
A la vista del bagaje cosechado en la sesión de ayer en Wall Street, a nadie le cabe duda de que el discurso de investidura del nuevo presidente de EEUU, Joe Biden, ha insuflado una nueva bocanada de optimismo a uno de los grandes directores del mercado. Los tres principales selectivos de la bolsa neoyorquina, Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100, marcaron ayer récords que no hacen sino remarcar que el control sigue en manos de los alcistas a ese lado del Atlántico.
Una tendencia que debe servir de soporte para unas bolsas europeas inmersas en un proceso consolidativo durante las últimas sesiones y que hoy estarán pendientes de la primera reunión del año del Banco Central Europeo (BCE). Se espera que Christine Lagarde y el consejo de Gobierno del organismo aprovechen para evaluar la situación económica de la zona euro y el desarrollo de los acontecimientos, pero eso sí, sin lanzar un nuevo paquete de estímulos de ningún tipo.
"Las subidas vistas ayer ponen sobre la mesa la posibilidad de que las bolsas europeas estén a punto de dejar atrás el proceso consolidativo que desarrollan durante las últimas sesiones", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Es el escenario que venimos favoreciendo como el más probable mientras el EuroStoxx 50 no pierda el soporte de los 3.524 puntos, que son los mínimos que marcó en la primera semana del año", explica el experto.
En este contexto, el Ibex 35 consigue mantenerse sobre el importante soporte de los 8.000-8.037 puntos a pesar de ser uno de los selectivos que más debilidad demostraron en la sesión de ayer. Y es que, el índice español llegó a marcar ayer un nuevo mínimo decreciente dentro del proceso de consolidación que desarrolla, un comportamiento muy diferente al que registraron el resto de bolsas en Europa.
"En este sentido, venimos insistiendo que la consolidación que se impone desde el entorno de resistencia de los 8.460 puntos (recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída de los 10.100 a los 5.820 puntos) la veremos como una simple pausa previa a mayores alzas que podrían buscar los 8.650 puntos, mientras no profundice por debajo de ese soporte que señalamos", apunta Cabrero.