DGT

DGT
  • 07/07/2021, 12:10
  • Wed, 07 Jul 2021 12:10:19 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de finalizar la distribución por el territorio español de los 39 drones de vigilancia -28 más que en 2020-, que tendrán su base en las unidades de medios aéreos y/o en los sectores de tráfico de la Guardia Civil para apoyar la acción de los doce helicópteros de tráfico. El sistema de vigilancia por drones se implantó en formato prueba es mayo de 2018 y desde agosto de 2019 se destinan a la vigilancia y detección de infracciones.

DGT
  • 15/06/2021, 10:00
  • Tue, 15 Jun 2021 10:00:05 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El próximo 1 de julio entran en vigor las luces de emergencia V-16, un sistema lumínico de alerta que se sitúa sobre el capó del coche. El objetivo es que sustituyan en un futuro a los famosos triángulos, cuyo uso se prohibirá el 31 de diciembre del 2025. Hasta la fecha convivirán ambos indicadores.

DGT
  • 05/07/2021, 16:06
  • Mon, 05 Jul 2021 16:06:08 +0200

El pasado 1 de julio entraron en vigor las luces de emergencia V-16, un sistema lumínico de alerta que se sitúa sobre el capó del coche. El objetivo es que sustituyan en un futuro a los famosos triángulos, cuyo uso se prohibirá el 31 de diciembre del 2025. Hasta la fecha convivirán ambos indicadores.

actualidad
  • 02/07/2021, 11:51
  • Fri, 02 Jul 2021 11:51:16 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) arranca este viernes, 2 de julio, la primera Operación Salida del verano y con ello el pistoletazo de salida a su campaña estival. Con mucha más atención en carretera, por el ansiado regreso de la movilidad que recuperará cifras de 2019, hay una serie de multas que pueden pasar desapercibidas por los conductores pero pueden arruinar el inicio de las vacaciones.

actualidad
  • 29/06/2021, 12:48
  • Tue, 29 Jun 2021 12:48:02 +0200

Este 1 de julio entra en vigor la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), en conjunto con las instituciones europeas, que permite usar la luz V-16 en todos los vehículos ante un caso de avería o accidente en carretera. El principio del fin de los triángulos de emergencia, que pasarán a estar prohibidos en próximas fechas.

actualidad
  • 30/06/2021, 13:01
  • Wed, 30 Jun 2021 13:01:26 +0200

Verano. Sales a las 9 de la mañana con todo tu plan preparado para cruzar media España y disfrutar de unas buenas vacaciones. Pero llegado a un punto kilométrico, te encuentras un atasco con retenciones de media hora. Sin poderlo evitar, tu viaje ya se empieza a torcer para desesperación por el calor, el hambre y ver que ningún coche se mueve. Cuando sales del atasco, no había nada lógico que explicase la agrupación de los coches. ¿Por qué se ha formado?

sctualidad
  • 28/06/2021, 16:17
  • Mon, 28 Jun 2021 16:17:06 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado ya la que es una de las campañas más intensas en las carreteras españolas en los últimos años. Con motivo del levantamiento de las restricciones por la covid-19, para este verano la institución espera una movilidad similar a la de 2019 por lo que sacará todo su arsenal contra los que no auguren una seguridad en la circulación. Más drones y más radares, que se suman a los helicópteros Pegasus, las furgonetas y las cámaras de control del móvil y del cinturón de seguridad que podrán multar a lo largo de este verano.

actualidad
  • 28/06/2021, 12:15
  • Mon, 28 Jun 2021 12:15:21 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) está llevando a cabo estos días una intensa campaña en sus redes sociales para recordar algunas de las prácticas más seguras en carretera, de cara a un verano de mucha movilidad. Esta vez sobre el llamado 'efecto acordeón, la institución ha dado una serie de consejos para evitar este suceso tan habitual, así como para permitir una circulación más fluida y evitar multas por mala conducción.

motor
  • 27/06/2021, 08:25
  • Sun, 27 Jun 2021 08:25:44 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El Senado ha suspendido esta semana la subida del impuesto de matriculación. Una medida que ha llegado tras una enmienda del PDeCAT y que, con el cambio de opinión del PSOE, aplaza este aumento en uno de los costes fijos de los automóviles hasta, mínimo, 2022. Además, entra en vigor un nuevo sistema de tramos por emisión que puede beneficiar a algunos vehículos.

actualidad
  • 25/06/2021, 18:03
  • Fri, 25 Jun 2021 18:03:54 +0200

Una de las tareas primordiales antes de hacer un viaje largo es revisar el estado del coche. El aceite o el líquido de frenos son dos de los componentes más importantes a la hora de supervisar, pero la Guardia Civil ha querido insistir en uno que muchas veces pasa desapercibido y es tan o más importante que ninguno, los neumáticos cuyo estado se puede comprobar con una moneda de 1 euro.

actualidad
  • 25/06/2021, 14:40
  • Fri, 25 Jun 2021 14:40:17 +0200

Ante la mayor movilidad que se avecina estos meses en carretera, la policía ha querido recordar cómo se debe actuar ante un caso que puede pasarle a cualquier conductor y que, de hacerlo bien, puede salvar vidas. Es la situación que se da ante la presencia de un accidente de tráfico, algo que escapa de la seguridad que pueda presentar cualquier persona, y que para memorizar la correcta actuación sigue las siglas de PAS.

actualidad
  • 24/06/2021, 12:36
  • Thu, 24 Jun 2021 12:36:54 +0200

El verano es sinónimo de más multas para la Dirección General de Tráfico (DGT). Una época donde la movilidad por toda España aumenta, y con ello las imprudencias que llevan, por lo general, a superar los máximos de velocidad permitidos. Y es que esta sanción es la recaudación por excelencia de Tráfico gracias a los radares que tiene distribuidos por toda la geografía para 'cazar' a los conductores peligrosos.

actualidad
  • 23/06/2021, 12:06
  • Wed, 23 Jun 2021 12:06:45 +0200

Llegó el verano, los viajes a la piscina, la playa o pantanos y, con ello, una de las imprudencias más cometidas durante la temporada estival por los conductores españoles. Pilotar en chanclas, sin camiseta o con una toalla, sea el vehículo que sea, es un acto muy peligroso y por el que la Dirección General de Tráfico (DGT) se empeña en poner el foco con cuantiosas sanciones para evitar su repetido cometido.

actualidad
  • 22/06/2021, 13:47
  • Tue, 22 Jun 2021 13:47:20 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT), en común acuerdo con el Gobierno, se propusieron hace meses acabar con los miles de coches zombie que existen en España. Unos vehículos, en aumento, que se dan de baja para pagar menos impuestos pero que en la práctica muchos de ellos siguen en circulación. Por ello, se están enviando una serie de cartas que, de no tenerlas en cuenta, acaban automáticamente con la baja temporal.

actualidad
  • 21/06/2021, 18:25
  • Mon, 21 Jun 2021 18:25:21 +0200

El verano es tiempo de movilidad. Así lo ha notado ya la Dirección General de Tráfico (DGT) durante los últimos días y con vistas a que millones de coches van a salir a las carreteras españolas ha avisado sobre el peligro de los GPS. Un mecanismo de ayuda para llegar a direcciones desconocidas, pero también un riesgo si se le presta tanta atención como para distraerse.

actualidad
  • 21/06/2021, 12:26
  • Mon, 21 Jun 2021 12:26:33 +0200

Lunes. Tiene prisa por llegar a tu destino en ciudad. Tráfico congestionado y ningún hueco libre donde dejar el coche. De repente, ve un sitio vacío pero está en el otro sentido de la circulación. Lo ha decidido, aparca ahí porque ya no puede dar más vueltas. Sepa usted que esta acción, si la ve o no un agente, puede acabar de fastidiar ese lunes que ya se estaba haciendo cuesta arriba.

motor
  • 18/06/2021, 16:10
  • Fri, 18 Jun 2021 16:10:16 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Es las últimas semanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha experimentado un considerable aumento en la movilidad en carretera. Fruto del fin de las restricciones entre regiones y del inicio del verano, la institución que preside Pere Navarro quiere recordar a todos los conductores que la prudencia es clave para la seguridad. Un factor que se debe tener, sobre todo, al realizar adelantamientos y por lo que se han señalado los supuestos donde estos se pueden hacer aún existiendo otras normas que lo prohíban.

actualidad
  • 17/06/2021, 14:30
  • Thu, 17 Jun 2021 14:30:38 +0200

Con el fin de seguir aumentando la vigilancia en carretera, para conseguir el menor número posible de accidentes de tráfico, la Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo en los próximos días una intensa campaña contra las drogas y el alcohol. En concreto, con varios puntos por toda la geografía española y durante las 24 horas, las multas pueden ser de hasta 1.000 euros y 6 puntos en el carnet de conducir o, incluso, con penas de cárcel.

DGT
  • 17/06/2021, 10:16
  • Thu, 17 Jun 2021 10:16:37 +0200

Hay una práctica muy habitual en los conductores ansiosos que consiste en pitar al coche de delante cuando su propietario no comienza su marcha en el mismo instante en que el semáforo se vuelve verde. Es una costumbre muy molesta que, además, no es uno de los usos que contempla la DGT.

ITV
  • 16/06/2021, 11:38
  • Wed, 16 Jun 2021 11:38:48 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El pasado 1 de junio no solo entró en vigor la nueva factura de la luz, sino que también lo hizo la nueva Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Y, también, con polémica por una de sus novedades: una multa de 200 euros por tener la ITV caducada, estando el vehículo en circulación o estacionado en la calle.

ITV
  • 16/06/2021, 11:16
  • Wed, 16 Jun 2021 11:16:58 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El pasado 1 de junio no solo entró en vigor la nueva factura de la luz, sino que también lo hizo la nueva Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Y, también, con polémica por una de sus novedades: una multa de 200 euros por tener la ITV caducada, estando el vehículo en circulación o estacionado en la calle.

motor
  • 11/06/2021, 12:42
  • Fri, 11 Jun 2021 12:42:59 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La excesiva velocidad en carretera es la principal causa de accidente de tráfico en prácticamente todos los países del mundo. Una imprudencia que lleva a superar los límites legales marcados por las instituciones y que son el constante rompecabezas del sector de la automoción de cara a fomentar nuevos accesorios que eviten el mayor riesgo posible. Sin embargo, es en lo más sencillo de un vehículo, su velocímetro, donde está el truco más oculto para engañar a los conductores y ayudar a la seguridad.

motor
  • 11/06/2021, 07:23
  • Fri, 11 Jun 2021 07:23:42 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) se había puesto este 2021 como clave para introducir modificaciones en las pegatinas ambientales que rigen los vehículos españoles desde 2016. Según el nivel de contaminación, en los últimos cinco años han sido muchas las quejas de diferentes instituciones sobre los niveles asignados. Unas reclamaciones que habían sido atendidas por el Gobierno, pero que en las últimas semanas no terminan de desencallar mientras se sigue estudiando qué cambios habrá finalmente en dichas etiquetas.

nacional
  • 09/06/2021, 14:41
  • Wed, 09 Jun 2021 14:41:22 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La nueva Ley de Seguridad Vial que la Dirección General de Tráfico (DGT) están en vísperas de aprobar, una vez haya pasado todos los requisitos del Congreso de los Diputados, estipulará, entre otros asuntos, cambios en el permiso de conducir. Un carnet que en 2021 cumple 15 años bajo el sistema por puntos, clave para la reducción de accidentes fatales e imprudencias "muy graves" al volante.

DGT
  • 08/06/2021, 09:28
  • Tue, 08 Jun 2021 09:28:43 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Las señales de tráfico no solo identifican prohibiciones, también tienen una función informativa sobre riesgos en la carretera y advertencias. Es el caso del significado de esta señal, que la Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza para recordar (y sancionar) el peligro del exceso de velocidad.

DGT
  • 07/06/2021, 15:33
  • Mon, 07 Jun 2021 15:33:04 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una nueva señal para indicar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras regulaciones de acceso a los vehículos en área urbana, más conocidos por las siglas inglesas UVAR. La señal informa de la entrada prohibida a vehículo de motor, excepto aquellos vehículos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal.

nacional
  • 04/06/2021, 11:41
  • Fri, 04 Jun 2021 11:41:25 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue su plan para eliminar los riesgos en carretera y más ante un inicio de verano que se prevé movido en las carreteras españolas, tras meses de restricciones en movilidad. Por ello, en los últimos días ha implantado una nueva flota de furgonetas camufladas que vigilan las imprudencias al volante, con una en un foco en especial.

nacional
  • 02/06/2021, 13:57
  • Wed, 02 Jun 2021 13:57:49 +0200

El pasado verano la demanda de autocaravanas sufrió un gran incremento debido a las restricciones por la pandemia y al hecho de que aporta movilidad y domicilio con distancia de seguridad en pequeños núcleos de convivencia. Factores que prevén un nuevo aumento en este 2021, con miles de españoles saliendo a las carreteras. Sin embargo, uno de los temas donde más cuidado se ha de poner a la hora de la conducción es en las diferentes multas que puede recibir este tipo de vehículo, siendo las más comunes por no saber diferenciar entre pernoctar o acampar.

EMPRESAS
  • 02/06/2021, 08:13
  • Wed, 02 Jun 2021 08:13:40 +0200

Vodafone España ha anunciado el primer dispositivo luminoso conectado que pretende sustituir al triángulo de emergencia en carretera. Se trata de una baliza inteligente, desarrollado por el fabricante español Netun Solutions, que incrementa de forma extraordinaria la seguridad en caso de avería o accidente en carretera.

motor
  • 01/06/2021, 13:56
  • Tue, 01 Jun 2021 13:56:23 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Casi un mes después desde que entró en vigor el nuevo límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en la mayoría de vías urbanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) continua su plan para reducir la siniestralidad en el interior de los municipios españoles. Y es que lo ya conocido como calles 30 empujan hacia una nueva filosofía del modelo de ciudad, donde los badenes podrían empezar a desaparecer puesto que "no tienen sentido", tal y como asegura la propia institución a elEconomista.es.

Temas relacionados: