Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué los mercados mantuvieron la calma ante el asalto al Capitolio?

Fotografía: Reuters.
Nueva Yorkicon-related

La jornada del miércoles pasará a la historia moderna como uno capítulo negro para Estados Unidos. La turba de manifestantes animados previamente por el presidente saliente, Donald Trump, culminó con el asalto al Capitolio y cuatro víctimas mortales. Sin embargo, durante el dantesco espectáculo antidemocrático, los inversores guardaron la calma, manteniendo su confianza en las instituciones políticas, encumbrando así al Dow Jones hasta nuevos máximos. El S&P 500 logró mantener las subidas mientras que el Nasdaq, como ya lo había hecho al arranque de la negociación antes de que el caos tronara sobre la capital estadounidense, cerró a la baja. Sin embargo, este jueves los tres indicadores operan en positivo y registran nuevos récords.

"Los acontecimientos de las últimas 24 horas en Washington y en otros lugares de EEUU pueden tener implicaciones en el mercado", reconoce Paul Donovan, economista jefe global de UBS, quien señala que muchos inversores internacionales podrían considerar que los acontecimientos en EEUU pueden aumentar el riesgo que ven en los activos del país.

Aún así, según explica, antes de la irrupción en el Capitolio, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, ofreció un discurso aceptando el resultado de las elecciones presidenciales e instando al bipartidismo.

Este mensaje fue clave para muchos inversores, dado que cualquier legislación significativa, incluyendo más estímulos fiscales, requerirán cierta colaboración de los senadores republicanos pese a la victoria demócrata en Georgia. "Estas señales bipartidistas fueron importantes para los inversores", reitera.

Precisamente, el triunfo de Raphael Warnock y Jon Ossoff en la segunda vuelta electoral celebrada el martes en Georgia, donde estaban en juego dos escaños clave en el Senado de EEUU, impulsó la idea de un mayor gasto público y más estímulos en el horizonte.

"Los mercados financieros reaccionaron a la perspectiva de un gobierno y Capitolio demócrata mucho mejor de lo esperado"

"Los mercados financieros reaccionaron a la perspectiva de un gobierno y Capitolio demócrata mucho mejor de lo esperado", indica Stephen Guilfoyle, presidente de Sarge986 y un veterano previamente en la Bolsa de Nueva York. El catalizador de una política fiscal menos rígida y los estímulos ultraacomodaticios de la Reserva Federal sirvieron de apoyo importante para los inversores.

Para este operador, los inversores reaccionaron a los acontecimientos en Washington pero no tanto como se esperaba. El flujo de capital se alejó de la tecnología como se había previsto tras la sorpresa demócrata en Georgia. Los inversores optaron así por favorecer sectores más sensibles a los estímulos, como el financiero, el de materiales y el industrial.

La vista puesta en los estímulos

No es para menos. Desde Citi, su economista jefe Andrew Hollenhorst, estima que el control de los demócratas garantizará una nueva remesa de estímulos de alrededor de 500.000 millones de dólares. Desde Goldman Sachs, su economista Allec Phillips, baraja un estímulo adicional del 2,7% del producto interior bruto (PIB), seguido de una subida limitada de impuestos, que no llegará a materializarse hasta 2022.

Para Marc Chandler, estratega jefe de Bannockburn Global Forex, los mercados no perdieron los nervios dado que consideraron que "las consecuencias económicas del caos político probablemente serán muy limitadas".

Una tesis que defiende Ken Polcari, estratega jefe de SlateStone, quien reitera que "estos eventos políticos, mientras crean el caos, a largo plazo no impactan los precios del mercado". En este sentido hace mención a los fundamentos, los beneficios e ingresos, la actividad económica así como la política monetaria de la Reserva Federal.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Financiero
A Favor
En Contra

Jose Luis de Haro, te llegas a imaginar lo que hubiera pasado si fuese al revés el tema? Que habrían hecho las turbas adoctrinadas por el establishment?

Han destrozado medio país por la muerte accidental de un politoxicómano y delincuente multirreincidente...

