Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE no tendrá que disparar más contra la crisis del Covid

  • El 60% de los expertos cree que el BCE usará todo el paquete del PEPP
  • Esperan que las compras de deuda terminen en el primer trimestre de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. Foto: Reuters
Madridicon-related

Este jueves tiene lugar la primera reunión del año del Banco Central Europeo (BCE) y todo apunta a que será tranquila. Después de anunciar, en la reunión de diciembre, una nueva inyección de 500.000 millones de euros en compras de bonos, Christine Lagarde y el consejo de Gobierno del organismo aprovecharán para evaluar la situación económica de la zona euro y el desarrollo de los acontecimientos, sin lanzar un nuevo paquete de estímulos de ningún tipo.

Al menos eso es lo que esperan los 35 analistas encuestados por Bloomberg entre los días 8 y 13 de enero: no habrá novedades este jueves, pero más importante aún es que creen que el organismo no va a volver a incrementar los estímulos que ha puesto en marcha para luchar contra la crisis del coronavirus en los próximos meses.

Según ellos, ya se ha puesto toda la carne en el asador y no ha sido poca, teniendo en cuenta cómo se ha disparado el balance de activos de la entidad desde que se pusieron en marcha los nuevos estímulos, como el Programa de Compras de Deuda de Emergencia por Pandemia (PEPP), que ha llevado el balance del BCE a dispararse, desde el entorno de los 4,8 billones de euros a principios de 2020, hasta superar los 7 billones ahora, un nuevo récord. Ni habrá nuevas bajadas de tipos ni mayores compras de deuda, con un 81% de los encuestados señalando que el PEPP no se aumentará nunca.

Eso sí, el 59% cree que se tendrá que utilizar toda la cantidad a la que se ha comprometido el organismo, los 1,85 billones de euros en total, una previsión en contra del rumor que ha surgido durante las últimas semanas de que el BCE podría no llegar a tener que usar toda la cantidad comprometida (en las actas de la reunión de diciembre los miembros del Consejo de Gobierno barajaban esta posibilidad).

Como novedad, los resultados de la encuesta reflejan la opinión mayoritaria de que el PEPP terminará en el primer trimestre del año que viene, o más adelante. También creen que el BCE proveerá de 350.000 millones de euros a la banca de la zona euro durante 2021 en las operaciones de refinanciación, con 150.000 millones en el primer trimestre, 100.000 millones en el segundo, y 50.000 millones tanto en el tercero como en el cuarto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky