Fed

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 30/08/2022, 20:05
  • Tue, 30 Aug 2022 20:05:02 +0200

Los intrincados laberintos que conectan la economía y los mercados llevan recurrentemente a que se den algunas paradojas. Es lo que está ocurriendo esta semana en EEUU. Tras el simposio de Jackson Hole el pasado viernes con el presidente de la Fed, Jerome Powell, emitiendo un tono duro, el próximo hito al que aguardan los mercados es al dato de empleo de EEUU relativo a agosto. Aunque los inversores alcistas son los primeros que no quieren ni oír hablar de una recesión en el país ni de malas noticias económicas, una mala lectura en el empleo de este mes sería una buena señal para las acciones.

Jackson Hole
  • 26/08/2022, 19:38
  • Fri, 26 Aug 2022 19:38:21 +0200

El año pasado, en el famoso encuentro de banqueros centrales que organiza la Reserva Federal de Kansas City en Jackson Hole, Jerome Powell, presidente de la Fed, defendió que el repunte inflacionista del que estaban avisando algunos analistas no sería más que un proceso transitorio.

Opinión
  • 26/08/2022, 19:34
  • Fri, 26 Aug 2022 19:34:58 +0200

EEUU es el primer país en el que el repunte histórico de la inflación a escala mundial muestra retrocesos, tras bajar del 9,1 al 8,5% el mes pasado. Por ello, sorprende que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adopte un discurso tan severo sobre la inflación, que lo lleva a continuar hablando del "daño" que aún supondrá para las familias el combate contra el elevado IPC.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 27/08/2022, 07:00
  • Sat, 27 Aug 2022 07:00:15 +0200

Los mercados esperaban a un Jerome Powell con un tono más 'halcón' en su inauguración este viernes del simposio de Jackson Hole y han acertado. El presidente de la Reserva Federal de EEUU ha pronunciado un discurso en el que ha sido claro: en la dicotomía entre combatir la inflación y evitar el deterioro económico, la Fed tiene que insistir en doblegar la subida de los precios. En esa línea, ha avanzado que seguirán subiendo los tipos de interés y los dejarán elevados durante un tiempo para acabar con la inflación, rechanzado cualquier idea de que la Fed vaya a dar marcha atrás pronto.

  • 27/08/2022, 07:00
  • Sat, 27 Aug 2022 07:00:24 +0200

Con septiembre a la vuelta de la esquina, la calma que había apaciguado la volatilidad en las bolsas en las primeras semanas de agosto tiene visos de haber llegado a su fin.

Renta fija
  • 23/08/2022, 06:00
  • Tue, 23 Aug 2022 06:00:39 +0200

A solo tres días de comenzar el encuentro de banqueros centrales que organiza la Reserva Federal de Kansas City en Jackson Hole, el mercado está reaccionando a la posibilidad de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sorprenda con un mensaje que confirme una política monetaria más agresiva de lo que los inversores están descontando para los próximos meses.

  • 17/08/2022, 20:13
  • Wed, 17 Aug 2022 20:13:57 +0200

Los miembros de la Reserva Federal juzgaron en julio que eventualmente sería apropiado desacelerar el ritmo de aumento de las tipos de interés mientras evaluaban los efectos de sus medidas de ajuste hasta la fecha.

blogtrade
  • 15/08/2022, 13:00
  • Mon, 15 Aug 2022 13:00:33 +0200

A juzgar por los recientes movimientos del mercado, parece que la inflación ha pasado de ser Lobo feroz a Caperucita roja. Han sido unos días sorprendentes; el movimiento de 75 puntos básicos de la Fed y un comentario de su presidente, Jerome Powell ("... A medida que la orientación de la política monetaria se endurece aún más, es probable que resulte apropiado ralentizar el ritmo de las subidas mientras evaluamos cómo nuestros ajustes de política acumulados están afectando a la economía y a la inflación"), han sido suficientes para que las condiciones financieras se hayan relajado.

  • 13/08/2022, 07:00
  • Sat, 13 Aug 2022 07:00:00 +0200

No cabe duda que el paso atrás de la inflación de Estados Unidos en julio ha servido esta semana que finaliza para que los mercados reaccionen con optimismo, como si se pudiera descontar que la subida de precios en el país hubiera tocado su techo.

Pierden un 19% en el año
  • 10/08/2022, 07:00
  • Wed, 10 Aug 2022 07:00:00 +0200

La llegada del verano no ha sentado nada bien a los mercados emergentes. El año empezó con buen pie para el índice MSCI Emerging Markets, frente al índice de bolsa de países desarrollados, el MSCI World. Los emergentes se movían a la par de los desarrollados, y eso en su peor momento del año, hasta que llegó el verano, y con él, la primera subida de 75 puntos básicos de la Reserva Federal en Estados Unidos, el día 15 de junio.

  • 28/07/2022, 20:32
  • Thu, 28 Jul 2022 20:32:26 +0200

El mayor repunte en décadas de la inflación ha forzado a la Fed a endurecer su política monetaria, lo que ya genera un encarecimiento de las condiciones de financiación.

  • 30/07/2022, 06:00
  • Sat, 30 Jul 2022 06:00:14 +0200

La semana que finaliza ha sido tutelada por las decisiones de los bancos centrales y las subidas de tipos de interés para contener la subida de precios generalizada en el globo. El último anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos se tradujo en el segundo aumento de 75 puntos básicos para contener la inflación.

Bolsa y Mercados
  • 29/01/2022, 07:00
  • Sat, 29 Jan 2022 07:00:00 +0100

La inflación, la pandemia, el fin de la era de los tipos de interés al 0% y la tensión geopolítica en la frontera ucraniana –que amenaza con escalar a un posible conflicto entre Rusia y los miembros de la OTAN–. Estos han sido los ingredientes del cóctel que tienen que digerir los inversores en lo que va de 2022 antes de tomar una decisión sobre dónde colocar su dinero.

  • 27/07/2022, 20:45
  • Wed, 27 Jul 2022 20:45:02 +0200

La Reserva Federal estadounidense (Fed) cumple con el guión previsto por el mercado con el segundo incremento consecutivo de 75 puntos básicos en los tipos de interés en EEUU, que se colocan ya en el rango de 2,25-2,50%.

Podcast
  • 21/07/2022, 14:18
  • Thu, 21 Jul 2022 14:18:28 +0200
    33043

  • 23/07/2022, 07:00
  • Sat, 23 Jul 2022 07:00:00 +0200

La era de los tipos cero llegó a su fin el jueves cuando el BCE cumplió con las especulaciones y subió, por primera vez en once años, los tipos de interés en 50 puntos básicos, la mayor subida desde hace más de dos décadas. Una decisión que no se hizo notar en el mercado europeo, pese a que al cierre semanal presentara notables rebotes.

  • 18/07/2022, 06:00
  • Mon, 18 Jul 2022 06:00:25 +0200

Aunque rara vez el Banco Central Europeo (BCE) deja ver sus intenciones con tanta claridad, en junio telegrafió la que será la primera subida de tipos de interés en Europa en once años. Se producirá este jueves, 21 de julio y, salvo que haya una sorpresa, que algunos analistas no descartan, la previsión es que sea de 25 puntos básicos en los tres tipos de interés clave (el principal de refinanciación, el marginal de crédito y la tasa de depósito), a pesar de que algunos halcones dentro de la institución han llegado a defender públicamente que debería ser mayor a un cuarto de punto.

  • 18/07/2022, 11:05
  • Mon, 18 Jul 2022 11:05:01 +0200

A principios de este año el euro se intercambiaba a 1.14 contra el dólar estadounidense, la inflación general en EE. UU. estaba en el 7,5% y en Europa al 5,1%. En tan solo siete meses la inflación que padecemos, tanto los estadounidenses como los europeos, ronda el 8,6%. Curiosamente, ante el mismo nivel de inflación vemos cómo se articulan respuestas que difieren notablemente en términos de intensidad. La Reserva Federal comenzó con su normalización monetaria en marzo de este año, y si bien el inicio fue lento, ahora lleva a cabo subidas de tasas de interés del 0,75% en cada reunión, planteando como meta alcanzar el nivel del 3,4% para finales de este mismo año. Además, ha comenzado a reducir el balance de deuda adquirido durante la última década a un ritmo de cincuenta mil millones mensuales, pero eso solo para abrir boca, ya que a partir de septiembre de este año pretende subirlo hasta los 95.000 millones al mes. Por su parte, el BCE ha anunciado su intención de subir las tasas de interés por primera vez en más de una década en 0,25%, lo que dejará el tipo de interés en el -0,25%. Todo apunta a que habrá que esperar al último trimestre de este año para tener tasas de interés positivas pese a tener una inflación descontrolada. Respecto a la deuda adquirida por el Banco Central Europeo, no pretenden seguir los pasos de la FED, es decir, reducir el balance, sino tan solo mantenerlo estable en el entorno de los nueve billones de dólares actuales.

  • 15/07/2022, 11:42
  • Fri, 15 Jul 2022 11:42:24 +0200

El dato de inflación del miércoles en Estados Unidos fue una sorpresa para muchos: un incremento del índice de precios al consumo (IPC) del 9,1% anual, la cifra más elevada en cuarenta años. Esto tiene muchas más implicaciones de las que parece. En primer lugar, la política de endurecimiento monetario y subidas de tipos de la Reserva Federal no parece estar funcionando, al menos de momento. Esto llevará a mayores subidas de tipos de interés en Estados Unidos. Esto a su vez significa que el dólar continuará su apreciación frente al resto de monedas, lo que incluye el euro, puesto que acudirá más capital para beneficiarse de unos tipos de interés más elevados.

  • 13/07/2022, 20:19
  • Wed, 13 Jul 2022 20:19:29 +0200

La Reserva Federal dijo que los aumentos de precios se mantuvieron "sustanciales" en los EEUU en las últimas semanas, aunque algunas áreas vieron señales de que la inflación se está enfriando, en medio de indicios de una desaceleración en la demanda y crecientes preocupaciones de una recesión.

  • 12/07/2022, 11:42
  • Tue, 12 Jul 2022 11:42:10 +0200

Con los precios de la energía altos y al alza, y la inflación disparada, la situación empieza a parecerse de nuevo a la de finales de los años setenta. Pero las apariencias engañan.

  • 02/07/2022, 07:00
  • Sat, 02 Jul 2022 07:00:00 +0200

Ya con el mes de junio finalizado ha quedado patente que los mercados se han tomado los últimos datos de inflación con pesimismo. El más sonado quizá ha sido el IPC de junio en España, que ha llegado al 10,2%, y que no pasó desapercibido ni con la cumbre de la OTAN que acaparó toda la atención mediática.

  • 29/06/2022, 22:00
  • Wed, 29 Jun 2022 22:00:00 +0200

Pese a que la reunión oficial de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aún no ha tenido lugar y habrá que esperar hasta la semana que viene para que se dé su celebración, la organizada en la jornada del miércoles por la propia organización con sus técnicos para tratar asuntos internos se saldó sin conclusiones, según recogían desde Bloomberg.

  • 29/06/2022, 17:43
  • Wed, 29 Jun 2022 17:43:48 +0200

El presidente del a Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha afirmado en su útlima intervención en el evento organizado en Sintra (Portugal) que existen vías para que su organismo endurezca la política monetaria sin sumir al país en una recesión, aunque ha alertado de que no existen garantías de que puedan lograrlo.

Blogtrade
  • 28/06/2022, 12:56
  • Tue, 28 Jun 2022 12:56:36 +0200

Pese a haber repuntando en las últimas sesiones cerca de un 1,5%, el euro coquetea con mínimos de varios años en su tipo de cambio con el dólar estadounidense, a pesar del tono agresivo del Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de junio.

  • 23/06/2022, 19:06
  • Thu, 23 Jun 2022 19:06:19 +0200

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, calificó su compromiso de frenar la inflación como "incondicional" y otro de sus compañeros respaldó aumentar los tipos de interés en 75 puntos básicos nuevamente el próximo mes, incluso cuando los demócratas le advirtieron que no desencadenara una recesión.

  • 23/06/2022, 06:00
  • Thu, 23 Jun 2022 06:00:00 +0200

La comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ante el Congreso estadounidense, fue ayer un bálsamo para las principales bolsas americanas, que pasaron de sufrir una jornada de caídas abultadas, que llegaron al 1,25% en el caso del S&P 500, a recuperar el tono verde y llegar a avanzar un 0,7% en la sesión, moderándose también las caídas en Europa. Esto ocurrió a pesar de que Powell reconoció el peligro de recesión que acecha a Estados Unidos, y también su determinación de meter en vereda a la inflación a base de subir tipos y contener la demanda.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 22/06/2022, 18:00
  • Wed, 22 Jun 2022 18:00:24 +0200

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dicho este miércoles que el banco central seguirá aumentando los tipos de interés para controlar la inflación después de aprobar hace una semana el alza más pronunciado desde 1994, aunque se ha instado a sí mismo y sus compañeros en la Fed a ser "ágiles" a medida que varios factores golpean a la economía más grande del mundo. Pese a que ha intentado disipar los temores de recesión, Powell ha reconocido que la posibilidad está ahí.

  • 17/06/2022, 18:25
  • Fri, 17 Jun 2022 18:25:31 +0200

Los banqueros centrales de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se han mostrado confiados este viernes en que lograrán subir de forma acelerada los tipos de interés para frenar la inflación al tiempo que evitan sumir al país en una recesión.