
El yuan chino se convertirá en una divisa de reserva mundial antes de lo que la mayoría de la gente espera, asegura el fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio. Pese a que el dólar estadounidense es actualmente la principal moneda de reserva mundial el multimillonario considera que el papel del yuan podría crecer mucho más en los próximos años.
De hecho, Dalio estima que un mayor número de transacciones comerciales y financieras mundiales podrían denominarse en la divisa china en los próximos años. Eso ayudará a que el yuan se utilice más a nivel internacional, según justificó durante una entrevista con CNBC Managing Asia.
En este sentido, Dalio aventura que el yuan podría constituir entre el 10% y el 15% de las reservas mundiales de divisas dentro de cinco o diez años. "Creo que, progresivamente, ocurrirá más rápido de lo que la mayoría de la gente espera", afirmó.
El yuan, también conocido como renminbi, representa actualmente alrededor del 2% de las reservas mundiales de divisas, por detrás del dólar estadounidense, el euro, el yen japonés y la libra esterlina, según datos del Fondo Monetario Internacional.
La moneda del gigante asiático se incorporó a la cesta de las principales monedas de reserva del FMI en octubre de 2016. El dólar estadounidense ocupa actualmente la mayor parte de las reservas mundiales de divisas, con cerca del 60%, según los datos de la institución liderada por Kristalina Georgieva.
Dalio también abordó durante la entrevista el esfuerzo de China por digitalizar su divisa y dijo que esto podría ayudar al yuan a globalizarse y a ser más competitivo frente al dólar estadounidense.
El Banco Popular de China ha iniciado ya pruebas en varias ciudades importantes. La moneda digital está destinada a sustituir parte del efectivo en circulación y el banco central ha empezado a sentar las bases para que se utilice en las transacciones transfronterizas.
El fundador del fondo de cobertura más grande del mundo reconoció que el yuan digital puede convertirse en "una alternativa muy viable" para muchos inversores si es aceptado internacionalmente y viene con tipos de interés atractivos.
El inversor adelantó que Estados Unidos introducirá algún día un dólar digital. Pero concretó que un dólar digital puede no ser la moneda más "competitiva", con su valor posiblemente afectado por los crecientes niveles de deuda en el país.