La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio un paso más el lunes en su objetivo para someter al presidente saliente del país, Donald Trump, a un segundo juicio político por segunda vez desde que éste ocupase la Casa Blanca.
Tras el bloqueo por parte de los republicanos para la aprobación unánime de una resolución en el Congreso que presionaba al vicepresidente, Mike Pence, para activar la 25ª Enmienda, los demócratas presentaron el artículo que avalará su impeachment. Éste acusa a Trump de altos crímenes y delitos menores por azuzar una insurrección y perturbar la transferencia pacífica del poder.
Los tres legisladores que lideraron este esfuerzo, los congresistas Jamie Raskin, David Cicilline y Ted Lieu, afirmaron que al menos 210 miembros de la Cámara Baja han respaldado esta medida. Los demócratas, que cuentan con 222 escaños, necesitan una mayoría de 217 votos para iniciar el proceso que impugne a Trump. Cicilline aseguró sin embargo contar con suficientes apoyos, incluyendo el de algunos legisladores republicanos. "Deberíamos aprobarlo y el Senado debería retomarlo inmediatamente", indicó.
Aunque sólo queda una semana para que la Administración del presidente electo, Joe Biden, tome posesión de su cargo, el esfuerzo por someter a un nuevo juicio político a Trump tiene como objetivo impedir que vuelva a ostentar un cargo público en el futuro.
Durante una breve sesión en la Cámara de Representantes, el líder de la mayoría demócrata, Steny Hoyer, también trató de aprobar unánimemente la resolución del congresista Jamie Raskin pidiendo a Pence y al gabinete invocar la 25ª Enmienda para destituir al mandatario de su cargo. Aún así, el legislador republicano, Alex Mooney, se opuso por lo que se espera que los demócratas aprueben esta medida en una votación en el pleno del Congreso tan pronto como el martes. Esto ofrecerá al vicepresidente 24 horas para reaccionar.
Dicho esto, según fuentes citadas por múltiples medios estadounidenses, no se espera que Pence vaya a mover ficha, lo que ofrecería un protagonismo pleno al impeachment. Hoyer indicó el lunes que se podría celebrar una votación sobre el artículo presentado tan pronto como este mismo miércoles.
Si la Cámara de Representantes impugna a Trump, algunos demócratas han pedido a Pelosi para que retrase el envío de la resolución al Senado para evitar que el juicio político interrumpa el arranque de la nueva Administración. De esta forma, Biden contaría con tiempo suficiente para confirmar a los miembros de su gabinete y centrarse en las prioridades legislativas.
El Senado está en receso y cualquier juicio contra Trump no podría comenzar hasta el próximo 20 de enero como muy pronto sin el respaldo de todos los senadores. Una vez que esté empiece, la Cámara Alta no podrá ocuparse de otros asuntos.