Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Está listo el oro para seguir subiendo? Cuatro aspectos a tener en cuenta

  • El oro ha borrado todas las pérdidas que llegó a registrar en 2021
  • El bitcoin y el dólar se giran a la baja
Foto: Dreamstime

El lingote es una de las materias primas con mejor desempeño este mes, borrando así todas las pérdidas de este año. Los inversores se han visto atraídos por el atractivo del oro como cobertura contra la inflación, mientras que la Reserva Federal mantiene su estímulo monetario y dice que las presiones sobre los precios deberían resultar temporales.

Diego Parrilla, quien dirige el fondo Quadriga Igneo, se encuentra entre los que recientemente aumentaron su exposición al oro, diciendo que los bancos centrales no se arriesgarán a aumentar las tasas de interés para combatir la inflación por temor a "pinchar las enormes burbujas" que han creado.

"Hemos entrado en un nuevo paradigma que estará dominado por tasas de interés reales profundamente negativas, alta inflación y tasas nominales bajas, un entorno de gran apoyo para el oro", dijo Parrilla.

El oro ha reducido todas sus pérdidas en 2021 a medida que aumentaban las expectativas de inflación. Aún así, el metal es, en última instancia, un activo refugio que la lógica convencional sugiere que debería sufrir a medida que la economía se dispara.

Inflación

La pregunta más candente en finanzas este año, y probablemente la más importante para el oro es si ¿serán las presiones inflacionarias actuales transitorias o persistentes?

Si se le pregunta a la Fed, la respuesta es la primera. Algunas partes del mercado de bonos no están de acuerdo, con las medidas basadas en el mercado de las expectativas de inflación a largo plazo aumentando a su nivel más alto desde 2013 a principios de este mes.

Ese es un punto óptimo para el oro, que se beneficia cuando la política monetaria mantiene bajas las tasas de los bonos incluso cuando persiste la inflación. Los rendimientos reales de los bonos del Tesoro han caído más profundamente en negativo recientemente, puliendo el atractivo de los lingotes.

A dónde vayan ahora será fundamental. Cualquier indicio de que la Fed podría disminuir debido a la inflación o la fortaleza del mercado laboral podría provocar un repunte de las tasas de los bonos, lo que provocaría una repetición de la rabieta de la disminución que se vio a raíz de la crisis financiera, cuando el oro cayó un 26% en el espacio de seis meses.

"Creo que la posición a la que llega es un lugar en el que se vuelve muy vulnerable a la narrativa de la puesta a punto", afirma Marcus Garvey, director de estrategia de metales de Macquarie Group .

Por otro lado, cualquier cosa que arrastre la recuperación económica mundial, ya sean datos de empleos deficientes o nuevas variantes del virus, debería ver caer los rendimientos reales, beneficiando al metal.

El dólar se gira a la baja

El dólar ha sido otro importante impulsor del oro este año. Después de fortalecerse inicialmente a medida que el programa de vacunación de EEUU superó al resto del mundo ha disminuido desde marzo a medida que otras naciones cerraron la brecha, proporcionando un viento de cola para el metal precioso.

El dólar volvió a su tendencia bajista después de cierta fortaleza impulsada por las vacunas. La mayoría de los analistas no ven mucho movimiento en el dólar en el futuro, y el pronóstico mediano compilado por Bloomberg sugiere solo un ligero fortalecimiento.

Si se equivocan, ya sea debido a la divergencia en la recuperación global o a la sorprendente actitud agresiva de los bancos centrales de otras naciones, las implicaciones para el lingote podrían ser significativas.

¿Recuperación de la demanda?

El mal comienzo del año del oro se produjo cuando los fondos cotizados recortaron sus tenencias del metal en 237 toneladas en los cuatro meses hasta abril. Los fondos de cobertura que cotizan en Comex también redujeron su exposición al nivel más bajo desde 2019 a principios de marzo.

En el segundo trimestre, los flujos han comenzado a revertirse. Si eso cobra impulso, el oro podría encontrar otro tramo más alto. "Todavía hay potencialmente una gran demanda de inversión reprimida. Aún así, las posiciones son relativamente pequeñas", afirmó Ole Hansen, director de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

El posicionamiento de los inversores ha aumentado, pero sigue siendo más bajo que antes. Otros inversores como  Robert Jan Van Der Mark de Aegon NV, quien redujo su exposición al oro en noviembre después de que se anunciaron las vacunas, aún no están convencidos, "con el lanzamiento de la vacuna en marcha y la reapertura de las economías, tenemos menos apetito por un tipo de activos de refugio seguro / estanflación en la cartera"

Oro vs bitcoin

Por último, el bitcoin, a menudo promocionado como, lingotes digitales, el repunte de la divisa digital en los primeros meses del año fue desmoralizador para los toros del oro. Los dos activos son favorecidos por aquellos que temen la hiperinflación y la degradación de la moneda, por lo que el rendimiento superior de la criptomoneda puede haber llamado la atención de los posibles compradores de lingotes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky