Motor

Así son las 10 infracciones más comunes y peligrosas de las motos: multas y riesgos que conllevan

  • La velocidad inadecuada es la principal sanción y motivo de accidente
  • Zigzaguear entre coches, aparcar en la acera o ir por el arcén, común en ciudad
Foto: Dreamstime.
Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT), en su clásico repaso al respeto a las normas viales, ha puesto esta semana el foco sobre las motos. Con especial atención a las diez maniobras más peligrosas, todas ellas sancionables, la institución que dirige Pere Navarro ha querido recordar qué no se debe hacer, qué multa puede suponer y qué riesgos conlleva para el propio conductor y otros vehículos o personas.

La motocicleta se ha convertido en uno de los vehículos preferidos por los conductores españoles para circular por ciudades. El pequeño espacio que ocupa, así como su aerodinámica son dos ventajas que hace que gane peso sobre los coches en las grandes urbes. Sin embargo, también tiene sus desventajas en la mayor fragilidad que tiene por lo que es conveniente extremar la precaución y poner todos los sentidos en su uso.

Evitar ciertas maniobras antirreglamentarias, tanto en ciudad como en carretera, puede suponer un alivio en el objetivo de cero víctimas de Tráfico. Además, mejorarán la conducción y aumentarán la seguridad del propio conductor así como de su entorno. Estas son las diez más comunes:

Adelantar sin separación

Al igual que los coches tienen obligación de separarse de una moto en un adelantamiento, para no influir en la aerodinámica, al revés sucede lo mismo. En ciudad no hay mínimo establecido (lo suficiente y seguro), pero en carretera la separación debe ser de, al menos, metro y medio da la velocidad y la distracción que puede suponer. Multa: 200 euros y posible detracción de cuatro puntos.

Circular por el arcén

Muy habitual cuando hay tráfico congestionado en grandes ciudades y autopistas, el arcén solo puede ser ocupado por emergencias como reducir la velocidad. Todo demás uso está prohibido. Multa: 200 euros.

Velocidad inadecuada

La primera causa de accidente de moto (23% de todos los siniestros) va ligada a la rapidez con la que circulan muchos conductores. También se incluye en este grupo la velocidad demasiado baja. Además de ser la primera causa de accidente, en carretera es la infracción más común. Multa: de 100 a 600 euros y hasta seis puntos.

Cambio de sentido ilegal

Prohibido en pasos a nivel, túneles, autopistas y autovías, curvas y cambios de rasante con poca visibilidad, esta maniobra deberá ser siempre segura, con señalización previa y tiempo y espacio imprescindible. Multa: 200 euros y tres puntos.

Adelantar por la derecha

Una maniobra totalmente prohibida e inadecuada por los riesgos que conlleva. Para los vehículos de dos ruedas, el problema es mayor ya que si un coche decidiese volver a la derecha, podría resultar un fatal accidente. Multa: 200 euros y hasta cuatro puntos.

Circular con la luz apagada

Siempre con el alumbrado de cruce encendido, no hacerlo puede suponer un riesgo por la menor visibilidad de las dos ruedas. Su 'olvido' es una de las infracciones más comunes. Multa: entre 80 y 200 euros.

Zigzag entre coches

Otra de las maniobras más habituales en ciudad y ante la congestión del tráfico. Adelantar o cambiar de carril siempre debe estar señalizado previamente, con la separación debida y a una velocidad prudente pues de lo contrario puede resultar peligroso tanto para la moto como para el coche. Multa: hasta 500 euros y seis puntos.

Estacionar en la acera

Otra de las grandes infracciones en ciudad. Aceras, paseos y demás zonas peatonales son de uso prohibido para cualquier vehículo a motor. Eso sí, los ayuntamientos pueden regular estos espacios si no interfieren en la marcha a pie. Multa: entre 30 y 60 euros.

Invadir el sentido contrario

La última de las infracciones comunes en ciudad y por congestión de tráfico es ocupar el carril contrario para adelantar vehículos de nuestra dirección. Aun recorriendo unos pocos metros, se trata de una infracción grave por el peligro para el propio motorista y el coche que se ve ante un obstáculo inesperado. Multa: hasta 500 euros y seis puntos.

Velocidad excesiva ante peatones

El aumento de velocidad en zonas residenciales, donde el encuentro y cruce con peatones puede ser constante, deriva en un grave peligro de accidente. La agilidad y maniobrabilidad de la moto puede causar una falsa sensación de control. Multa: de 100 a 600 euros y hasta seis puntos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments