Economía

Moncloa aprueba sin los empresarios el alza de cotización del 0,6% para pensiones

  • La UE urge a incluir a todos en los acuerdos con impacto en el empleo
  • El Gobierno zanja solo con los sindicatos un acuerdo 'in extremis'
  • La empresa cargará con el 83% del coste del alza de cotización al Sistema
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Fuente: EP.
Madrid. icon-related

Con el rechazo de pleno de la patronal al alza de cotizaciones sociales destinada a nutrir la hucha de las pensiones para afrontar los años en que el déficit de la Seguridad Social desborde azuzado por las jubilaciones de la cohorte del baby boom, el Gobierno afronta la culminación del segundo acuerdo trascendental en cuestión de meses que no contará con el apoyo de los empresarios. Así, tras la subida del SMI pactada recientemente, el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que prevé un incremento de cotizaciones del 0,6% que solo queda suscrito por los sindicatos y el Ejecutivo, que ya alcanzaron un consenso en la tarde del lunes, al margen de la patronal.

Cabe recordar que este pasado lunes 15 de noviembre se cumplía el plazo autoimpuesto por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para alcanzar un acuerdo en la mesa de diálogo sobre el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, que será incluido en forma de enmienda en el proyecto de reforma del sistema público de pensiones, cuyo primer paquete de medidas ya está en el Congreso a la espera de ver luz verde antes de final de año.

El Gobierno solo contará de este modo con el apoyo de los sindicatos en la firma del texto. Ello, a pesar de haber mantenido el gabinete de José Luis Escrivá una aspecto relevante de la medida: ante un escenario de desequilibrio presupuestario persistente a partir de 2032, el Gobierno se guarda la posibilidad de elevar las cotizaciones sociales por valor de 5.000 millones de euros más (al margen de la subida del 0,6% a partir de 2023) o se preveía un ajuste del gasto en pensiones sobre PIB de similar cuantía, unos 0,4 puntos porcentuales del PIB.

Fuentes del Ejecutivo aseguraban ya tras el plantón empresarial que se esperaba sacar adelante el acuerdo para cumplir así con el plazo establecido. Sin embargo, dicho acuerdo no cuenta con el concurso de la patronal, una petición expresa de la Comisión Europea hacia nuestro Gobierno durante la reciente visita del comisario de Economía, Paolo Gentiloni, a nuestro país en referencia a las dos negociaciones en curso, cruciales para poder recibir los fondos europeos: la laboral y la de pensiones.

En este sentido, fuentes cercanas a la negociación aseguran a elEconomista que los empresarios seguirán negociando con los ministerios competentes la reforma del sistema público de pensiones en el resto de aspectos. Concretamente, confirman que seguirán presentes para acordar los puntos del segundo paquete de medidas de la reforma que se deberá de acordar en su mayor medida antes de junio de 2022. Y simplemente aseguran estas fuentes que el descuelgue de la patronal se da en el texto que se refiere al alza de cotizaciones del 0,6% para el rellenar la hucha de las pensiones (de la que la empresa costeará el 0,5% mientras que el trabajador asumirá el 0,1% restante). Es decir, supone cargar al empleado el 83% de la subida de costes laborales. 

Critican al respecto desde la patronal, que este movimiento de elevar la contribución de empresarios y trabajadores a la Seguridad Social abre una puerta a futuros incrementos ya sea por la vía de cotizaciones o por la vía impositiva para cauterizar la brecha entre ingresos y gastos del Sistema. Cabe recordar que según las previsiones de AIReF, la eliminación del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) y del Factor de Sostenibilidad supondrán caer en una senda de gasto ascendente que podría llevar el déficit anual hasta los 60.000 millones de euros en 2050. Sin embargo, según las estimaciones de los expertos, la recaudación extra que lograría el Gobierno con este aumento de cotizaciones sería de escasos 2.000 millones de euros al año, que en el periodo prevista de aprovisionamiento entre 2023 y 2032, sumarían un montante de 20.000 millones de euros que se depositaría en el fondo de reserva de las pensiones junto a los cerca de 2.100 millones de colchón aún restantes.

Es precisamente esta concatenación de incrementos en las cotizaciones que han hecho poner pie en pared a los representantes de los empresarios. Recuerdan al respecto que este pasado mes, sin ir más lejos, se fijó en los Presupuestos Generales del Estado un alza de las bases máximas de cotización del 1,7% en consonancia con el avance de precios y el incremento de las bases mínimas sustanciado con la subida de SMI reciente. Y también que una de las exigencias de Unidas Podemos al Ejecutivo es que se lleve a cabo el destope de las bases máximas. Una medida que los expertos señalan de contraproducente en el medio plazo, pues implicaría al igual que en los ingresos, una subida del gasto en prestaciones.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

Un aviso para los ciudadanos que estén o vayan a gestionar su pensión por Internet

Los funcionarios, en el argot de la calle Gorrinos, le robarán tanto en el cálculo del tiempo que han cotizado, como en la cuantía de la pensión, entre un 2-5%

No hagan caso de los datos de la vida laboral de la web del ISS, son falsos,

Para que pidan la jubilación a destiempo,

Y cuando reclamen, les dirán que hagan una demanda civil,

Demanda que tiene poco recorrido porque en las oficinas de INSS no reciben a los abogados de las demandas

Armense de paciencia y pidan cita presencial en una oficina de la SS y pidan los datos por escrito en papel oficial sellado

Suerte, la van a necesitar

Puntuación 11
#1
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

La cotización media en España es cerca de un 123% mas elevada que la media Europea en comparación con el sueldo y nivel de riqueza en España, solo se justifica como una forma de recaudación CONFISCATORIA para intentar mantener a flote una BURROCRACIA INSOSTENIBLE que se desmorona y que ha ARRUINADO a ESPAÑA y a su sociedad condenado a generaciones enteras de españoles a la miseria, un pais antes Rico que va camino de convertirse en REPUBLICA BANANERA....

Puntuación 57
#2
Salvador
A Favor
En Contra

El gobierno nos roba, el estado oprime a la iniciativa privada. Juega con el lenguaje. La realidad es que solo elevan los costes laborales y se creará menos empleo. Pero la oligarquía del Parlamento solo quiere votos de los sectores reconocibles y no atomizados para seguir viviendo de parasitarnos.

Puntuación 38
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

El problema es que no me creo que se utilice para lo que se dice. Son expertos en cambiar las cartas como auténticos trileros. Lo utilizarán para lo que les de la gana en el momento que lo necesiten para otra cosa. Así son los socialistas y mas los podemizados.

Puntuación 33
#4
incierto
A Favor
En Contra

LA MAFIA SINDICALERA, AL ESTILO DE LOS RECOGENUECES, CON EL CAZO

PUESTO.........Y AL SERVICIO DE QUIEN LES PAGA LAS GAMBAS Y LOS

ROLEX, LOS DE LA MAFIA SUCIALCOMUNISTA Y A LA CABEZA EL GRAN

MENTIROSO, EL CHULO PUTOS, EL DUQUE DE LAS SAUNAS "DESVIADAS".

Y VENGAN DIAS Y CAIGAN OLLAS Y... L@S "CARMEN" EN LA CLÁ A SUELDO.

¡¡ ESTUPIDEZ Y TRINQUE !!

Puntuación 23
#5
unoquepasaba
A Favor
En Contra

Mola.

Han llegado a un acuerdo los que gastan el dinero.

Ahora faltan que los que lo ponen, lo pongan jojojo.

España está muerta.

Puntuación 40
#6
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Con tanta libertad y democracia uno se pregunta.

¿Era Franco, de verdad, tan inútil?

Puntuación 34
#7
WIN, WIN
A Favor
En Contra

la recuperación silenciosa jiji



https://www.aviacionline.com/2021/11/air-lease-corporation-es-el-cliente-de-lanzamiento-del-airbus-a350-carguero/



En fin, jiji

Puntuación 1
#8
A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea, estos comunistas van a sacar a España del Euro, lo tienen Vds hoy un poco más claro ? No van a parar de derrochar el dinero de la recuperación en regar sus redes clientelares; por, favor, paren Vds ya de darles dinero, paren !!!.

Puntuación 32
#9
Carmen
A Favor
En Contra

Puro comunismo, disfrutad lo votado......

Puntuación 25
#10
pep
A Favor
En Contra

Las hordas de Pinochett-o atacan de nuevo.

¿Para cuando dejar de subvencionar año tras año con el dinero de todos los españoles, vía presupuestos nacionales, los sindicatos afines a partidos politicos convertidos en brazos sociales del gobierno de turno?

Con ese dinero se podría aumentar y mucho, por ejemplo la cobertura sanitaria nacional, por poner un ejemplo. Que los sindicatos se mantengan con las cuotas de sus afiliados, como en toda Europa pasa. Y si no les da pues es que no tiene sentido que sean.

Gracias socialcomunismo por hacer de los españoles el mejor ejemplo de esclavos del siglo XXI, en el mundo desarrollado.

Puntuación 28
#11
Pues estaba yo pensando en ......
A Favor
En Contra

montar una franquicia y generar unos pocos puestos de trabajo, 10 o 12 y NI DE COÑA!!. Invertiré el dinero en fondos de inversion extranjeros que me garantizan más rentabilidad que las empresas españolas. Los venderé cuando a estos ignorantes les hayamos echado con una democrática patada en el culo o en la boca, como a ZP y su banda de inútiles.

Puntuación 15
#12
Kiko
A Favor
En Contra

Señores empresarios; no es el momento oportuno de rechazar nada. ( Al menos hasta trincar la pasta de la "Recuperación". Luego, ya se verá. Ahora a callar y tragar hasta trincar. Si no les gusta... ya saben por donde está la salida. Putos comunistas...

Puntuación 9
#13
Usuario validado en elEconomista.es
*OPEP-PETROLEO*
A Favor
En Contra

Es urgente protestas de los autonomos y empresarios de este pais.

YA MISMO

Puntuación 10
#14
Pensiones via presupuestos
A Favor
En Contra

Pensiones via presupuestos como se financia todo en España ,, ya sean el medio millon de politicos sus miles de cargos y chiringuitos ,, Uñargarines y emeritos ,, Otan , los rescates sin devolver de la delincuencia bancaria y economica .. las amnistias fiscales para los mayores defrauadaores y evasores , etc etc

Puntuación -6
#15
Sicav Socimis Ibex ,Banca
A Favor
En Contra

El 85% del famoso Ibex y toda la banca española en paraisos fiscales no pagan un centimo de impuestos en España ..los grandes grupos que supuestamente ""pagan impuestos ,,"" de 27000 millones de euros que obtuvieron de ""beneficios " solo pagaran el 0.3% de impuestos .. la delincuencia economca organoizada saqueando España y a los españoles con total descaro e impunidad garantizada ..

Puntuación -5
#16
Todo se soluciona
A Favor
En Contra

Estos empresarios son más tontos que un bocado en el nardo. Que contraten a alguien de Sudamérica para que solucione el problema en España ya mismo.

Puntuación 1
#17
ALEX
A Favor
En Contra

Con estos comentarios se ve la calidad del este medio, que oscila entre el insulto, la calumnia y la difamación. Es sencillo, hay Democracia, le guste a ciertos elementos o no. Yo les volveré a votar, si no estás de acuerdo pues no les votes, yo al menos vivo mejor con ellos que con Franco o el PP. Si vosotros vivís peor no les voteis, Aunque resucitar a Franco os va a ser dificil.

ESPAÑA ES UN GRAN PAIS AUNQUE NO OS GUSTE

Puntuación -8
#18
Tony
A Favor
En Contra

Lo de los acuerdos Gobierno-Sindicatos da risa, compiten por ver quién roba más al ciudadano y tiene el volumen del altavoz más alto … si tenía alguna duda ya no me quedan: me hipoteco para que mis hijas estudien y trabajen fuera de este país basura.

Puntuación 3
#19
Mafia política y sindical
A Favor
En Contra

Muy sencillo, cerrar las todas las empresas un mes, veremos de que viven la mafia política y sindical

Puntuación 5
#20
Salid a la Calle
A Favor
En Contra

Gobierno de inútiles que tenemos no se ha visto otra cosa igual en la historia. Necesitamos elecciones ya , que dimitan todos. Estás metiendo asesores a dedo pagándoles 110000 € y llevan ya más de 1400 amiguetes y familiares. Son unos ladrones además de unos imbéciles.

Puntuación 4
#21
Disfrutad de vuestro voto
A Favor
En Contra

El 60% del presupuesto total que se le da a Catalunya van a ir para embajadas catalanas. Organismo que es ilegal y qué sirve para meter a amigos y familiares cobrando macro sueldos y aquí el gobierno de España sigue insuflandoles dinero como si no hubiera mañana y luego lo repercute en bajar las pensiones

Puntuación 4
#22
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

#18 Imagino que ves mucho la tertulia política del 24 horas, con el comisario político del gobierno Xabier Fortes. Igualmente, tu comentario nos dice mucho de ti. Muchos tenemos mucho más raciocinio para votar lo que le conviene a esta gran nación que es España.

Puntuación 3
#23
.
A Favor
En Contra

Deduzco que a los empresarios les gusta más chupar pasta pública por todo tipo de trapicheos ( contrataciones, formaciones, innovación,seguridad, recuperación,etc.) Que poner unos euritos de su bolsillo. Lo primero son subvenciones totalmente justas, merecidas y necesarias. Lo segundo son excesos, abusos, extravagancias y hundempresas e inversiones. Curiosa forma de medir con distintas varas. Y muy simple, quien no valga para empresario - de verdad- pues que cierre el chiringo. Ya vendrán otros a hacerse cargo del dinero de sus clientes, que estén tranquilos.

Chanchulleros y chiringuiteros los hay a montones ahí afuera.

Puntuación -2
#24