Economía

La inflación fulmina el pico de marzo y se dispara hasta el 10,2% en junio, su mayor nivel en 37 años

  • Las gasolinas y los alimentos vuelven a ser los que más contribuyen al alza
  • La inflación subyacente llega al 5,5%, su nivel más alto desde agosto de 1993
  • El avance mensual del 1,8% es el mayor de un mes de junio desde 1977
Foto: iStock

Escalada de récord de la inflación. El Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio se prevé en el 10,2% en tasa interanual, según el dato adelantado que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Son 1,5 puntos por encima del nivel del 8,7% alcanzado en mayo y supone su mayor nivel desde abril de 1985, cuando registró una marca idéntica.

El avance del INE supera las previsiones, que esperaban un avance hasta el 9% en la tasa interanual, y supera en cuatro décimas el pico del 9,8% que se alcanzó en marzo. 

Como el mes pasado, carburantes y alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyen especialmente al incremento de los precios del índice general por encima del doble dígito al registrar subidas mayores que las del año anterior. También influye el repunte en hoteles, cafés y restaurantes. 

La inflación subyacente, la que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, tampoco encuentra techo. A la espera del dato definitivo que se conocerá el 13 de julio, se dispara en junio hasta el 5,5%, seis décimas por encima del dato de mayo, y confirma que la subida de los precios es cada vez más generalizada en la cesta de la compra. 

De corroborarse el dato preliminar, la subyacente registrará su nivel más alto desde agosto de 1993 tras acumular más de un año de alzas ininterrumpidas.

En la última previsión del Banco de España destacó la evolución que espera el organismo de este indicador. En su publicación del 10 de junio, elevó el pronóstico sobre la inflación subyacente cuatro décimas al 3,2% y previó una significativa caída de los precios (sin incluir la volatilidad de alimentos perecederos y energía) hasta final de año, por debajo del dato de mayo, ya confirmado en el 4,9%. "El grueso de la traslación de los aumentos recientes de costes a los precios de venta se haya producido ya", indicaba el organismo. Para 2023 la elevó cuatro décimas, hasta el 2,2%.

El avance intermensual se desboca

Estadística desvela otro 'hito' en la variación mensual: entre mayo y junio, los precios subieron un 1,8% su mayor avance en un mes de junio desde 1977. Supera con mucho los avances de mayo y abril, del 0,8% y 0,2% respectivamente, pero se queda por debajo del pico de marzo, cuando avanzó desde febrero un 3% por el comienzo de la guerra en Ucrania.

Es el triple de los esperado por los expertos, que apuntaban a una subida intra mes del 0,6%, aunque la teoría apunta a que la subida de los precios se modere con la normalización de los precios de la energía, la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la solución de problemas que indicen especialmente, como los problemas en la cadena de suministro.

El plan de medidas, sin impacto de momento

Las medidas del Gobierno para rebajar el impacto en los bolsillos de momento no están ejerciendo presión a la baja. Los máximos de las gasolinas se comen el descuento de 20 céntimos por litro, recién prorrogado hasta el 31 de diciembre junto con el resto de medidas del plan de choque por la guerra en Ucrania.

El tope al precio del gas en el mercado ibérico, que se empezó a aplicar el 14 de junio, no se deja notar de momento. Según la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, la denominada 'excepción ibérica' contribuirá a reducir la inflación en España "alrededor de ocho décimas ó un punto" en los próximos meses, aunque también dependerá de cómo se comporten el resto de las materias primas energéticas.

Además, la rebaja del IVA de la luz al 5% recién aprobada por el Gobierno para amortiguar una inflación incesante no entrará en vigor hasta julio, por lo que su impacto en el cálculo tendrá que esperar.

Sobre estas medidas se ha pronunciado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en declaraciones a Cadena Ser para remarcar la "idoneidad" de las mismas y remarcar la necesidad de reformar el mercado eléctrico en Europa. Sobre el nivel del 10,2% que alcanzará en junio, ha indicado que era "esperable" ante los recientes cortes de suministro de gas por parte de Rusia a los principales países europeos, lo que está teniendo su traslación a los costes energéticos y a los alimentos.

La confianza en que los precios energéticos caerán llevó al Banco de España a recortar en su última proyección el nivel de inflación para este año al 7,2%, frente al 7,5% estimado en abril por el organismo.

Tras el dato de hoy, los analistas de Bankinter han modulado su proyección de inflación media, elevándola del 7,4% al 8%. Desde ING traducen la escalada de junio en España como más presión al Banco Central Europeo (BCE) para endurecer la política monetaria de manera más decisiva.

El dato se conoce un día después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, confirmara que el banco central subirá los tres tipos clave en julio en 25 puntos básicos y se pondrá más agresivo contra la inflación, abriendo la puerta a una subida de tipos de 50 pb en septiembre.

comentariosicon-menu45WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 45

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Liberal
A Favor
En Contra

Este gobierno es un auténtico desastre, se mire como se mire.

Lo que me parece alucinante es que tenga un 20% de aceptación.

Puntuación 83
#1
Gobierno corrupto y de inútiles
A Favor
En Contra

Macho, Pedo Sánchez manipula los datos de inflación, sustituye a medio Instituto Nacional de Estadística para ello... y aún así sale la inflación más alta en 40 años... me parto... qué nivel de inutilidad. Qué incompetencia!

Puntuación 91
#2
Frank77
A Favor
En Contra

Qué incompetencia y qué inutilidad, en general, la de los foreros radicales e integristas incapaces de darse cuenta que la inflación es un problema GLOBAL y que aquí poco puede hacer el gobierno de Sánchez en solitario. Se requiere de medidas globales para solucionar este problema que cada vez nos empobrece más.

Puntuación -78
#3
a
A Favor
En Contra

Vamos!! A mandarle más armas al cocainómano de Zelensky.

Podemos llegar al 20% de inflación!!

Sí se puede, sí se puede

Puntuación -18
#4
Señoritos de CCOO y UGT dejen los percebes
A Favor
En Contra

Evidentemente es el momento de hacer una huelga general!!!!

HUELGA GENERAL!!!!!!

Dónde están esos vendidos de CCOO y UGT para convocarla? Están de mariscada?

Puntuación 99
#5
mmm
A Favor
En Contra

Frank77, es cierto que sube en todos los sitios, pero en unos sitios mas y en otros menos y España esta batiendo records. Las medidas de Sanchez han sido inutiles, con la excepcion iberica le estamos pagando la electricidad a franceses y portugueses y ya me diras que utilidad han tenido los 20 centimos del combustible.

La solucion pasa por subir los tipos de interes, lo cual manda a la quiebra e España e Italia. Espero que el BCE se lo tome en serio como ya lo esta haciendo la FED. Seria una buena muestra de ello si subiese 0.5 puntos ya en julio

Puntuación 70
#6
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

No me preocupa la inflación. En casa todavía tengo un montón de frascos de garbanzos, alubias y lentejas para consumir durante los próximos 100 años. Hay que ser previsor.

Puntuación 14
#7
TEO
A Favor
En Contra

Bueno ahora como se han cargado al director del INE, nos manipularán datos y nos mentirán también en esto....

También mienten con los datos de empleo y la gente se los cree.... ahora con la reforma laboral nueva quién trabaje 3 meses al años, ya no figura en el paro porque es fijo discontinuo si o sí, además el único empleo que crece es el PÚBLICO o el indirectamente PÚBLICO...planes de empleo, ONG, Observatorios, Institutos de lo que sea, empresas PÚBLICAS....

Puntuación 58
#8
guille
A Favor
En Contra

"La realidad es aquello que te rodea mientras tú estas en otras cosas".

No le puede extrañar al consumidor estas cifras, sabemos que la inflación está fuera de control pues lo notamos en nuestro bolsillo desde hace ya más de un año; lo peor es el discurso engolado y las medidas pretenciosas con las que pretenden solucionarlo; la evidencia es de "sálvese quien pueda y como pueda", lo de "no dejaremos a nadie atrás", ya ni siquiera es un slogan, a nivel Europeo no es más "constructivo", enfervorizados con el "Hundir a Putin", los políticos Europeos no atienden otras razones y, sin razones, que lanzar medidas que el boomerang de la realidad nos traslada a situaciones algo más que preocupantes; como ha ocurrido siempre, el factor inflación ha arrasado con la estabilidad política y en esta ocasión cuando pase el "festejo OTAN", es posible que Sánchez empiece a sentir sobre su "cogote" el peso de la indignación de los ciudadanos españoles, a nivel Europeo tampoco parece que vaya a ser diferente; lo que se dice, un invierno frio, frio.

Puntuación 27
#9
Esta noticia no se entiende
A Favor
En Contra

Todo el dinero que se ha gastado Pedro Sanchez para que no se note el IPC no ha servido para nada. La solucion es que el BCE suba los tipos de interes ahora mismo y que todos esos miles de millones que se ha gastado Sanchez se podia haber usado para pagar la Deuda que España tiene y rebajarla con lo que la prima de riesgo bajaria y el coste de la deuda tambien.

Dicen que Pedro Sanches es economista? Le dieron el titulo en la tombola !!

Puntuación 58
#10
Pedo Sánchez es peor que un cáncer para la economía
A Favor
En Contra

Pedo Sánchez es un cadáver político que ya huele.

Puntuación 57
#11
WARNING
A Favor
En Contra

si dejamos de comprar la inflacion se covierte e nada. Yo por ejemplo ni una sandia a mas de 0,75...... y eso si me pillan en un dia derrochador.

Puntuación 57
#12
Luci
A Favor
En Contra

Inflacion del 10%, intereses negativos e impuestos altisimos........ Perfecto el camino para q vuestro trabajo valga nada y vuestros ahorros se los quede el estado...... Jejeje

Puntuación 51
#13
Frank77
A Favor
En Contra

@mmm: Vamos a ver, el IPC medio europeo en junio era del 8,3 % y el de España del 8,7%. O sea, 0,4% de diferencial. A esto me refiero con el integrismo político de algunos que no ven más allá del gobierno de turno. Cualquier economista serio de verdad negaría el diálogo con nadie que no reconozca que el 90% de la inflación que padecemos ahora tiene causas exteriores. Y luego, si queréis, criticamos a Sánchez por otras cosas.

Puntuación -28
#14
Sanjuro
A Favor
En Contra

Pedro Sánchez, en único doctor en Economía que nunca habla en profundidad de asuntos económicos, porque realmente no entiende ni papa de la cuestión. Si le mentas a Ricardo, es capaz de pensar que te estás refiriendo al del butano.

Puntuación 30
#15
chipi
A Favor
En Contra

hace 37 años los intereses estaban al 15% , es decir aquellos políticos se preocupaban por los ciudadanos. ahora bajan los tipos al 0, para que la clase media se endeude y luego se arruine. Delito de lesa humanidad

Puntuación 47
#16
A Favor
En Contra

Esto lo arregla Antonio poniéndose manos a la obra para reducir por real decreto la inflación, a imagen y semejanza de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina.

Si no llegamos a estar en la UE y con el Euro ya tendríamos la inflación en el 60%.

Puntuación 34
#17
KLO
A Favor
En Contra

¡¡SÁLVESE QUIÉN PUEDA!!...

Puntuación 23
#18
pedro
A Favor
En Contra

Hay que ver cuanto desinformados....leed las noticias para no quedar como ignorantes...

Ya hace tiempo que se dice que si imprimes billetes de la nada PARA SALVAR LAS EMPRESAS DONDE TRABAJAN MILLONES DE PERSONAS, al final te encontraràs con gran inflación y si le sumas una guerra pues más y EN TODO EL MUNDO..repito todo el mundo.... o os hago un dibujo??

Es cansino ver comentarios de gente que no le importa quedar como bobos...,

Puntuación -21
#19
La secta columna
A Favor
En Contra

Mientras tanto el chepudo seboso exaltando la visita de uno de los peores presidentes de la historia de EEUU, que ha causado una guerra y que se ha cargado la economía, pero eso si es muy ecofriendly y muy lgtbi, que es lo que importa en este país, aún asi ellos sacaran tajada de algo y si no al tiempo. Mientras el propio PP no deje caer grupos como Atresmedia o Prisa, el país seguira en manos del comunismo moderno de UE y de eslogan.

Puntuación 11
#20
Nano54
A Favor
En Contra

Lo jodido es que si reconocen que es el 10,2% en realidad es el 14 ó el 15%, por lo menos. Ningún gobierno ha dado nunca datos reales que le perjudiquen y pongan en duda su "maravillosa gestión" para que les sigan votando, algunos ya lo sabemos y para los que todavía se lo creen, que lo sepan, ES MENTIRA.

Puntuación 23
#21
José Sala Turrens
A Favor
En Contra

Y eso que todavía no se ha hecho efectiva la subida de las pensiones por el IPC. Claro que ya el gibierno ha tomado las medidas clave para luchar contra la inflacción: que se conozca el IPC real. Y para ello desde el departamento de propaganda y manipulación informatiba y estadistica de Moncloa ya se ha tomado la primera medida: elilinar al presidente del INE y en una segunda fase elinminar de ese dañino organismo lleno de filofascistas e insinceros a todos lo que sepan sumar, restar, multiplicar o dividir. Porque para qué hacen falta si la cifra real de inflacción la puede definir sanchez desde su sillón. Para que crear alarme social o despertar a la masas de su letardo a base de subsidios varios.

Puntuación 14
#22
Manuel
A Favor
En Contra

Lo cual significas que las medidas adoptadas por los inútiles que conforman el Consejo de Ministros/as/es con sus cientos de asesores no sirven para nada.

Puntuación 20
#23
"Tranquilos" que Antonio y la UE nos sacarán de esta situación tan complicada.
A Favor
En Contra

Vayan sacándose el carnet de socialista y llévenlo siempre en la cartera cuando vayan a pedir algún tipo de ayuda, trabajo... les hará falta, si es que quieren salir adelante, pues se avecinan tiempos muy duros. Volvemos al año 1985, o sea, a los tiempos de Felipe o Señor X, como se le conocía en el lado oscuro, y a la chaqueta de pana, jaja.

Puntuación 11
#24
pepe
A Favor
En Contra

el socialismo no es tan corrupto como el pp...pero los socialistas no saben arreglar crisis.....miren venezuela cuba, argentina.

Puntuación -7
#25