Lo tuyo es periodismo pijoprogresil amigo, deberías estar en la sexta.

Puntuación 7
#1
roger
A Favor
En Contra

Es un episodio puntual y Trump ha llamado a la calma a sus votantes, por lo que se da por cerrado este tema, otro asunto son las muertes por cierto ya hay dos miembros de seguridad detenidos y las familias de 3 de las victimas anuncian pleitos legales al menos una de las muertes ya ha sido considerada como asesinato no legal y terminara con acusaciones contra el responsable.

Inexplicable se que asesine a gente desarmada que no había mostrado violencia o destrucción de propiedades aunque se estaba manifestando dentro del Capitolio, mientras que a otros que si que eran violentos y agresivos ni se les tocase, espero se depuren responsabilidades.

Puntuación -8
#2
mojito, mojito
A Favor
En Contra

madre mía, madre mía jijiji

Nancy Pelosi ordenó a Antifa asalta el propio congreso lo mismo ha hecho Adolf Hitler jijiji España sufrió lo mismo en Cataluña de 2017 y más tarde Quim Torra, Puigdemont con plan para dinamitar el propio parlamento también jiji no sé muy bien la política de España pero, realmente en EEUU no existe el partido republicano ni el partido demócrata, sino el partido progresista ÚNICO jijiji



https://subefotos.com/ver/?342e93a97e468f080ab9cf2f37324eeeo.jpg



En fin, gracias a las fuerzas de seguridad, policía, guardia civil protegen a España donde viven nuestros hijos jiji amen, awomen jiji

Puntuación 3
#3
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Otra gran mentira mediática el asalto al congreso.

PERO SI RETIRARON LAS VALLAS LOS PROPIOS POLICÍAS PARA QUE ENTRARÁN Y SE LES VEÍA DENTRO COMO PEDRO POR SU CASA.

!!! MENTIRA Y MANIPULACIÓN DE LOS GLOBALISTAS.!!!

Puntuación 2
#4
yomismo
A Favor
En Contra

Otra gran mentira de los globalistas, realmente los manifestantes fueron obligados a entrar en el Capitolio a punta de pistola por miembros del partido Democrata. Ahora me tomo la pastilla azul y me veo conectado a un ordenador, encerrado en una especie de incubadora. Es Matrix, la realidad paralela y para lelos.

Puntuación 3
#5
Espero que EE.UU
A Favor
En Contra

a partir de ahora sea más humildes a la hora de mirar al resto del mundo, lo suyo a sido patético.

Puntuación 4
#6
A Favor
En Contra

Los Mercados: Un "grupo" de Águilas Imperiales que no dejan títere viviente y de "postre" los buitres y quebrantahuesos para no dejar NI huellas.

NO hay mayor verdad que TODO es una MENTIRA...que siga el circo.

Puntuación 7
#7
Usuario validado en Google+
patricia barrero
A Favor
En Contra

Increíbles las imágenes de los dictadores extremistas intentando asaltar el congreso, son antidemocratas, me refiero a los socialistas y comunistas de España cuando asaltaron el congreso en 2012 con el lema de "asalta el congreso"...

Puntuación 1
#8
Cambre
A Favor
En Contra

No hay mercados esta totalmente intervenido y manipulado, cuando les venga bien lo dejarán caer.

Una deuda brutal, confinamientos, le economia real hecha unos zorros, asaltan el congreso y los mercados en máximos, esto es matrix

Puntuación 9
#9
as
A Favor
En Contra

Porque es un teatro orquestado desde dentro y verdaderamente no hay peligro de ningún tipo...

Puntuación 10
#10
Leyenda urbana aconseja humildemente
A Favor
En Contra

Amigo Haro, muchas veces me pregunto si realmente te crees algo de lo que escribes...

La pelicula que pusieron ayer en todos los telediarios lo mismo... diciendo a la gente además lo que tienen que pensar...una pelicula preparada....y explicando a la gente quien es el malo y quien el bueno, increible.

Esto se derrumba amigo Haro... y no estás en el bando bueno, tú mismo, no digas que no te advertimos.

Puntuación 0
#11