Economía

Powell asusta a los mercados: reconoce que la recesión "es una posibilidad real"

  • Powell calificó su compromiso de frenar la inflación como "incondicional"

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, calificó su compromiso de frenar la inflación como "incondicional" y otro de sus compañeros respaldó aumentar los tipos de interés en 75 puntos básicos nuevamente el próximo mes, incluso cuando los demócratas le advirtieron que no desencadenara una recesión.

Powell y su equipo han girado agresivamente para combatir la inflación más alta en 40 años en medio de críticas de que dejaron la política monetaria demasiado relajada durante demasiado tiempo mientras la economía se recuperaba del covid-19. Han aumentado los tipos en 1,5 puntos porcentuales este año y los miembros del comité pronostican que para finales del año habrá una subida de 1,75 puntos más sobre el nivel actual.

El cambio ha sacudido los mercados financieros ya que los inversores temen que la Fed pueda desencadenar una recesión. Powell dijo a los legisladores el miércoles que tal resultado era "ciertamente una posibilidad", aunque no es algo que la Fed esté buscando o crea que es necesario para reducir la inflación al objetivo del 2% del banco central.

Powell repitió que la Fed todavía esperaba lograr un aterrizaje suave, aunque reconoció que iba a ser difícil. "Eso se ha vuelto significativamente más desafiante con los eventos de los últimos meses, particularmente la guerra que está elevando los precios de la gasolina", dijo al panel de la Cámara.

"Tenemos un mercado laboral que está insosteniblemente caliente y estamos muy lejos de nuestro objetivo de inflación", dijo Powell al Comité de Servicios Financieros de la Cámara el jueves durante su segundo día de testimonio semestral en el Congreso. "Realmente necesitamos restaurar la estabilidad de precios, hacer que la inflación vuelva a bajar al 2%, porque sin eso no podremos tener un período sostenido de máximo empleo".

Los líderes de la Reserva Federal aumentaron los tipos de interés en 75 puntos básicos la semana pasada y Powell señaló que otro movimiento de ese tamaño, o un aumento de 50 puntos básicos, estaba sobre la mesa cuando se reúnan nuevamente a fines de julio. La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo por separado a los banqueros de Massachusetts que respaldaba el aumento de los tipos en 75 puntos básicos el próximo mes y continuar con alzas de al menos 50 puntos básicos después de eso hasta que las presiones sobre los precios se enfriaran.

Sus comentarios llegaron después de un discurso del gobernador Christopher Waller el sábado en el que dijo que apoyaría otro movimiento de 75 puntos básicos en julio. Otros funcionarios, incluido el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, y Charles Evans de Chicago, que anteriormente han estado en el ala moderada del banco central de EE. UU., también han sugerido que era razonable debatir un movimiento de ese tamaño el próximo mes.

Los principales índices de renta variable estadounidense giran a la baja tras hacerse públicas estas declaraciones con caídas de más de medio punto. El S&P 500 tras haber cotizado en verde toda la jornada, ahora cede un 0,27%. Por su parte, en el Dow Jones las caídas son incluso más sensibles can descensos del 0,56%. Por último, el Nasdaq 100, a pesar de perder impulso, es el único que se mantiene en verde con alzas del 0,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky