La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto renovar su catálogo de multas para endurecer el castigo a los conductores (en materia económica y de puntos) que cometan infracciones como usar el teléfono al volante o superar las velocidades permitidas.
Aunque el Consejo de Ministros aprobó el 10 de noviembre de 2020 el Anteproyecto de modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, lo cierto es que este texto refundido aún necesita de una aprobación parlamentaria que llegará a lo largo de 2021. Así, las nuevas multas y sanciones llegarán en unos meses.
¿Cuáles son las nuevas sanciones y multas de la DGT?
Sea como fuere, en el registro de la sesión del 10 de noviembre del Consejo de Ministros ya se pueden comprobar algunas de las futuras modificaciones:
-Se aumenta de tres a seis el numero de puntos que se eliminarán del carnet por conducir con un teléfono en la mano mientras se está al volante.
-Se aumentará de tres a cuatro puntos la sanción por no usar todos los dispositivos de seguridad, así como por no usarlos de la manera correcta. Esto implica el uso del cinturón de seguridad, cascos o sistemas de retención infantil.
-El transporte de dispositivos de detección de radares o cinemómetros estará penalizado con 500 euros de multa y tres puntos de carnet. Anteriormente, solo estaba prevista la sanción cuando se usaban mientras que se conducía y el nuevo texto es más duro en este sentido.
-Se establece como infracción muy grave con una sanción de 500 euros y seis meses de prohibición para este tipo de exámenes el fraude en pruebas de permisos de conducir mediante el uso de dispositivos electrónicos de intercomunicación no autorizados.
A estas sanciones se añaden otras medidas, como la prohibición de superar en 20 km/h la velocidad máxima en adelantamientos en carreteras convencionales, la posibilidad de recuperar dos puntos de carnet mediante la realización de cursos, la unificación a dos años del periodo necesario sin infracciones para recuperar los puntos perdidos y el acceso por parte de las empresas de transporte a un registro que informa de si los conductores tienen el carnet en vigor o no.
La modificación de la actual #LeySeguridadVial establecerá la pérdida de 6 PUNTOS en el carné de conducir (actualmente 3 puntos), si conducimos con el #móvil en la mano ????.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 27, 2021
???? https://t.co/DTikjdh9Jo#SeguridadVial pic.twitter.com/13HRhVL8Uq
Tal y como se reconoce en la nota del Consejo de Ministros, el objetivo de estas medidas es reducir los "comportamientos que generan mayor riesgo para la conducción", así como "impulsar el mecanismo de los cursos de conducción segura como fórmula para mejorar la formación vial de los conductores".
Con esta batería de nuevas normas, el Ejecutivo pretende ajustarse a los estándares que persigue la Organización Mundial de la Salud (OMS), que quiere reducir en un 50% las muertes y los heridos graves por accidentes de tráfico en la próxima década.