La Dirección General de Tráfico (DGT) continua su plan de reforma de la circulación vial. Con el objetivo de seguir reduciendo los accidentes en carretera y los fallecidos que ocasionan, ha puesto en marcha varias medidas que entrarán en vigor a partir de 2021. Entre ellas, la prohibición de usar los triángulos de emergencia, tan clásicos como a la vez peligrosos por su colocación en medio de una vía con tráfico rápido. Será por esto que desde este mismo año ya se empezarán a ver las sustitutas de este histórico artículo de todo maletero de un coche.
"El remedio es peor que la enfermedad". Más o menos por ese estilo van los tiros por los que la DGT tiene previsto eliminar los triángulos de emergencia de la circulación española.
¿Por qué?
El organismo viene detectando que, en muchas ocasiones, su colocación en el arcén de una autopista o autovía provoca incidentes graves que pueden derivar en atropellos al conductor del vehículo averiado o choques de otros coches por intentar esquivar al conductor.
Por ello, ya ha puesto en marcha el plan para eliminar este elemento de la circulación y acabar así con el anticuado mecanismo de ponerse el chaleco reflectante, bajar del vehículo, abrir el maletero y llevar los triángulos a 50 metros de distancia del coche parado.
¿Cuándo entrará en vigor?
Aunque a lo largo de 2021 ya se empezarán a ver los nuevos dispositivos que sustituirán a los triángulos, no estará prohibido colocarlos ante una emergencia hasta enero de 2024.
Eso sí, aunque desde este mes de abril ya habrá sustituto, pudiendo compartir habitáculo con los triángulos, en caso de accidente solo se podrá colocar uno de los dos.
¿Cuál es el sustituto?
Tan sencillo como las luces de emergencia V16. Un aparato similar al que la policía secreta coloca en el capó de un vehículo cuando activa su sirena, que dentro de unos días ya se podrá empezar a comprar y usar en carretera.
Las V16 no requieren de bajarse del vehículo para ponerlas y su implantación es tan fácil como sacar el brazo por la ventanilla y pegarlas en el capó. De esta forma, y una vez estén encendidas, tienen un radio de actuación de 1 kilómetro incluso en condiciones de baja visibilidad.
Para enero de 2024 ya obligadas de llevar en todo vehículo, preferiblemente en la guantera, estas luces de emergencia acabarán con los triángulos que en ocasiones generan más peligros del que pueden ayudar a evitar.