Uno de los gastos fijos para todo vehículos es el impuesto de circulación o Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Un pago anual que en año de pandemia a muchos conductores les costará más pagar por el poco kilometraje que vienen haciendo en los últimos meses.
¿Cuándo se paga?
Con la campaña a las puertas de su inicio, el próximo 1 de abril se abrirá el plazo del pago para todos los conductores españoles. Un periodo que finalizará el 30 de junio, pudiéndose hacer el ingreso durante los tres meses incluidos.
¿Cómo se paga?
En el propio ayuntamiento en el que está censado cada vehículo, es el propio municipio quien avisa por carta al conductor. El recibo se puede domiciliar o pagarse directamente en alguna de las oficinas bancarias indicadas, o incluso a través de internet y teléfono.
¿Cuánto se paga?
En función de la potencia y clase de cada vehículo, la provincia puede aplicar un coeficiente de incremento máximo. Es por esto por lo que no paga igual un conductor de Cádiz que uno de San Sebastián. Sin embargo los precios, según la Ley Reguladora de Haciendas Locales estipulan las siguientes marcas:
- De menos de 8 caballos fiscales: 12,62 euros.
- De 8 hasta 11,99 caballos fiscales: 34,08 euros.
- De 12 hasta 15,99 caballos fiscales: 71,94 euros.
- De 16 hasta 19,99 caballos fiscales: 89,61 euros.
- De 20 caballos fiscales en adelante: 112 euros.
Todo esto deja una recaudación a los municipios que en España se prevé que roce los 4.000 millones de euros en 2021. Tal cantidad supone el 4,61% del volumen total de ingresos de los ayuntamientos, según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
¿Es obligatorio?
Sí, aunque con excepciones. Los vehículos oficiales, de representantes diplomáticos, de servicio sanitario, para personas de movilidad reducida (grado igual o superior al 33%), de transporte público urbano con más de nueve plazas (incluida la del conductor) y maquinaria con Cartilla de Inspección Agrícola, están exentos del pago.
Para todos los demás, si no se paga antes del 30 de junio volverá a llegar el recibo con recargo y si el conductor aún se niega a pagarlo, se podría embargar su cuenta e incluso el vehículo en cuestión.
¿Quién paga en el caso de una compra-venta?
Si el vehículo es de segunda mano y acaba de cambiar de propietario, el pago de tal recibo corresponderá al titular el 1 de enero de 2021.