
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha mandado estos días un claro mensaje contra uno de los mayores responsables de los accidentes en carretera. En vistas de que pronto estarán en vigor las nuevas sanciones por el uso de móviles, la institución que lidera Pere Navarro ha recordado que tanto en Android como en iOS existen aplicaciones que permiten el funcionamiento de estos dispositivos sin que generen distracciones al conductor.
"Tras un minuto y medio de hablar por el móvil (incluso con manos libres), el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar", reconoce un estudio de la DGT sobre el uso del móvil al volante. Un informe donde se detallan los peligros de esta tecnología, cada vez más frecuente en los errores fatales de los conductores españoles y por lo que se trata de erradicar con el aumento de las multas.
Además, teniendo en cuenta que si se manda un mensaje por una aplicación como es WhatsApp mientras se circula a 120 kilómetros por hora, se recorren 660 metros en los que el piloto no observa la carretera, Tráfico busca fomentar las aplicaciones que eliminen estos riesgos y ayuden a una conducción más segura.
Unas tecnologías donde se encuentra la aplicación CarMode, así como otras similares, que omiten diversas funciones del móvil una vez está el servicio activado. En el caso de esta, solo permitiendo el uso de la música o el navegador y ambas sin tener que controlarlo con las manos, solo por manos libres, estas tecnologías están accesibles tanto para Android como iOS.
Con estas aplicaciones se pueden colocar mensajes automáticos para evitar que otras personas nos hablen
En el caso del segundo, con los móviles de Apple, esta herramienta está directamente incorporada a partir del iPhone 11, por lo que no habrá que bajar una aplicación externa para su uso. Solo creando una cuenta, el servicio permite limitar una serie de mensajes por WhatsApp así como poner palabras clave, como 'Urgente', a partir de las cuales sí llegan avisos de chats, o enviar automáticamente mensajes del estilo "estoy conduciendo".
Una funcionalidad similar a la conocida "Modo avión", que es frecuente usarla incluso fuera de los vuelos, y cada vez cuenta con más desarrollo para acabar con este tipo de infracciones que pueden salir caras. "Incluso aunque no contestes, cada llamada o aviso de mensaje en el móvil puede distraerte de la conducción. Si además contestas multiplicas por 4 el riesgo de accidente. Evita distracciones", sentencia la DGT en su claro aviso para seguir con la campaña de "cero víctimas en accidentes de tráfico para 2050".
¿En qué situaciones se multará con la nueva norma el uso del móvil?
Mientras ahora solo se multa con 3 puntos menos en el carnet y 200 euros, en cuanto el Congreso de luz verde a la nueva ley, estas serán las sanciones:
- Uso del móvil en la mano. 6 puntos y 200 euros.
- Llevar el móvil en la mano, pero sin usarlo. 6 puntos y 200 euros.
- Uso del móvil con manos libres, pero existiendo distracción. 3 puntos y 200 euros.