DGT

motor
  • 01/06/2021, 11:33
  • Tue, 01 Jun 2021 11:33:07 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Con el fin de adaptarse a las nuevas tecnologías, este 1 de junio entra en vigor la nueva Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Un rutina por la que deben pasar todos los coches, motos o similares móviles en circulación, dependiendo de su antigüedad, y que cobra un nuevo sentido en ciertos aspectos, además de dejar unas multas que pueden ser muy severas en caso de no cumplir con la normativa.

motor
  • 31/05/2021, 17:15
  • Mon, 31 May 2021 17:15:06 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La matricula del coche, o de cualquier otro vehículo, es uno de los elementos estructurales que más hay que cuidar. Útil para cualquier tipo de identificación, el DNI del motor es exclusivo y su falsificación, manipulación o deterioro es sinónimo de fuerte multa. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha mandado un recordatorio a todos los que olvidan su cuidado o intentan engañar a la ley.

motor
  • 27/05/2021, 14:14
  • Thu, 27 May 2021 14:14:15 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

De lleno en la campaña para pagar el impuesto de circulación, que se abrió el pasado 1 de abril y finalizará el próximo 30 de junio, existe un método por el que la Dirección General de Tráfico (DGT), junto a los ayuntamientos, permite no tener que afrontar este pago. Un procedimiento dentro de toda legalidad, pero que no vale para todos los conductores.

nacional
  • 26/05/2021, 12:15
  • Wed, 26 May 2021 12:15:24 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho balance de su última gran campaña en las carreteras españolas. Una operación que situó, entre el 10 y el 16 de mayo, a multitud de agentes repartidos por toda la geografía española estableciendo hasta 2.121 controles de velocidad. Todo con el fin de evitar las imprudencias superando los límites permitidos en autovías, autopistas y carreteras convencionales y que ha dejado 27.687 multas con sanciones que van desde los 100 hasta los 600 euros y la posible retirada de entre 2 y 6 puntos del permiso de circulación, mientras que un pequeño grupo se enfrenta a penas de cárcel.

motor
  • 24/05/2021, 18:49
  • Mon, 24 May 2021 18:49:54 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha mandado estos días un claro mensaje contra uno de los mayores responsables de los accidentes en carretera. En vistas de que pronto estarán en vigor las nuevas sanciones por el uso de móviles, la institución que lidera Pere Navarro ha recordado que tanto en Android como en iOS existen aplicaciones que permiten el funcionamiento de estos dispositivos sin que generen distracciones al conductor.

nacional
  • 24/05/2021, 15:07
  • Mon, 24 May 2021 15:07:58 +0200

El próximo 1 de julio, los históricos triángulos de emergencia que han acompañado a los coches empezarán su cuenta atrás para estar totalmente prohibidos. Una fecha final que llegará en 2026, para cuando ya sean obligatorias las luces V-16. Y es que esta nueva herramienta ya se podrá usar en circulación desde este verano, por lo que Aldi lo ha recuperado en su catálogo tras ser un éxito en ventas hace unos meses.

motor
  • 19/05/2021, 16:54
  • Wed, 19 May 2021 16:54:19 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) en uno de sus constantes avisos para prevenir los riesgos en la circulación ha recordado el llamado 'efecto submarino'. Un peligro que se da ante la mala colocación del cinturón de seguridad y que puede derivar en lesiones graves o incluso el fallecimiento tras un accidente de tráfico.

motor
  • 18/05/2021, 07:43
  • Tue, 18 May 2021 07:43:58 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) continua dando pasos en su nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con la que pretende reducir los accidentes fatales en carretera. Una actualización de la norma que, entre otros puntos, estará muy centrada en el uso del móvil al volante pudiendo costar hasta 200 euros de multa y seis puntos menos en el carnet de conducir.

motor
  • 14/05/2021, 12:03
  • Fri, 14 May 2021 12:03:21 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

De lleno en la primera semana con los nuevos límites de hasta 20 y 30 kilómetros por hora en la mayoría de calles de las ciudades españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) junto a las autoridades locales de cada municipio, ya ha empezado a instalar radares móviles para detectar a los infractores más rápidos. En hasta ocho ciudades se han avisado de estos dispositivos, que controlan que no haya nadie que ponga en riesgo la seguridad en las carreteras con multas de hasta 600 euros.

nacional
  • 12/05/2021, 18:45
  • Wed, 12 May 2021 18:45:03 +0200

Con la entrada en vigor del nuevo límite de 30 kilómetros por hora en la mayoría de vías urbanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido, entre otros asuntos, proteger a los actores más vulnerables en la movilidad. Estos son, junto a los peatones, los ciclistas quienes sufren la mayoría de accidentes muy graves o fatales en ciudad. Un hecho que se debe, mayoritariamente, a la circulación junto a los coches y por lo que desde diferentes sectores se pide ahora una regulación para una mejor convivencia.

motor
  • 12/05/2021, 12:09
  • Wed, 12 May 2021 12:09:41 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su firme apuesta por acabar con los accidentes mortales en carretera, para lo que se ha propuesto minimizar todo tipo de riesgo. Por ello, este 11 de mayo, ha entrado en vigor el límite de 30 kilómetros por hora en vías urbanas de un solo carril por sentido de circulación. Una bajada de velocidad que, por ahora no se contempla en las carreteras convencionales, aunque según los expertos consultados por la institución "debería ser de 70 km/h"

motor
  • 10/05/2021, 15:15
  • Mon, 10 May 2021 15:15:17 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Este 11 de mayo de 2021 entra en vigor uno de los cambios más importantes que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido en las carreteras españolas en los últimos años. Con la disminución del límite de velocidad de 50 a 30 kilómetros por hora en la mayoría de vías urbanas, la institución pretende seguir dando pasos hacia el gran objetivo de "Cero víctimas mortales en accidentes de tráfico en 2050", y por ello lleva estos meses razonando sus motivos para la modificación que cambiará la movilidad en todas las grandes ciudades del país.

  • 09/05/2021, 16:35
  • Sun, 09 May 2021 16:35:42 +0200

Por desgracia, los timos y estafas han existido toda la vida y con el paso del tiempo, han ido evolucionando, desde meros engaños en la calle hasta sofisticadas técnicas para obtener información. Hoy en día, casi todas se aglutinan a través de dos plataformas, la telefónica y, sobre todo,  Internet. Estas son algunas de ellas.

motor
  • 07/05/2021, 17:13
  • Fri, 07 May 2021 17:13:48 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El próximo martes, 11 de mayo, la nueva normativa sobre velocidad máxima en ciudades entrará en vigor con el fin de reducir los accidentes mortales y la contaminación en las grandes urbes. Una medida que acabará con los tradicionales 50 kilómetros por hora en vías de un solo carril por sentido de circulación, situando estos nuevos topes en 30 y 20 km/h. Sin embargo, en las de dos o más carriles, también habrá una serie de excepciones.

nacional
  • 07/05/2021, 12:09
  • Fri, 07 May 2021 12:09:20 +0200

La polémica que ha suscitado el informe del Gobierno a Bruselas en el que informaba de la intención de cobrar en todas las autopistas españolas a partir de 2024, no deja de levantar frentes. Una medida que, de aplicarse, acabaría con el carácter de gratuidad de las carreteras españoles significando un importante coste para todos los conductores. Pero con el ánimo de reducir las críticas, el director de la Dirección General de Tráfico (DGT) Pere Navarro ha tratado de introducir algunas de las excepciones que se aplicarán, para que no todo el mundo pague al tener que usar estas autovías.

nacional
  • 06/05/2021, 12:59
  • Thu, 06 May 2021 12:59:53 +0200

Con la confirmación por parte del Gobierno de la intención de imponer una tasa en toda la red de autovías españolas, e incluso en otras carreteras autonómicas, la polémica está servida dada la gratuidad que siempre ha caracterizado a España. Un coste que aún ni es oficial que se implantará, aunque las previsiones hablan de 2024, ni tiene un precio determinado, las diferentes instituciones implicadas manejan una cifra entre 3 y 5 céntimos por kilómetro.

motor
  • 04/05/2021, 17:37
  • Tue, 04 May 2021 17:37:36 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Por tercer mes consecutivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto solicitudes para incorporar nuevos funcionarios a su cuerpo de examinadores. 35 plazas repartidas por todo el territorio nacional, que se añaden a las otras 35 de marzo (ya con admitidos definitivos) y a los 60 de abril (aún en plazo de entrega de solicitudes).

motor
  • 29/04/2021, 18:19
  • Thu, 29 Apr 2021 18:19:14 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

En medio de todos los cambios que está llevando a cabo la Dirección General de Tráfico (DGT), este 1 de mayo entra en vigor una nueva normativa sobre los neumáticos. Dictada desde la propia Unión Europea (UE), este elemento de los vehículos adquiere un nuevo etiquetado donde refleja más información sobre el producto y sus características, de cara a facilitar la elección por parte del consumidor.

Normas & Tributos
  • 29/04/2021, 16:41
  • Thu, 29 Apr 2021 16:41:34 +0200

El seguro de responsabilidad civil de un automóvil , por muy deteriorado que esté y aunque se encuentre en un terreno privado a la espera de ser llevado al desguace, es obligatorio si no no ha sido legalmente retirado de la circulación, dándole de baja en Tráfico.

motor
  • 27/04/2021, 19:16
  • Tue, 27 Apr 2021 19:16:50 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa desvelando detalles de su plan de actualización del Reglamento de Circulación, de las medidas para reducir los accidentes en carretera y de las destinadas a disminuir las emisiones contaminantes en vehículos. Así, si ya se conocía que habría cambios en las etiquetas ambientales, ahora se ha notificado una nueva vía para limitar la entrada de los coches más pesados en las grandes ciudades.

motor
  • 22/04/2021, 14:06
  • Thu, 22 Apr 2021 14:06:13 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa dando pasos hacia un cambio en el reglamento de circulación que disminuya los fallecidos en carretera. Un punto donde no se suele destacar el peligro que corren los operarios de servicios de rescate y grúas, y por lo que Tráfico ha querido poner énfasis con una nueva norma. Así, desde el 1 de julio cambiará su actuación teniendo incluso prioridad a la altura de las ambulancias o coches de policía y bomberos.

motor
  • 21/04/2021, 14:18
  • Wed, 21 Apr 2021 14:18:26 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El próximo 11 de mayo, entrará en vigor la regulación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías. Un cambio que la Dirección General de Tráfico (DGT) llevaba tiempo buscando, con el objetivo de "cero víctimas en accidentes para 2050", y que modificará la movilidad en la mayor parte de las ciudades españolas.

nacional
  • 20/04/2021, 16:20
  • Tue, 20 Apr 2021 16:20:05 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a abrir un proceso de convocatoria de empleo para examinadores. Tras solicitar hace apenas un mes 35 puestos de trabajo, esta vez ha ampliado hasta 60 plazas temporales para rozar los 100 nuevos empleos. Una convocatoria que llega hasta a 38 rincones de toda España y cuyas bases ya son consultables en la página de la DGT.

motor
  • 19/04/2021, 12:45
  • Mon, 19 Apr 2021 12:45:51 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La reforma que la Dirección General de Tráfico (DGT) está llevando a cabo sobre la nueva Ley de Seguridad para alcanzar el objetivo de "cero víctimas en accidentes en 2050", también tendrá efectos sobre los coches más antiguos. En concreto, sobre los llamados "coches zombis", así como con los más descuidados y que llevan más de 10 años sin pasar la ITV, la institución que lidera Pere Navarro pretende reducirlos del parque automovilístico y acabar de esta forma con las trampas que se hacían con ellos en su circulación.

motor
  • 16/04/2021, 13:33
  • Fri, 16 Apr 2021 13:33:22 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Renovar, o simplemente sacarse, el carnet de conducir es un trámite por el que pasan cada año miles de españoles. Sin embargo, hay un pequeño grupo que está inhabilitado para ir al volante por su discapacidad o por el hecho de sufrir una enfermedad. Se calcula que cada 12 meses, unas 26.000 personas no pueden renovar su licencia por alguno de estos motivos que contempla la Dirección General de Tráfico (DGT).

nacional
  • 14/04/2021, 14:28
  • Wed, 14 Apr 2021 14:28:04 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha suspendido el canje de los permisos de conducir con Venezuela tras detectar una estafa masiva que operaba por toda España. Detenidas más de 800 personas en 19 provincias, el servicio lleva inhabilitado desde el pasado 15 de marzo aunque la Policía Nacional ha dado ha conocer ahora el caso.

motor
  • 13/04/2021, 12:21
  • Tue, 13 Apr 2021 12:21:19 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Con el visto bueno del Consejo de Ministros al proyecto para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, a lo largo de este 2021 el Congreso dará la última luz verde a uno de los cambios más importantes que pretende llevar la Dirección General de Tráfico (DGT) en los últimos años. El endurecimiento de las sanciones en carretera, donde se encuentra el uso de móviles al volante, con el objetivo de proseguir el camino hacia "cero víctimas en accidentes de tráfico" para 2050.

nacional
  • 12/04/2021, 17:06
  • Mon, 12 Apr 2021 17:06:50 +0200

La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha hecho eco de una denuncia que ya tuvo recorrido hace unos meses y ha vuelto al escenario estos días. A través de suplantar a este organismo, los estafadores tratan de conseguir datos personales y bancarios de los conductores argumentando una multa de tráfico o la caducidad del carnet de conducir.

motor
  • 12/04/2021, 12:57
  • Mon, 12 Apr 2021 12:57:47 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Coger el coche sin saber si hay una manifestación en las calles de Madrid, una salida masiva de un partido de fútbol o tráfico congestionado en la M-30 dejará de ser una mala elección en menos de cuatro años. Gracias a la app DGT 3.0, la Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una intensa red tecnológica con la que toda la información de las carreteras españolas estará al alcance de un simple vistazo en el móvil, permitiendo una movilidad más segura, inteligente y con un 80% menos de accidentes de tráfico.

motor
  • 09/04/2021, 18:25
  • Fri, 09 Apr 2021 18:25:24 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

¿Sabes cuántos puntos del carnet tienes o sabes realmente cuántos se puede tener como máximo? Una pregunta básica para cualquier conductor es también uno de los mayores desconocimientos en la carretera. Con el fin de ayudar a todos aquellos indecisos, la Guardia Civil ha recordado que existe una herramienta oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con la que cada persona puede informarse sobre su situación con el permiso por puntos.

Temas relacionados: