Dólar

  • 17/06/2021, 17:50
  • Thu, 17 Jun 2021 17:50:32 +0200

La última reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) trajo consigo un mensaje implícito. Por mucho que su presidente, Jerome Powell, insistiera en que las presiones inflacionarias serán transitorias, tanto las perspectivas económicas como el diagrama de puntos (dot-plot), donde se proyecta el rumbo de los tipos de interés, revelan un grupo de funcionarios menos tolerante a un rebasamiento de la inflación de lo que se pensaba.

  • 16/06/2021, 21:22
  • Wed, 16 Jun 2021 21:22:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Economía
  • 14/06/2021, 19:25
  • Mon, 14 Jun 2021 19:25:48 +0200

Los consumidores estadounidenses ya ven con claridad lo que se les viene encima. Tras varias lecturas de la inflación superando las previsiones del mercado, la nueva encuesta de la Reserva Federal de Nueva York revela que las expectativas de los consumidores sobre la inflación a un año han tocado máximos de la serie histórica. Pese a todo, los americanos siguen siendo optimistas respecto a a la economía, puesto que prevén también un fuerte crecimiento del PIB y de la creación de empleo. Todo ello incrementa la presión sobre la Fed y su política monetaria.

Economía
  • 10/06/2021, 14:32
  • Thu, 10 Jun 2021 14:32:50 +0200

Sexto mes consecutivo de avances para la inflación en EEUU. En lo que va de 2021, cada dato publicado ha superado al anterior, generando cierta alarma en los mercados, sobre todo en los últimos meses. El IPC se ha situado en el 5% interanual en el mes de mayo, impulsado una vez más, principalmente, por el alza de la energía (el petróleo ya está por encima de los 70 dólares), pero también por el resto de componentes que dan forma a la cesta típica de la compra del consumidor americano. El IPC se encuentra en máximos desde mediados de 2008.

Economía
  • 07/06/2021, 13:40
  • Mon, 07 Jun 2021 13:40:13 +0200

La inflación es uno de los debates más candentes del año. Los precios medidos por el IPC en términos interanuales han alcanzado el 2% en la zona euro, mientras que en EEUU ha rebasado el 4%. Aunque estas tasas de variación ya son niveles a tener en cuenta si se comparan con los últimos años, se prevé que el IPC siga aumentando durante gran parte de 2021 por varias causas. Una de ellas es que China, la fábrica del mundo, está empezando a sentir también las presiones inflacionarias en su propia economía, con unos costes de producción más elevados que van a empezar a trasladarse al resto del mundo a través de todos los bienes made in China.

Divisas
  • 02/06/2021, 12:04
  • Wed, 02 Jun 2021 12:04:23 +0200

EEUU es una de las economías desarrolladas que menos ha sufrido el impacto de la crisis. Tras lidiar con una contracción del PIB del 3,5% en 2020 (en España fue del 10,8%, por ejemplo), la economía está creciendo en este 2021 al mayor ritmo en décadas. Sin embargo, el dólar está mostrando cierta debilidad en los últimos meses y se enfrenta a un futuro un tanto incierto. Algunas de las políticas que están ayudando a la economía de EEUU a salir del atolladero, curiosamente podrían estar dañando la fortaleza del 'billete verde', aunque es cierto que también existen otros factores externos que están impactando de lleno en el tipo de cambio del dólar.

  • 01/06/2021, 20:03
  • Tue, 01 Jun 2021 20:03:13 +0200

El yuan chino se convertirá en una divisa de reserva mundial antes de lo que la mayoría de la gente espera, asegura el fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio. Pese a que el dólar estadounidense es actualmente la principal moneda de reserva mundial el multimillonario considera que el papel del yuan podría crecer mucho más en los próximos años.

  • 31/05/2021, 16:26
  • Mon, 31 May 2021 16:26:00 +0200

El metal dorado no empezó con muy buen pie el año, en febrero acumulaba un retroceso del 11% mientras la reapertura económica y la vacunación avanzaba. Sin embargo, a medida que los contagios aminoran uno de los mayores temores de los mercados parece haberse hecho realidad, la inflación ha llegado y el miedo a una subida desmedida de los precios está empujando al alza al oro. El lingote recupera todo el terreno perdido en el año y sube más de un 7,5% en el mes de mayo, se sitúa así por encima de los 1.900 dólares y se encamina a cerrar su mejor mes desde julio de 2020.

  • 28/05/2021, 19:35
  • Fri, 28 May 2021 19:35:20 +0200

El lingote es una de las materias primas con mejor desempeño este mes, borrando así todas las pérdidas de este año. Los inversores se han visto atraídos por el atractivo del oro como cobertura contra la inflación, mientras que la Reserva Federal mantiene su estímulo monetario y dice que las presiones sobre los precios deberían resultar temporales.

Economía
  • 28/05/2021, 16:03
  • Fri, 28 May 2021 16:03:31 +0200

Hace unas semanas fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el que dio la primera señal de alarma tras tocar máximos de 2008: el monstruo de la inflación llegaba. Este viernes ha sido el PCE (Personal Consumption Expenditure Price Index), el indicador o índice de precios favorito de la Reserva Federal, el encargado de alimentar aún más los temores sobre la inflación.

Divisas
  • 27/05/2021, 09:08
  • Thu, 27 May 2021 09:08:18 +0200

Una de las tendencias más ostensibles en el mercado de divisas en las últimas semanas es la que protagoniza el dólar estadounidense, que atraviesa una acusada orientación bajista desde que comenzó el mes de abril. El comportamiento del billete verde, recogido a la perfección en la evolución del Índice Dólar (el selectivo elaborado por Bloomberg que refleja el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una cesta de las monedas más negociadas del planeta), es tan perceptiblemente bajista que ya cotiza pegado a su nivel más bajo del año, los 88,436 puntos. Una cota que coincide con niveles no vistos desde 2018, cuando Donald Trump aún ostentaba el cargo de presidente del país.

  • 24/05/2021, 17:18
  • Mon, 24 May 2021 17:18:01 +0200

El fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, ha advertido de que el dólar estadounidense está al borde de la fuerte devaluación como ocurrió por última vez en 1971, cuando EEUU salió del patrón oro ante la elevada deuda. El gestor destaca que China ya está amenazando el papel del dólar como moneda de reserva mundial. En este entorno, ve al bitcoin como una alternativa real para protegerse de la inflación.

Deuda
  • 20/05/2021, 19:34
  • Thu, 20 May 2021 19:34:45 +0200

El rendimiento del bono de Alemania con vencimiento a 10 años -conocido como Bund y máximo exponente de los activos refugio de la eurozona- se acerca al 0% por primera vez desde 2019 tras recuperar cerca de 75 puntos básicos desde el -0,856% al que llegó a caer en marzo de 2020 -el pico de tensión de la pandemia de coronavirus- hasta el -0,09% actual por la expectativa de incremento de la inflación y de, como consecuencia, una retirada de estímulos por parte de los bancos centrales (el temido tapering).

Materias primas
  • 24/05/2021, 06:28
  • Mon, 24 May 2021 06:28:40 +0200

Optimismo, complacencia, confianza... La serenidad que encuentran inversores y analistas en las últimas semanas en el mercado de materias primas es, cuanto menos, ostensible. El auge de las commodities es más que notorio simplemente con echar un vistazo a la evolución del Bloomberg Commodity Index, el índice diversificado de productos básicos del proveedor de datos que en las últimas sesiones ha registrado de manera reiterada nuevos máximos. De hecho, el selectivo ha ido a tocar niveles que no se habían visto desde el año 2015 en las últimas semanas.

