Impuestos

Ecofin
  • 16/03/2022, 07:00
  • Wed, 16 Mar 2022 07:00:00 +0100

El acuerdo para introducir un tipo mínimo del 15% a las multinacionales tendrá que esperar, después de que Malta, Polonia y Suecia bloquearan la decisión, que requiere la unanimidad de los veintisiete países de la Unión Europea, durante la reunión de los ministros de Finanzas del bloque (Ecofin) en Bruselas.

  • 16/03/2022, 07:00
  • Wed, 16 Mar 2022 07:00:26 +0100

Una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para gravar los carburantes al tipo reducido del 10%, abarataría el depósito medio de un utilitario español unos 11 euros. Según los cálculos de los expertos, el impacto de la medida, que ahora estudia el Gobierno, equivaldría a una rebaja en la factura del combustible de unos 20 céntimos por litro de carburante. El depósito de un utilitario medio, como puede ser un Volkswagen Golf, admite hasta 55 litros de combustible.

  • 15/03/2022, 14:57
  • Tue, 15 Mar 2022 14:57:31 +0100

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha enumerado hoy tres medidas que considera imprescindibles para poder afrontar la crisis de precios actual ante los efectos de la guerra de Ucrania para reducir el impacto tanto en empresas como en ciudadanos.

Economía
  • 15/03/2022, 07:00
  • Tue, 15 Mar 2022 07:00:12 +0100

El Consejo Editorial de elEconomista vuelve a tomar parte activa en el debate sobre las medidas que España necesita ante una situación de emergencia económica.

  • 14/03/2022, 20:11
  • Mon, 14 Mar 2022 20:11:25 +0100

El espectacular incremento de los precios provocado por la guerra en Ucrania castiga a empresas y hogares, pero también supone una inyección extra de dinero para las arcas públicas.

  • 14/03/2022, 18:46
  • Mon, 14 Mar 2022 18:46:57 +0100

El candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su campaña por todas las regiones de España para ponerle deberes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la Conferencia de Presidentes autonómicos del pasado fin de semana. Así, el posible relevo de Pablo Casado, ha repetido durante su encuentro con la militancia, en un acto en Palma de Mallorca, las mismas exigencias que ya le hizo el domingo a Sánchez: rebajar de forma inminente los impuestos de la factura energética al tipo súper reducido.

  • 14/03/2022, 12:55
  • Mon, 14 Mar 2022 12:55:41 +0100

El Círculo de Empresarios rechaza más subidas de impuestos y apuesta por la vía de la contención del gasto ante la crisis económica provocada por la crisis bélica en Europea y la pandemia del coronavirus Covid-19. Además, pide suprimir el Impuesto sobre Patrimonio, que existe solo en otros dos países

  • 14/03/2022, 12:34
  • Mon, 14 Mar 2022 12:34:46 +0100

Parole, parole, parole. Sirva el estribillo de este éxito musical de Mina Mazzini y Alberto Lupo a principios de la década de los setenta para definir el resultado de la Cumbre de Presidentes en la isla de La Palma. Palabras, palabras, muchas palabras, ninguna solución, ningún acuerdo y mucha propaganda del Gobierno para intentar mutualizar el empobrecimiento general de España. Es decir, Sánchez en estado puro.

  • 11/03/2022, 20:18
  • Fri, 11 Mar 2022 20:18:33 +0100

La reforma fiscal que plantean los expertos a los que el Ministerio de Hacienda solicitó la redacción de un Libro Blanco en materia tributaria, tendrá un impacto directo en las rentas medias que podría llegar a los 50.000 millones de euros.

  • 10/03/2022, 16:51
  • Thu, 10 Mar 2022 16:51:16 +0100

La subida del precio de los vehículos (del 3,3 % interanual, según la última actualización del Índice de Precios de Consumo) conlleva, irremediablemente, que los impuestos asociados a su compra también engorden aun más la factura.

  • 10/03/2022, 14:32
  • Thu, 10 Mar 2022 14:32:55 +0100

La patronal valenciana CEV reclama a las Administraciones "medidas valientes" que ayuden a contrarrestar en el corto plazo los elevados precios de la energía que soportan las empresas. Entre ellas pide al Gobierno que asuma el déficit tarifario y suspender o reducir al máximo los impuestos sobre la energía incluido el gasóleo, además de ayudas directas a fondo perdido.

  • 10/03/2022, 11:03
  • Thu, 10 Mar 2022 11:03:48 +0100

España exige un gravamen del 26% sobre los beneficios de la venta de acciones cotizadas. Son seis puntos por encima del 19,4% del promedio de la OCDE.

  • 08/03/2022, 11:59
  • Tue, 08 Mar 2022 11:59:39 +0100

Mientras la ministra Montero decía, con la boca pequeña, eso de que no es el momento de subir impuestos, se guardaba en el cajón el informe a medida de ese grupo de serviles disfrazados de expertos para asestarnos un nuevo atraco fiscal en cuanto la guerra nos pille descuidados.

  • 04/03/2022, 20:08
  • Fri, 04 Mar 2022 20:08:34 +0100

Podemos vuelve a desmarcarse del Gobierno e insiste en aplicar ya una subida de impuestos de 30.000 millones centrada en las empresas y los que ellos consideran "ricos".

  • 04/03/2022, 11:14
  • Fri, 04 Mar 2022 11:14:22 +0100

Los riesgos a los que se enfrenta la economía española proceden del contexto internacional en el que nos movemos y de la orientación de política económica elegida. Es cierto que el gobierno no puede influir de manera determinante en la solución de los cuellos de botella en los suministros, en la subida de los precios de la energía, en el proceso inflacionista o en los problemas del este europeo que han desembocado en la invasión rusa de Ucrania, que atenta contra los principios básicos que han inspirado el orden internacional desde la Segunda Guerra Mundial. El gobierno tampoco puede intervenir en la política monetaria, que es decidida en las instituciones europeas y que, como respuesta a los problemas originados por el impacto de la pandemia, se dirigió a estabilizar los mercados financieros y garantizar la financiación de los Gobiernos, empresas y familias mediante la compra de activos y las operaciones de liquidez. Ahora bien, sí decide las reformas estructurales y prácticamente la totalidad de la política fiscal, sobre todo, mientras permanezca suspendido el pacto de estabilidad.

  • 04/03/2022, 15:15
  • Fri, 04 Mar 2022 15:15:21 +0100

El calendario fiscal de los autónomos de este año 2022 es realmente apretado. Un ejercicio en el que tendrán que llevar a cabo una gran cantidad de trámites y presentar varios modelos y declaraciones. Con la llegada del mes de abril, los autónomos tendrán que enfrentarse a una gran carga administrativa.

  • 04/03/2022, 11:49
  • Fri, 04 Mar 2022 11:49:48 +0100

El comité de expertos designados por el Ministerio de Hacienda para sugerir modificaciones del sistema fiscal publicó este jueves su batería de medidas, recogidas en el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria.

Fiscalidad
  • 04/03/2022, 07:00
  • Fri, 04 Mar 2022 07:00:50 +0100

El Gobierno de Pedro Sánchez reitera su viraje hacia posiciones más centristas al coincidir con el empeoramiento económico que la invasión de Ucrania provoca. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descarta ahora una subida de impuestos y aparca el informe que encargó a su propio comité de expertos con varias propuestas de alzas fiscales. Montero se desmarca así de la línea que exige la rama de Podemos en el Ejecutivo, al igual que ocurrió en la polémica sobre el envío de armas a Ucrania esta misma semana. Los morados presentaron una propuesta aún más agresiva para subir la imposición en España.

  • 03/03/2022, 14:06
  • Thu, 03 Mar 2022 14:06:45 +0100

El comité de expertos nombrado por la ministra de Hacienda ha entregado en el Ministerio esta mañana su Libro Blanco, un informe en el que han trabajado en los últimos diez meses. El documento aboga establecer un límite mínimo en los impuestos sobre Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, aunque dejando margen a las comunidades autónomas para acordar subidas o bajadas. Según ha explicado el presidente del comité de expertos para la reforma fiscal, Jesús Ruiz-Huerta, el objetivo de esta medida es evitar vaciar de contenido estos tributos y "garantizar un cierto equilibrio" competencial.

  • 03/03/2022, 11:53
  • Thu, 03 Mar 2022 11:53:36 +0100

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recibido esta mañana las conclusiones del informe de reforma fiscal del grupo de trabajo que encargó el año pasado. Montero ha agradecido el trabajo a los expertos, pero descarta aplicar las subidas fiscales que propone el texto. "No es el momento", ha declarado.

  • 01/03/2022, 20:20
  • Tue, 01 Mar 2022 20:20:34 +0100

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mantiene sus planes para presentar mañana las conclusiones del grupo de expertos a los que encomendó en abril la tarea de diseñar una reforma fiscal.

  • 01/03/2022, 20:05
  • Tue, 01 Mar 2022 20:05:56 +0100

Escribo este articulo con orgullo de haber formado parte del procedimiento que ha derivado en una de las sentencias más importantes de los últimos tiempos, la sentencia del Tribunal Supremo (TS) 484/2022, de 9 de febrero.

  • 01/03/2022, 11:20
  • Tue, 01 Mar 2022 11:20:48 +0100

El grupo de expertos del Ministerio de Hacienda que trabaja en el informe sobre la reforma fiscal que llevará a cabo el Gobierno retrasa sus conclusiones un día más. Según las últimas informaciones, los especialistas entregarán el documento este jueves, aunque estaba previsto para el mes de febrero.

Economía
  • 24/02/2022, 21:23
  • Thu, 24 Feb 2022 21:23:00 +0100

El Pleno del Congreso avaló, sin votos en contra, el nuevo régimen sancionador de la Declaración de Bienes en el Extranjero, el Modelo 720, modificado a través de una enmienda en el Senado para eliminar su imprescriptibilidad y reducir sus sanciones, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE). Así, la enmienda sometida a votación ha contado con el apoyo del PSOE, el PP, Unidas Podemos, Ciudadanos, el PNV, Junts, el PDeCat, Más País-Equo, UPN, Compromís, el PRC, Teruel Existe, Coalición Canaria y Foro Asturias.

  • 23/02/2022, 13:25
  • Wed, 23 Feb 2022 13:25:16 +0100

El consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, ha dicho este miércoles que desde su departamento están "cada vez más convencidos" de que si no se tuviera el impuesto de patrimonio se podría "compensar esa pérdida de recaudación que se produjese por ahí" con nuevos residentes. La posibilidad, ha apuntado, está aún en análisis y supone un paso más, ha explicado, en la política fiscal acometida por el Gobierno andaluz en los últimos tres años.

Economía
  • 23/02/2022, 12:10
  • Wed, 23 Feb 2022 12:10:18 +0100

La vuelta repentina de la inflación ha traído consigo viejos debates que parecían olvidados. Uno de ellos es el de la actualización y adaptación del sistema fiscal a la variación de precios. Si los impuestos no se adaptan al nuevo entorno inflacionario, los contribuyentes pagarán cada vez sumas absolutas y relativas (tipo efectivo medio) mayores a Hacienda, pese a que su poder adquisitivo real se mantenga o incluso decrezca. La parte 'positiva' es que la recaudación por impuestos se ha incrementado tal y como revelan los últimos datos.

  • 22/02/2022, 13:12
  • Tue, 22 Feb 2022 13:12:32 +0100

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 ha traído consigo una serie de modificaciones relativas al régimen fiscal que afectan a trabajadores, autónomos y empresarios. Lefebvre, proveedor de contenido jurídico, ha recopilado todas estas novedades en el Memento Fiscal 2022, que analiza la nueva fiscalidad española, su normativa y jurisprudencia.

  • 21/02/2022, 20:35
  • Mon, 21 Feb 2022 20:35:13 +0100

La decisión de Francia de suprimir definitivamente el Impuesto de Patrimonio para sustituirlo por un tributo específico para gravar los inmuebles confirma el declive de este gravamen.

El precio de la energía desestabiliza la economía
  • 20/02/2022, 16:00
  • Sun, 20 Feb 2022 16:00:00 +0100

La Agencia Ambiental Europea acaba de irrumpir en pleno debate sobre la Directiva de fiscalidad energética. El organismo advierte que la progresiva descarbonización de la economía europea erosionará inevitablemente la base impositiva, ya que los actuales regímenes de fiscalidad de la energía y de fijación de precios del carbono dependen en gran medida de los productos energéticos no renovables. Por ese motivo, indican, será esencial encontrar el equilibrio adecuado entre la consecución de los objetivos climáticos y el mantenimiento de la estabilidad de los ingresos para los estados, así como probar en el futuro los sistemas fiscales con nuevas fuentes de ingresos.

Economía
  • 18/02/2022, 07:00
  • Fri, 18 Feb 2022 07:00:00 +0100

España es ya el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que más recauda a través de los trabajadores. El 61,3% de los ingresos totales del Estado proceden del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de las cotizaciones a la seguridad social. El dato es 10,9 puntos superior a la media de la OCDE, que se sitúa en el 50,4%. Solo Estados Unidos y Alemania tienen un sistema fiscal que otorga más porcentaje de la recaudación a estos dos impuestos.

Temas relacionados: