Economía

La agonía del Impuesto sobre Patrimonio: solo sobrevivirá en España, Suiza y Noruega

  • Francia elimina su tributo y lo cambia por uno específico para inmuebles
  • La OCDE confirma el fracaso en ingresos: en España solo supone el 0,5%
Foto: archivo.

España está entre los tres países que mantendrán el Impuesto sobre Patrimonio (IP) tras su extinción en el resto de las economías desarrolladas. Tras la decisión del Gobierno francés de eliminar este impuesto y sustituirlo por otro específico para gravar los inmuebles, solo Noruega, Suiza y España mantienen en su legislación tributaria esta figura. Colombia opera actualmente un IP, pero es de carácter temporal y expira este año.

El Impuesto sobre el Patrimonio ha desparecido de la mayoría de los países por su escaso rendimiento. El resto de Estados lo han eliminado tras su fracaso en la recaudación. "Los impuestos sobre el patrimonio han representado generalmente una parte muy pequeña de los ingresos fiscales", destaca la OCDE en uno de sus últimos informes.

De hecho, en España el impuesto apenas recauda un 0,5% de los ingresos totales, o un 0,2% del PIB. En 2016, los ingresos fiscales por esta figura llegaron como máximo al 3,7% en Suiza. "Siempre ha destacado como una excepción, con unos ingresos fiscales procedentes de los impuestos sobre el patrimonio han sido siempre más altos que en otros países", explica el informe.

El número de países de la OCDE que han recaudado ingresos por el Impuestos sobre el Patrimonio aumentó de ocho en 1965 a un máximo de 12 en 1996. Ahora solo quedan cinco países que aplican este impuesto. Francia y Colombia, sin embargo, lo han eliminado de facto. Aunque permanecen en la lista oficial de la OCDE, el Gobierno francés derogó el impuesto en su mayor parte y ahora solo se aplica a los bienes inmuebles. En su apogeo en 2014, los ingresos del IP francés representaron tan solo el 0,55% de la recaudación de la hacienda francesa. Por su parte, el de Colombia es temporal. El Gobierno está operando actualmente un IP del 1% sobre el patrimonio, pero solo para los ejercicios fiscales de 2019 a 2021.

La OCDE reconoce la dificultad para recaudar a través de esta figura

España, además, tampoco existe en todas las Comunidades Autónomas. Algunas autonomías bonifican este impuesto. Es el caso de la Comunidad de Madrid, que mantiene una bonificación del 100% de este impuestos para los residentes en la región.

La OCDE reconoce la dificultad para recaudar a través de esta figura. "Con este impuesto, los comportamientos de evasión y elusión fiscal han sido generalizados en todos los países", apunta en su informe The Role and Design of Net Wealth Taxes in the OECD. "En general, las experiencias de los países confirman las dificultades que entraña la imposición de la riqueza de forma recurrente. En los países que todavía tienen impuestos sobre el patrimonio neto, ha habido una tendencia a elevar los umbrales de exención de los impuestos y a lotificar los tipos impositivos", añade.

"A lo largo de los años, los países han derogado sus impuestos sobre el patrimonio neto por varias razones, pero el impacto económico está incluido en esas razones", destaca el especialista Daniel Bunn, vicepresidente de Proyectos Globales de la Tax Foundation.

Rainer Zitelmann: "Solo consigue que los ricos abandonen el país"

El escritor y analista económico alemán Ranier Zitelmann subraya a elEconomista que "el Impuesto sobre el patrimonio y los impuestos sobre las herencias son extremadamente injustos porque gravan un dinero que ya ha sido gravado". El especialista rechaza estos tributos y sostiene que "esos impuestos solo consiguen una cosa: que los ricos se vayan del país".

Precisamente, Zitelmann acaba de publicar su último libro Los ricos ante la opinión pública, editado por Unión Editorial, en el que analiza la percepción que tiene la sociedad de los ricos y reflexiona sobre el capitalismo. "Es una lección que aprendió Suecia. Los impuestos a los ricos eran punitivamente altos en los años 70. Muchos de los ciudadanos más ricos de Suecia abandonaron el país en esa época, incluido el fundador de Ikea, Ingwar Kamprad, que se trasladó a Suiza", explica. "También sucede algo similar en Alemania, donde muchos multimillonarios se mudaron a Suiza. Un amigo mío, el multimillonario Theo Müller, que generó su fortuna gracias a los productos lácteos, se fue a Suiza en 2003 debido al impuesto de sucesiones (tiene nueve hijos)", añade.

A su juicio, "los suecos fueron lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta de que su régimen fiscal estaba perjudicando al país más que beneficiándolo, así que suprimieron por completo sus impuestos sobre el patrimonio, las herencias y las donaciones". En Alemania, el impuesto sobre el patrimonio se suprimió en 1996, pero el impuesto sobre sucesiones sigue existiendo.

La nueva obra de Zitelmann incluye encuestas realizadas en Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Gran Bretaña o Suecia.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Mientras los comunistas controlen a este gobierno, aquí van a permanecer y aumentar todos los impuestos.

Puntuación 73
#1
VIO
A Favor
En Contra

Ni de lejos los inspectores de Hacienda españoles son tan inteligentes como los suecos. Van a bulto, a recaudar, no dan para más. A poner el cazo por navidad. El que puede se traslada a Andorra, por no decir a Suiza, dónde sus gobernantes son más inteligentes que los marxistas comunistas que nos gobiernan. El Impuesto sobre el patrimonio y los impuestos sobre las herencias son extremadamente injustos porque gravan un dinero que ya ha sido gravado. Al igual que la doble imposición a las empresas, el de plusvalía, etc. Hacienda nos roba mientras insulta la inteligencia de los ciudadanos expoliados. Son así de guapos.

Puntuación 65
#2
Paco
A Favor
En Contra

Además no nos olvidemos que en algunos de esos países existe patrimonio porque no existe IBI. España es el único impuesto donde los envidiosos gravan tres veces la riqueza pasándose la prohibición de confiscatoriedad de la constitución por el forro: IBI, Sucesiones y Donaciones y Patrimonio.

Puntuación 58
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Dejar de currar todos los días, vivir con lo justo, se lo llevan a impuestos y con Sucesiones le metéis en un problema a vuestros hijos de una herencia que no pueden pagar y quizá en el mercado real el inmueble no valga lo que dicen por catastro estos ladrones de Hacienda, solo dinero para dejar a los tuyos y vivir sin complicaciones en España se castiga el esfuerzo.

Puntuación 61
#4
Manuel
A Favor
En Contra

En los Estados Unidos los americanos viviendo en otro pais continuan pagando la declaracion de la renta como si vivieran en los EEUU ya que hacen uso de embajadas y pueden volver, eso deberiamos hacer aqui, quien tenga pasaporte espanol que pague impuestos viva donde viva porque seguro tiene un problema un dia y pide ayuda a la embajada

Puntuación -47
#5
Manuel
A Favor
En Contra

Como no, España es uno de ellos. No al social-comunismo que machaca a la clase media y a las pymes a impuestos.

Puntuación 43
#6
Javier
A Favor
En Contra

A mí el Impuesto de Patrimonio me tiene bastante preocupado, más con el marco económico actual, con altísima inflación, con nulos rendimientos de renta fija y con el mercado bursátil bastante sobrevalorado. Me es imposible superar la inflación más el Impuesto de Patrominio, no soy capaz, quizás sea tonto, pero no soy capaz de generar un 10% de todo mi patrominio anualmente. De hecho ahora mismo me encuentro valorando la posibilidad real de irme a residir en otro pais, probablemente Portugal. Una pena tener que abandonar mi país, con toda mi vida aquí, pero mi situación no la veo sostenible a largo plazo.

Puntuación 54
#7
VIO
A Favor
En Contra

3 de cada 5 españoles consideran que los ricos no son decentes. Justamente son los 3 que no pagan impuestos o se los paga el estado o sus empresarios. Todos queremos disfrutar los impuestos que pagan los demás. Ganar dinero siempre es difícil. Requiere tiempo junto con dedicación y cierta dosis de suerte. El bien más valioso que tenemos. Si los impuestos superan el 10% hacen bien en irse a otra parte. Los funcionarios de Hacienda son muy gorrones.

Puntuación 41
#8
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

VAMOS A VER....... D. Ignacio Faes, me parece que no ha profundizado mucho en la comparación tributaria con otros países...

SUIZA: El impuesto sobre la propiedad , también conocido como impuesto sobre la tierra o impuesto sobre bienes inmuebles, es un impuesto cantonal sobre la tierra y los edificios. Es a cargo de los propietarios o usuarios registrados de la propiedad en el registro de la propiedad. Las tasas de impuestos a la propiedad generalmente oscilan entre el 0,1% y el 0,15% del valor imponible de la propiedad, aún así, muchos cantones no gravan esos inmuebles con éste impuesto, OJO NO SE GRAVA POR EJEMPLO LOS CAPITALES, ACCIONES, FONDOS, etc...etc.

OJO COMPAREN CON ESPAÑA, QUE NO SOLO GRAVA LOS INMUEBLES, SINO HASTA EL AJUAR DOMÉSTICO QUE TENGA USTED EN SU CASA, CON TIPOS DE HASTA 2'5%, Y AÚN QUIEREN SUBIRLO MAS LOS COMUNISTAS, HASTA EL 3'5%.

NORUEGA: El impuesto sobre el patrimonio de Noruega es fácil de entender. El valor total de la riqueza neta mundial de una persona encima de NOK 1,5 millones (aproximadamente $172 000) se grava al 0,85 %. No se aplican en todo el territorio, pues en Vesterålen, no lo cobran, la vivienda propia está exenta de impuestos, y tiene grandes deducciones.

OJO COMPAREN CON ESPAÑA, QUE NO SOLO GRAVA LOS INMUEBLES, SINO HASTA EL AJUAR DOMÉSTICO QUE TENGA USTED EN SU CASA, SUS COCHES, SUS JOYAS, CON TIPOS DE HASTA 2'5%, Y AÚN QUIEREN SUBIRLO MAS LOS COMUNISTAS, HASTA EL 3'5%.

No existe....REPITO..... NO EXISTE, impuesto análogo en el PLANETA TIERRA, por tanto no tratemos de justificar con lo de..... "existe en otros sitios" ESO ES MENTIRA, y solo lo puede decir quien en su IGNORANCIA, no conoce en absoluto la fiscalidad no solo EUROPEA, sino MUNDIAL.

Hasta FRANCIA que lo tuvo, ahora es meramente un impuesto inmobiliario, en su día cuando aún exisitía, el tipo mas alto, para la persona mas rica, era del 1'5%, a pesar de ello provocó HUIDA de capitales, como nunca había conocido Francia.

ATRAIGAMOS A LAS PERSONAS CON CAPITALES, NO LA EXPULSEMOS...

Puntuación 53
#9
Vox Populi
A Favor
En Contra

La realidad es que en España tanto el PP como el PSOE han sido favorables a este impuesto. Tenemos lo que votamos. Solo la parte liberal del PP -el PP madrileño - ha salvado a sus ciudadanos de este impuesto confiscatorio.

Puntuación 46
#10
Aurelio
A Favor
En Contra

No hay manera de continuar pagando esta fiesta de subvenciones, funcionarios, sindicatos, chiringuitos, etc. del PSOE-Podemizado sin arruinar a impuestos al ciudadano. El PSOE nunca ha sabido gestionar otra cosa que no sea el reparto de prebendas para mayor gloria del partido. Y ahora peor con los podemitas tan aficionados o mas a las prebendas.

Puntuación 28
#11
Ger
A Favor
En Contra

No le echemos la culpa a los comunistas x favor q los socialistas son iguales solo saben aumentar el gasto y fastidiar a los q no les votan bueno y a todos en realidad aunq sus votantes ni se enteran.

Puntuación 24
#12
incierto
A Favor
En Contra

¿ DE "QUE" PATRIMONIO ES EL FALCON.....DEL QUE - BUSCANDO

ESCUSAS MIL...- USA Y/O ABUSA CONSTANTE Y/O CONSTANTEMENTE ?

Y LA FISCALÍA "¿ DE QUIEN DEPENDE, DE QUIEN....? .PUES ESO "

ES FALCONETY. ES EL FRAUDILLO.

Puntuación 15
#13
Que les den....
A Favor
En Contra

El salario mínimo en 1000 eurosy el salario base de los funcionarios de prisiones en 708 euros, Marlaska eres su hijo de la gran p...

, Hijo de 1000 padres.

Puntuación 12
#14
John
A Favor
En Contra

Si tienes que dejar una herencias a tus hijos y se trata de dinero, antes de morir lo repartes en efectivo y que nadie se entere.

Puntuación 21
#15
Lobo
A Favor
En Contra

Buenas tardes, si castigamos a los campeones, dejaran de ser campeones. Politicos no estais a la altura del talento de algunos españoles, que son los que os dan de comer. Que dios os ilumine, con buenas ideas.

Puntuación 18
#16
Alfonsi
A Favor
En Contra

Mi hijos abandonaron España. Yo saque mi patrimonio del pais hace tiempo de forma legal..

Me mudare oficialmente en breve asi heredan fuera.. Peor para España.

Puntuación 18
#17
Nicaso
A Favor
En Contra

España se apunta a todas las lindezas que hay por ahí. Ni somos Noruega y menos Suiza, el esfuerzo fiscal en nuestro país es respetable y no se puede aplicar tanta figura impositiva al ciudadano como si fuéramos ricos. En fin, fuera impuestos de patrimonio, herencias y donaciones por retrógados e injustos.

Puntuación 15
#18
Tiquismiquis
A Favor
En Contra

En Suecia si hay impuesto sobre el patrimonio pero lo que no se puede comparar impuestos individuales sino la carga tributaria en su conjunto. En España tenemos el IBI que es un impuesto sobre el patrimonio y luego en el IRPF tenemos el concepto de atribuciones de rentas del capital inmobiliario que es otro impuesto del patrimonio.

Y por último, meter en el mismo artículo a España y suiza y noruega es demagogia.

Puntuación 13
#19
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Y añadir a todos los acertados comentarios, que si bien todos ellos son robos injustos, el colmo ya es el de Sucesiones, que afecta tanto a los más ricos como a los pobres (muchísima gente tiene que renunciar a una herencia por su elevado coste), se lo quedan todo ellos sin repartir entre los necesitados, y es una absoluta INMORALIDAD. Que la justicia divina los castigue.

Puntuación 14
#20
Qué ladrones!!!!!!
A Favor
En Contra

Desde cuando un Estado puede ROBAR a sus ciudadanos?

ES PEOR QUE EN LA EDAD MEDIA!!!!!

En España lo puso la DERECHA, lo quitó la izquierda y lo volvió a reponer la izquierda.

Se pueden ir unos y otros a la m.........

Igual ha pasado con el ILEGAL I. Plusvalía de los ayuntamientos y el 720 del Exterior

Y así......

Puntuación 11
#21
pEPE
A Favor
En Contra

Todos los gobiernos son mafias organizadas que se dedican a expoliar a la poblacion.

y para justificar esta mafiia se inventan caos, ahora tenemos la "guerra" antes el coviz, antes la falsa escalada de violencia en catalunña, y antes el falso terrorimsmo, que ya se sabe que era el propio estado quien tenia a los terroristas en nomina.... se va a caer en pocos años el montaje que tienen,. el ser humano empieza a darse cuenta

Puntuación 0
#22
Zurullo interplanetario
A Favor
En Contra

Yo no pago impuestos porque todo lo pagan mis padres. Y, cuando se mueran, no tendré más remedio que empezar a pagar impuestos.

Puntuación 1
#23