Mercado laboral

  • 02/06/2022, 19:54
  • Thu, 02 Jun 2022 19:54:12 +0200

La recuperación del turismo ha permitido que el número de parados registrados se situara en mayo, por primera vez en 14 años, por debajo de la cota de los 3 millones. Por su parte, la afiliación se mantiene por encima de los 20 millones de trabajadores.

Aprobado en el Consejo de Ministros
  • 31/05/2022, 18:25
  • Tue, 31 May 2022 18:25:25 +0200

A dos días de que arranque la campaña de las elecciones autonómicas en la Junta, el Gobierno ha anunciado un plan de Empleo dirigido a parados de larga duración, mayores de 50 años y jóvenes. Un plan, presentado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y valorado en 50 millones de euros.

  • 04/05/2022, 10:59
  • Wed, 04 May 2022 10:59:07 +0200

La Fundación Randstad ha presentado su Memoria Anual 2021, en la que analiza la labor que lleva a cabo por la igualdad de oportunidades en el empleo.

  • 02/05/2022, 20:03
  • Mon, 02 May 2022 20:03:26 +0200

La EPA del primer trimestre reflejó la desaceleración del mercado laboral y la persistencia de sus históricas debilidades. Una de ellas es la dificultad que tienen las empresas para encontrar candidatos idóneos para determinados perfiles, especialmente en el ámbito tecnológico.

InfoJobs
  • 29/03/2022, 12:01
  • Tue, 29 Mar 2022 12:01:12 +0200

Comercial y ventas fue el sector que tuvo un mayor volumen de vacantes en 2021, según el Informe Anual 2021 sobre el Estado del mercado laboral en España elaborado por InfoJobs y Esade. De esta forma, fueron concretamente, 490.729, lo que supone un 22% del total de los puestos ofertados en InfoJobs, y representa un notable incremento de 1,2 puntos porcentuales con respecto a su peso relativo en 2020.

  • 18/02/2022, 09:49
  • Fri, 18 Feb 2022 09:49:19 +0100

En la semana concluida el Instituto Nacional de Estadística, INE, ha publicado el dato de definitivo del Índice de Precios al Consumo, IPC, del primer mes de este año. El dato no puede ser más preocupante y proporciona un mensaje nítido: tenemos un problema serio con la inflación. En enero la subida interanual de este indicador alcanzó un incremento del 6,10%.

Análisis
  • 14/02/2022, 07:00
  • Mon, 14 Feb 2022 07:00:00 +0100

Sin duda, el arranque de 2022 deja un buen sabor de boca en términos generales sobre el comportamiento del mercado laboral. Al menos, en el plano del desempleo, ya que el incremento experimentado en el primer mes del año de 17.173 nuevos parados supuso la menor subida en este mes de los últimos 25 años. Ahora bien, observando el detalle de las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, se aprecia como la contribución de la Comunidad de Madrid, concretamente, es crucial: sin la mejora del mercado laboral en la región el desempleo habría crecido el doble en el conjunto de España.

Economía
  • 12/02/2022, 07:00
  • Sat, 12 Feb 2022 07:00:00 +0100

La foto fija del mercado laboral tras el impacto de la pandemia da cuenta de la importante contribución del empleo público para sostener los niveles de ocupación en España. Con algo más de perspectiva, desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en el segundo trimestre de 2018, esta aportación es tan crucial como que los ocupados en el sector público se han incrementado cuatro veces más que los del sector privado. Concretamente, y con el paso de la pandemia mediante, las empresas han generado en estos dos años y medio un total de 359.200 empleos (un 2,7% más que el nivel registrado en la EPA del segundo trimestre de 2018), mientras que el conjunto de las Administraciones ha añadido al mercado laboral a 357.700 empleados, un 11,4% más que el nivel de 2018.

  • 08/02/2022, 15:55
  • Tue, 08 Feb 2022 15:55:19 +0100

Las patronales CEOE y Cepyme se muestran cada vez más preocupadas por el impacto que tendrá el alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se da por aprobada para este mes, hasta 1.000 euros mensuales en 14 pagas. Más allá del previsible rechazo, ya hecho público, a la intención de la vicepresidenta Díaz de llegar a esa cifra, fuentes de CEOE comentan a elEconomista que ahora el incremento tendrá un impacto directo en las nóminas de cerca de 1,5 millones de trabajadores, lo que supondrá un daño inminente y de gran hondura para miles de empresas españolas.

Economía
  • 07/02/2022, 07:00
  • Mon, 07 Feb 2022 07:00:00 +0100

En España hay casi medio millón más de personas recibiendo algún tipo de retribución o transferencia pública que un salario del sector privado, con cifras de cierre de 2021. Concretamente, son 496.776 más quienes reciben una prestación o nómina por parte del Estado. Una cifra cercana al nivel de 2019, cuando la diferencia ascendía a 530.000 transferencias públicas más que las procedentes del sector privado, pero que sí experimenta una notable mejora en los últimos doces meses, ya que a cierre de 2020, y como producto del impacto de la pandemia, nuestro país contabilizó a 1,4 millones de personas más recibiendo una retribución pública que privada.

Economía
  • 18/01/2022, 07:00
  • Tue, 18 Jan 2022 07:00:48 +0100

Entre el mes de febrero de 2020 y finales de enero de 2022, el periodo marcado por el impacto de la pandemia, el mercado laboral habrá logrado crear unos 429.000 empleos más respecto al momento en que estalló la crisis sanitaria, y la cifra total de afiliados a la Seguridad Social cerrará el presente mes al borde de los 20 millones de ocupados. Ahora bien, estas cifras esconden un hecho relevante: el 53% de los empleos creados en el periodo de pandemia corresponden al sector público. Concretamente, un total de 229.000 trabajadores se habrán incorporado a puestos de la Administración pública en el plazo de estos dos años de crisis sanitaria, siendo así responsables el Estado y las CCAA de más de la mitad del empleo recuperado tras el fuerte desplome experimentado en los meses del confinamiento estricto.

  • 10/01/2022, 12:07
  • Mon, 10 Jan 2022 12:07:20 +0100

La sociedad española acepta una reforma laboral, que es una política de ajustes entre medios y fines, sin apoyo en cifras, datos y argumentos y sin que los motivos de la misma se hayan despolitizado. Se acepta sin contraste en un debate nacional abierto y convincente, a pesar de que es un asunto que importa absolutamente a todos. Mientras en el contexto europeo más próximo han sido posibles diagnósticos mayoritariamente compartidos sobre los problemas del mercado laboral y se han conseguido reformas apoyadas socialmente, la opinión pública española (supongamos que existe) está siendo testigo mudo de una discusión exclusivamente partidista que le impide formarse una idea del estado de la cuestión.

  • 08/01/2022, 07:00
  • Sat, 08 Jan 2022 07:00:00 +0100

Con la llegada del teletrabajo, muchas personas han descubierto una nueva forma de trabajar que se adapta mejor a su situación personal y con la que, además, son más eficientes. Esto, a su vez, ha influido significativamente a la hora de buscar y aceptar un nuevo puesto de trabajo en un mercado competitivo que ha incrementado el poder de los trabajadores. De esta manera, las entrevistas de trabajo ya no consisten exclusivamente en dar buena impresión y venderse lo mejor posible, ahora importa, y mucho, el poder negociar con el futuro jefe las condiciones de trabajo.

Economía
  • 05/01/2022, 07:00
  • Wed, 05 Jan 2022 07:00:00 +0100

De los 1,68 millones de contratos firmados durante los 31 días del mes de diciembre, el 89% fueron temporales. Una proporción que justifican los datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Seguridad Social sobre el cierre de 2021 para el mercado laboral español, ya que los sectores que más ocupación ganaron en el último año son los sectores de las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (asociado a las actividades turísticas) y la hostelería, un 14,1% y 13,8% más, respectivamente.

Especial XV Aniversario
  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:00 +0100

Durante estos 15 años de vida de elEconomista, España ha completado un ciclo económico y comenzado otro con una recesión y recuperación completamente inéditas. Es una perspectiva más que razonable para evaluar qué ha sucedido durante este tiempo y, lo que es más importante, cuál es el estado de salud de los motores principales de España y qué perspectiva dejan para los próximos años.

Economía
  • 16/12/2021, 19:44
  • Thu, 16 Dec 2021 19:44:24 +0100

La creación de empleo sigue arrojando cifras sin precedentes en España. Según el avance de afiliación correspondiente a diciembre de 2021, cuando finalice el mes, habrá en nuestro país cerca de 340.000 ocupados más que los registrados en febrero de 2020, justo el mes previo a la declaración del estado de alarma por el estallido de la pandemia de Covid.

Economía
  • 10/12/2021, 07:00
  • Fri, 10 Dec 2021 07:00:00 +0100

Las economías desarrolladas han llegado ya al pico de la recuperación económica tras el Covid. Los indicadores adelantados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que la desaceleración ha alcanzado ya los países de la Eurozona y alertan de la pérdida de tracción del crecimiento durante los próximos meses.

  • 09/12/2021, 17:48
  • Thu, 09 Dec 2021 17:48:28 +0100

El total de estudiantes matriculados en el Sistema Universitario Español (SUE) actualmente es de 1.679.518 alumnos/as, según indica el Ministerio de Universidades. Sin embargo, el 56% de los jóvenes españoles de entre 18 y 25 años considera que el actual sistema educativo no les prepara para encontrar trabajo. Entre lo que se aprende en clase y lo que luego demanda el mercado laboral hay una brecha insalvable. El alumnado acumula conocimientos memorísticos que olvidan nada más abandonar las aulas, mientras las empresas no encuentran los perfiles profesionales que necesitan.

  • 06/12/2021, 19:22
  • Mon, 06 Dec 2021 19:22:50 +0100

La Europa social sigue avanzando y está un poco más cerca de poner en marcha un sistema común europeo para el establecimiento de salarios mínimos dignos en todo el territorio de la Unión Europea, después de que los ministros de Asuntos Sociales y Empleo de los veintisiete llegaran a un acuerdo sobre su posición el pasado lunes, de cara a las negociaciones con el Parlamento Europeo para poner en marcha la directiva.

  • 05/12/2021, 12:41
  • Sun, 05 Dec 2021 12:41:21 +0100

La acuciante necesidad de las empresas de Estados Unidos por contratar nuevo personal ha incrementado el poder de los empleados, quienes se niegan a aceptar salarios bajos y malas condiciones laborales cuando las ganancias de las compañías crecen cada vez más. En esta nueva normalidad, las empresas deben compensar a los trabajadores y, para ello, tienen que hacer retroceder sus márgenes de beneficios hasta parecerse a los de los años 90.

  • 02/12/2021, 17:54
  • Thu, 02 Dec 2021 17:54:11 +0100

El comportamiento del mercado laboral durante noviembre ha sido positivo, mejorando las expectativas y la evolución típica en dicho mes. La afiliación a la Seguridad Social ha registrado también un buen comportamiento. La mejora del mercado laboral continúa de la mano de la recuperación económica y normalización de la actividad de Servicios. Buenas noticias en actividad y el número de ocupados por encima de los 20 millones.

Economía
  • 02/12/2021, 07:00
  • Thu, 02 Dec 2021 07:00:45 +0100

La OCDE ha dado un nuevo varapalo a las perspectivas económicas del ministerio de Nadia Calviño. El think tank de las economías desarrolladas ha vuelto a rebajar las proyecciones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español hasta el 4,5% en este 2021. La nueva expectativa de crecimiento cuenta con una revisión a la baja de sus proyecciones realizadas en mayo del 2,3%, tal y como recoge en su informe de perspectivas económicas, publicado este miércoles. De cara al próximo 2022, el organismo también rebaja 1,1 puntos las previsiones, hasta el 5,5%.

Economía
  • 25/11/2021, 07:00
  • Thu, 25 Nov 2021 07:00:41 +0100

A pesar de que los indicadores de empleo apuntan a que ya se ha recuperado la ocupación pre pandemia, todavía las horas trabajadas por el conjunto de los empleados en España -incluyendo los de cuenta propia y de cuenta ajena- están por debajo de esas fechas. En el tercer trimestre de este año, la Encuesta de Población Activa elaborada por el INE establece que se trabajaron 573.577 horas por semana, lo que supone un 2,53% por debajo del mismo periodo de 2019, antes de que se declarase el Covid-19. El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el español Luis de Guindos, señaló el pasado martes este problema en la XI Edición de Premios de la Noche de la Economía, aunque matizó que es generalizado en la Unión Europea.

  • 24/11/2021, 19:33
  • Wed, 24 Nov 2021 19:33:45 +0100

Mes tras mes el Gobierno celebra los datos inusualmente positivos, como los registrados el pasado octubre, que muestran los Servicios Públicos de Empleo y la Seguridad Social.

Economía
  • 25/11/2021, 07:00
  • Thu, 25 Nov 2021 07:00:37 +0100

La vorágine política provoca que, en algunas ocasiones, los grandes temas se queden relegados. Es lo que está sucediendo con la falta de unidad de mercado derivada de la sobreproducción legislativa de las autonomías, según se puso de manifiesto ayer en una jornada organizada por la fundación valenciana Conexus realizada en Madrid. Entre los ponentes, el empresario Clemente González Soler, presidente del grupo Alibérico y vicepresidente de la patronal madrileña CEIM, apuntó la alta preocupación que existe entre el tejido empresarial español por esta falta de unidad de mercado y desveló que propondrá a la CEOE que lidere la campaña ante las administraciones para recuperar esta unidad.

EDUCACIÓN
  • 24/11/2021, 13:35
  • Wed, 24 Nov 2021 13:35:09 +0100

Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha llevado a cabo un estudio sobre las percepciones que sobre el mercado laboral tienen los trabajadores en esta situación marcada por la pandemia y sus consecuencias. Para ello, ha analizado los datos de la última oleada del estudio Randstad Workmonitor, elaborada a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 33 países.

  • 23/11/2021, 19:46
  • Tue, 23 Nov 2021 19:46:05 +0100

El economista jefe para Estados Unidos de Citi, Andrew Hollenhorst, destaca en un informe distribuido este martes entre sus clientes que, desde principios de este año, su equipo ha sostenido que la inflación por encima de los objetivos marcados por la Reserva Federal probablemente sería más persistente de lo que esperaban tanto el mercado como los funcionarios del banco central del país.

  • 17/11/2021, 12:25
  • Wed, 17 Nov 2021 12:25:14 +0100

La Covid ha enfrentado a empresas y trabajadores a una especie de simulación, aunque con fuego real, que les ha permitido poner a prueba su capacidad para seguir funcionando de forma no presencial. Y el experimento, a la vista de los resultados, puede calificarse de bastante satisfactorio. Se dice que la pandemia, en términos de digitalización ha permitido avanzar a las empresas, en unos pocos meses, lo que en una situación de normalidad hubiera llevado años. En este contexto, en el último año, casi dos millones de personas, el 12,2% de los asalariados, teletrabajaron, debiéndose adaptar sobre la marcha a un nuevo modelo de relación digital y de organización del trabajo.

Economía
  • 15/11/2021, 19:14
  • Mon, 15 Nov 2021 19:14:09 +0100

Con el rechazo de pleno de la patronal al alza de cotizaciones sociales destinada a nutrir la hucha de las pensiones para afrontar los años en que el déficit de la Seguridad Social desborde azuzado por las jubilaciones de la cohorte del baby boom, el Gobierno afronta la culminación del segundo acuerdo trascendental en cuestión de meses que no contará con el apoyo de los empresarios. Así, tras la subida del SMI pactada recientemente, el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que prevé un incremento de cotizaciones del 0,6% que solo queda suscrito por los sindicatos y el Ejecutivo, que ya alcanzaron un consenso en la tarde del lunes, al margen de la patronal.