Economía
  • 18/05/2021, 07:02
  • Tue, 18 May 2021 07:02:38 +0200

Tras meses avisando de la llegada de la inflación, el 'monstruo' ya está aquí. Los precios medidos a través del IPC subieron un 4,2% interanual en EEUU en el mes de abril, el mayor impulso año a año desde 2008. No obstante, ese podría ser solo el principio. La inflación va a seguir subiendo este año y lo va a hacer con fuerza, sea o no temporal, el shock va generar tasas de variaciones en los precios no vistas en décadas. Son muchos los factores que están coincidiendo en el tiempo, cuyo impacto en el IPC va a ser positivo. Ahora quedará por ver si este fenómeno es pasajero (como aseguran BCE o Fed) o si ha venido para quedarse durante un tiempo, como prevén desde el banco danés Nordea o el Instituto Internacional de Finanzas.

Divisas
  • 18/05/2021, 07:13
  • Tue, 18 May 2021 07:13:55 +0200

Desde que tocó mínimos del año el pasado 30 de marzo, el cruce del euro con el dólar estadounidense ha vivido un rally alcista que le ha dejado a punto de recuperar los niveles en los que empezó el año.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 12/05/2021, 18:46
  • Wed, 12 May 2021 18:46:23 +0200

El célebre y multimillonario inversor estadounidense Stanley Druckenmiller, fundador de Duquesne Capital en 1981, está con las criptomonedas. Tanto es así que, además de estar bien posicionado en el bitcoin, como ha reconocido, cree que la tecnología en torno a las mismas facilitará que en el futuro se encuentre una alternativa al dólar como moneda de reserva mundial.

Divisas digitales
  • 07/05/2021, 17:52
  • Fri, 07 May 2021 17:52:00 +0200

Cada vez son más los bancos centrales que están dando los primeros pasos para, al menos, estudiar el lanzamiento de sus propias divisas digitales (CBDC por sus siglas en inglés). Entre los más avanzados están el Banco Popular de China con el yuan digital o el Riksbank de Suecia con la e-krona. La banca central quiere adaptarse a un nuevo mundo en el que el dinero en efectivo está siendo desplazado como medio de pago por alternativas digitales. Este nuevo mundo viene acompañado de muchos términos nuevos que suenan parecido pero que pueden ser muy diferentes.

Economía
  • 04/05/2021, 17:38
  • Tue, 04 May 2021 17:38:21 +0200

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, ha admitido este martes que es posible que los tipos de interés tengan que subir para controlar el floreciente crecimiento de la economía estadounidense. La recuperación está impulsada por billones de dólares en gastos de estímulo del gobierno que podrían generar un boom en los precios generales y de los activos (burbujas).

Divisas
  • 01/05/2021, 08:00
  • Sat, 01 May 2021 08:00:24 +0200

Consumidos ya los primeros cuatro meses del ejercicio, hay que ir asumiendo que las cartas con las que este año ha tocado jugar la partida de las divisas son las que son. La mano está repartida y el dólar estadounidense, a diferencia de lo ocurrido en su historia reciente -en los últimos quince años solo ha pasado en una ocasión- tiene visos de ir a hacer oídos sordos del repunte de marzo y dirigirse a registrar su segundo año consecutivo de descensos en el cruce frente a sus divisas más negociadas del mundo.

Criptodivisas
  • 27/04/2021, 14:40
  • Tue, 27 Apr 2021 14:40:52 +0200

La fiebre por las criptodivisas está adelantando los planes de las divisas digitales de los bancos centrales (CBDC por sus siglas en inglés). Son cada vez más los países que estudian el lanzamiento de una moneda digital pública en un intento por adaptarse a las demandas de los ciudadanos, que están dejando de lado el dinero en efectivo como medio de pago (no de ahorro). Ante este panorama los banqueros centrales buscan mantener el control sobre el sistema monetario ante la irrupción de nuevas formas de pago y de nuevos activos que pretenden convertirse en el nuevo dinero.

Divisas
  • 20/04/2021, 07:10
  • Tue, 20 Apr 2021 07:10:23 +0200

El euro sigue apreciándose y este lunes alcanzó los 1,20 dólares. Sube ya un 2,5% desde los mínimos que registró en los 1,17 el 30 de marzo, y Goldman Sachs ha aprovechado para elevar su objetivo para el cruce de divisas de los 1,21 a los 1,25 dólares de cara a los próximos tres meses, lo que implica un potencial alcista del 4%.

Divisas digitales
  • 16/04/2021, 12:58
  • Fri, 16 Apr 2021 12:58:06 +0200

El bitcoin se ha convertido en la estrella de los mercados en los últimos meses. Tras revalorizarse más de un 800% en el último año, la criptodivisa parece contar cada vez con un mayor apoyo entre inversores pequeños e institucionales. Pese a todo, el camino para este activo digital no va a ser fácil: debe enfrentarse a la negativa de muchos bancos centrales y reguladores que ven en el bitcoin un enemigo. Por ejemplo, Turquía ha anunciado que prohibirá el pago con criptodivisas.

  • 16/04/2021, 11:28
  • Fri, 16 Apr 2021 11:28:35 +0200

La idea de un dólar digital, como la de un euro digital, está en el aire desde hace tiempo. Recientemente, descendió del reino de las ideas a los labios de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En un acto celebrado en febrero, Yellen señaló que la propuesta era “absolutamente digna de estudio” y añadió que el Banco de la Reserva Federal de Boston, junto con académicos del MIT, ya la desarrollaba. Al día siguiente, en una comparecencia ante el Congreso, Powell dijo que el dólar digital era “un proyecto de alta prioridad para nosotros”.

Mercados
  • 12/04/2021, 14:32
  • Mon, 12 Apr 2021 14:32:20 +0200

El yuan digital está en marcha. El Banco Popular de China (PBOC por sus siglas en inglés) está empezando a distribuir esta divisa digital por varias ciudades en pequeñas cantidades, convirtiéndose así en el primer gran banco central que distribuye una divisa digital pública (CBDC por sus siglas en inglés). El impacto de este tipo de dinero sobre la economía se desconoce, pero los estudios realizados hasta ahora hablan de múltiples beneficios y amenazas. En el caso del yuan digital, más allá del impacto doméstico, algunos expertos destacan el daño que puede hacer a las criptodivisas o a la predominante posición del dólar en el sistema monetario.

  • 10/04/2021, 08:00
  • Sat, 10 Apr 2021 08:00:31 +0200

Después de cerrar su peor trimestre desde 2016, el oro continúa cotizando a la baja: cae un 8% en lo que va de año y se sitúa sobre los 1.740 dólares. Sin embargo, algunos expertos aseguran los precios aún tienen margen para subir incluso si la economía mundial continúa recuperándose y la pandemia aminora.

Divisas
  • 08/04/2021, 16:20
  • Thu, 08 Apr 2021 16:20:00 +0200

De 1 a 4 de la tarde, el euro vive su mejor momento de la sesión. BofA desglosa en pequeñas franjas temporales de tres horas su comportamiento frente al dólar, y el momento en el que la moneda común más se apreció en el primer trimestre fue el inicio de la tarde, cerca de un 0,5% de media, pese a coincidir con la apertura de Wall Street.

EXPECTATIVA
  • 07/04/2021, 15:32
  • Wed, 07 Apr 2021 15:32:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El dólar cayó y se mantuvo cerca de mínimos de dos semanas el miércoles, luego de que los rendimientos de los bonos estadounidenses se estabilizaran, mientras los participantes del mercado esperaban las minutas de la reunión de la Reserva Federal más adelante en la sesión para ayudar a determinar la trayectoria futura del dólar.

Política monetaria
  • 06/04/2021, 07:00
  • Tue, 06 Apr 2021 07:00:12 +0200

Desde hace años se viene gestando un cambio profundo en lo que conocemos como dinero y en los métodos de pago. Esta evolución, quizá natural, impulsada por la digitalización, ha pegado un acelerón en el último año. El acusado descenso del uso del efectivo (no como medio de ahorro, esa es otra cuestión) y el uso cada vez mayor de nuevos métodos de pago están obligando a la banca central a lanzarse al mundo de las divisas digitales (CBDC por sus siglas en inglés) para retener el control del dinero y la soberanía monetaria dentro de sus jurisdicciones.