FINANZAS
- 17/04/2021, 08:00
El mundo está cambiando y el dinero mucho más. Todo gira velozmente hacia lo digital y las divisas tradicionales entrarán muy pronto en esa órbita. Primero serán China y Japón, seguirá Estados Unidos y después se sumará la Unión Europea. "El euro digital no es una opción, es algo que tenemos que hacer". Así se expresó hace unos días Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, para dejar claro que la virtualización de la divisa comunitaria es un asunto "cada vez más relevante", según indicó en una entrevista difundida en la web de la propia entidad.