Motor

Estas son las excepciones por las que puedes realizar un adelantamiento aunque sea en una zona prohibida

  • La DGT quiere extremar la precaución sobre esta maniobra
Foto: Dreamstime.

Es las últimas semanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha experimentado un considerable aumento en la movilidad en carretera. Fruto del fin de las restricciones entre regiones y del inicio del verano, la institución que preside Pere Navarro quiere recordar a todos los conductores que la prudencia es clave para la seguridad. Un factor que se debe tener, sobre todo, al realizar adelantamientos y por lo que se han señalado los supuestos donde estos se pueden hacer aún existiendo otras normas que lo prohíban.

Causante de un gran número de accidentes fatales de tráfico, la DGT quiere durante estos días poner el foco sobre los adelantamientos. Una maniobra que puede ser muy peligrosa, tanto para la seguridad de un vehículo como para los que le rodean.

Por ello, es conveniente tener los cinco sentidos sobre las señales que aparecen en carretera. Con mayor frecuencia en vías interurbanas, donde en muchas ocasiones solo hay un carril por sentido de circulación, las líneas de la carretera también sirven para interpretar cuándo se puede y cuándo no realizar un adelantamiento.

Sin embargo, pese a que hay situaciones donde está prohibido el hecho de rebasar a otro vehículo, hay una serie de excepciones que sí permiten este movimiento. Por el mero hecho de que adelantar puede ser igual a mayor seguridad que no hacerlo, la DGT ha señalado que siempre se debe hacer con toda la prudencia posible y estando seguros de la maniobra: 

- Adelantamiento a bicicletas. Siempre que se respete la norma de, mínimo 1,5 metros, rebasar a un ciclista se puede hacer aún estemos en una zona expresamente prohibida.

- Vehículos parados. Con parecido sentido que al de las bicicletas, todo vehículo que obstaculice la vía al encontrarse parado por circunstancias ajenas al tráfico (avería, por ejemplo) se puede adelantar.

- Pasos a nivel. Por norma general prohibido el adelantamiento, si el vehículo al que se va a rebasar permite la perfecta visibilidad, este movimiento se puede realizar.

- Intersecciones. Se permite adelantar, pese a que por norma general está prohibido, si hay una señal que refleja que existe prioridad de paso para el vehículo que circula más rápido.

- Túneles. Solo en caso de que existan dos carriles por sentido de circulación y en la maniobra no se entre en el sentido contrario, en los túneles sí está permitido adelantar.

- Glorietas. Parecido al caso de las bicicletas, siempre que se deje espacio suficiente y no se entorpezca la circulación de otros vehículos, se puede realizar un adelantamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky