Nacional

Así son las multas más comunes para autocaravanas: qué debes saber a la hora de pernoctar o acampar

  • Los límites de velocidad de una autocaravana son iguales a los de un coche
  • A la hora de pasar una noche dentro del vehículo hay que saber la normativa
  • Las sanciones más altas y peligrosas pueden llegar hasta los 6.000 euros
Foto: Europa Press.

El pasado verano la demanda de autocaravanas sufrió un gran incremento debido a las restricciones por la pandemia y al hecho de que aporta movilidad y domicilio con distancia de seguridad en pequeños núcleos de convivencia. Factores que prevén un nuevo aumento en este 2021, con miles de españoles saliendo a las carreteras. Sin embargo, uno de los temas donde más cuidado se ha de poner a la hora de la conducción es en las diferentes multas que puede recibir este tipo de vehículo, siendo las más comunes por no saber diferenciar entre pernoctar o acampar.

La Dirección General de Tráfico (DGT) destaca siempre el exceso de velocidad como la infracción más común en las carreteras españolas. Un hecho que también afecta a las autocaravanas, pues al igual que un coche normal pueden alcanzar los mismos límites reservando solo las menores velocidades a furgonetas camperizadas no homologadas (90 km/h en autopistas y 80 km/h en convencionales) y a vehículos mixtos (100 y 90 km/h, respectivamente).

Incumplir esta normativa, por lo tanto, tiene los mismos máximos marcados para las autocaravanas que para un coche personal. Con multas de entre 100 y 600 euros, según sea la falta, la retirada de puntos del carnet se contempla desde ninguno hasta seis, según el límite superado y con qué diferencia.

¿Cómo se debe aparcar una autocaravana?

Pero además, las autocaravanas deben prestar especial atención a las normativas municipales sobre cómo les afecta el estacionado. Por norma general, siempre aparcadas sin sobresalir ninguna de las partes del vehículo, las sanciones por incumplir estos límites de espacio están entre los 30 y 150 euros, según la gravedad.

Un hecho que puede pasar desapercibido para los principiantes con estos vehículos como también la diferencia entre los conceptos 'pernoctar' y 'acampar'. Dos palabras que hay que tener muy claras a la hora de pasar una noche en una autocaravana, pues mientras la primera está permitida la segunda es una falta penada en casi todos los rincones de España.

Acampar en una zona no habilitada puede suponer hasta 6.000 euros de multa

Se considera pernoctar al hecho de dormir dentro de la autocaravana en cualquier sitio donde esté bien aparcada sin entorpecer la circulación. Además, no se podrá tener fuera del vehículo basura, mesas o sillas o un toldo desplegado, pues se considera acampar.

Algo que está sancionado con hasta 6.000 euros por la mayoría de municipios, según los elementos que haya fuera del móvil y si se hacen fuegos o barbacoas. Dos tareas que como la propia acampada se deben hacer en espacios habilitados para ello (la demanda de campings creció en 2020 en España más de un 2,5%).

Por su parte, también está sancionado el no respeto a zonas protegidas como playas o parques naturales. Con 40 euros por cada metro cuadrado ocupado incorrectamente en la playa, además de otros posibles 150 euros por estacionar mal, las multas en un parque natural pueden alcanzar hasta los 5.000 euros por generar desechos, acampar ilegalmente o encender fuegos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments