por la japonesa Chugai.

Por su parte, Solaria (-1,4%) ha profundizado su actual corrección al encadenar un tercer día en negativo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mojito, mojito
A Favor
En Contra

jajajaja acabo de leer peleas en la red social jiji

una madre escribe: no voy a discutir contigo con tantos insultos, mentiras, manipulación de informaciones. Yo dejo a mi niña en la casa de Trump, tú dejas a tu niña en la casa de Biden. jijijiji



En fin, jijiji

Puntuación -7
#1
Goulo
A Favor
En Contra

Este año va a ser histórico para el Santander. Go.ogle le lanzará una OPA .que va a subir hasta los 12 euros.

Puntuación -3
#2
Dr. Centollo
A Favor
En Contra

Máximos de 30 años en la bolsa japonesa

Puntuación 0
#3
Dr. Centollo
A Favor
En Contra

Máximos de 30 años en la bolsa japonesa

Puntuación 3
#4
Usuario validado en Google+
Lucía Huertas Mártinez
A Favor
En Contra

Ceder algo de terreno puede ser inteligente, siempre y cuando el objeto este completamente claro, las tensiones en Europa y el tema EEUU dejan muchas dudas en el aire, que los inversionistas tendrán que ir descifrando con inteligencia, https://www.roinvesting.net/es/mercado-de-acciones/ por acá os comparto un blog que me han recomendado para las operaciones de esta semana clave para invertir.

Puntuación -4
#5
A Favor
En Contra

Seto representa el pasado y el persente pero también el futruo del ibex.

cerrojoflorentino.blogspot.com

Puntuación -2
#6