Todos

Así debes evitar el Efecto Dominó: los consejos de la DGT contra las colisiones múltiples

  • La velocidad, distancia y atención son claves en estos sucesos
Foto: eE.

La Dirección General de Tráfico ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales para concienciar a los conductores de que no contribuyan al llamado Efecto Dominó, consistente en que las escasas distancias de seguridad entre vehículos hagan que, en caso de accidente, aumente el potencial número de personas implicadas.

El organismo ha llamado la atención concretamente a esas situaciones en las que, con un tráfico denso, "se pueden producir múltiples colisiones por alcance". O, lo que es lo mismo, ese llamado Efecto Dominó que puede afectar a diversos vehículos y conductores.

Contra ello, la DGT marca varias pautas:

-Mantener la distancia de seguridad: la DGT calcula que dejar dos segundos (se ha de calcular el tiempo que se tarda hasta llegar al siguiente vehículo) entre coches es suficiente para que se pueda frenar en caso de accidente, aunque informa de que en otras circunstancias más delicadas, como la conducción en túneles, hay que ampliar ese tiempo, hasta cuatro segundos.

-Mantener la velocidad adecuada: hay que tener en cuenta que, a partir del 11 de mayo, las velocidades de adelantamiento en vías urbanas y carreteras convencionales se reducirán y que el Reglamento de Circulación prevé las velocidades para cada tipo de vía.

-No apartar los ojos de la carretera: parece simple, pero no lo es, y de hecho es tan importante como el resto, ya que puede restar nuestra capacidad de respuesta si tiene lugar un accidente delante. No prestar atención a la carretera, usar algún dispositivo al volante...pueden ser motivos que hagan que el Efecto Dominó también nos involucre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky