Economía

Rainer Zitelmann: "Los políticos han fracasado miserablemente en esta pandemia, lo que funciona es el mercado"

  • "El capitalismo está amenazado, perderemos más libertades"
  • "El problema son los empresarios que se pliegan ante la izquierda"
  • "Cada vez hay más amenazas a nuestra libertad intelectual"
Rainer Zitelmann, historiador, escritor y empresario; uno de los analistas más influyentes de Alemania. eE

Rainer Zitelmann (Frankfurt, 1957) es uno de los analistas más influyentes en Alemania. Atiende a elEconomista tras la presentación de su nuevo libro El capitalismo no es el problema, es la solución, que repasa algunos de los episodios económicos más importantes de la historia reciente. Dedica su tiempo a la divulgación económica. "La clave para el progreso es favorecer el libre mercado", subraya. El alemán, que es autor de 21 libros y colabora de manera habitual con los grandes medios internacionales, alerta sobre el fracaso de los modelos comunistas y socialistas.

¿Por qué el capitalismo es la solución?

Pongamos dos ejemplos. Primero, el capitalismo se asocia habitualmente con la pobreza, pero hace unos 250 años, antes de que emergiera el capitalismo, el 90% de la población mundial vivía en condiciones de extrema pobreza. Hoy ese numero se ha reducido a menos del 10% y la mitad de esa reducción se ha producido en los últimos 35 años. Segundo, el capitalismo suele asociarse con la degradación ambiental. Sin embargo, si compara el Índice de Libertad Económica con el Índice de Desempeño Ambiental de la Universidad de Yale se aprecia que la mayoría de los países capitalistas son también los que tienen el mejor desempeño ambiental.

¿Hay unas élites que nos quieren llevar hacia otro modelo?

He escuchado historias que aseguran que las élites planean establecer un nuevo orden mundial o cosas similares. Pero no son sino teorías conspiratorias. Los cambios históricos, para bien o para mal, han sido pocas veces, si es que lo han sido alguna vez consecuencia de "planes" ideados por gente concreta. Sí, es cierto que hay muchas amenazas masivas a la libertad y a la economía de mercado, pero no por conspiraciones, sino porque los ideólogos del anticapitalismo marcan la pauta en los medios y las universidades. Y eso ocurre principalmente porque hay muy pocos defensores del capitalismo.

"¿De qué sirve que los principales líderes políticos y empresariales se sienten con Greta Thunberg?"

¿Está la economía de mercado y el modelo occidental en peligro?

Sí veo al capitalismo amenazado. Entre 1980 y el año 2000, la libertad económica avanzó mucho en todo el mundo. No sólo fracasó el comunismo, también vimos una serie de reformas acometidas por Ronald Reagan y Maggie Thatcher en Estados Unidos y Reino Unido, respectivamente. Y, lo que es más importante, Deng Xiaoping puso en marcha un programa de reformas capitalistas en China. Después, también se han producido reformas capitalistas en Suecia y Alemania.

Hoy, en cambio, vemos economías planificadas y un incremento de la intervención de los gobiernos en la economía y el sistema financiero a lo largo y ancho del mundo. Los bancos centrales -el BCE europeo y la Reserva Federal estadounidense- también han jugado un papel desastroso. Se supone que deben salvaguardar la estabilidad monetaria, pero están actuando más como autoridades intervencionistas en una economía planificada y están destruyendo nuestro sistema monetario en lugar de protegerlo. Veo todo esto como un gran riesgo, esa es una de las razones de que haya escrito este libro.

¿La pandemia ha supuesto un nuevo golpe para el modelo occidental?

La pandemia ha evidenciado qué funciona y qué no en Occidente. Lo que ha funcionado es el mercado. Las grandes farmacéuticas, tan demonizadas por los anticapitalistas, han desarrollado y producido vacunas. Tenemos mascarillas suficientes o pruebas diagnósticas. Sin embargo, los Estados y los políticos han fracasado miserablemente casi en todos sitios, especialmente en Estados Unidos y Europa.

"El capitalismo es libertad económica. Bajo un sistema capitalista, las empresas deciden qué producir y qué cantidad"

A los anticapitalistas les gusta hablar del fracaso del mercado. Yo en cambio creo que debe hablarse del fracaso del Estado. ¡Porque eso es exactamente lo que hemos visto en tantos países europeos y en Estados Unidos durante esta pandemia! La pandemia ha sacado a la luz un problema general. El Estado es demasiado fuerte donde debería ser débil, especialmente en lo económico, y es demasiado débil donde debería ser fuerte. Por ejemplo, en la prevención de la pandemia, en la seguridad interna y externa, o en infraestructuras.

En España, hemos asistido hace poco a la dicotomía "comunismo o libertad" en las elecciones madrileñas. ¿El capitalismo es sinónimo de libertad?

El capitalismo es libertad económica. Bajo un sistema capitalista, las empresas deciden qué producir y qué cantidad de un determinado producto producir. En última instancia, el éxito del mercado lo determinan los consumidores. Sin embargo, hoy día la libertad de mercado está cada vez más restringida por el Estado. Por ejemplo, Bruselas determina ahora de forma efectiva qué tipo de coches deben producir las compañías automovilísticas europeas. Una economía planificada es lo diametralmente opuesto a la libertad y jamás ha funcionado en todo el mundo, como muestro en mi libro.

"En 1989, el 99% de la gente de Alemania Occidental tenía un teléfono, mientras que en la Alemania del Este solo el 16%"

El hecho de que en las elecciones de Madrid haya concurrido un candidato que aboga por poner en marcha un comunismo democrático es absurdo. Jamás ha existido algo así, el comunismo siempre ha conllevado la destrucción de la libertad. Me alegré de que los votantes madrileños fueran los suficientemente inteligentes como para rechazarle y que se haya retirado de la política. Es bueno para España.

Como alemán, conoce demasiado bien la situación a ambas partes del muro. ¿Cómo las describiría?

La división de Alemania, como la división de Corea, fue un experimento práctico que confirmó qué funciona mejor: una economía de mercado o una economía planificada. Puedo ilustrarlo con algunos datos que recojo en mi libro. En 1989, el 99% de la gente de Alemania Occidental tenía un teléfono, mientras que en la Alemania del Este solo el 16%, y estos eran principalmente miembros del Partido Comunista). En la República Democrática, tenías que esperar entre 12,5 y 17 años para poder tener un coche, mientras que en la República Federal podías entrar en cualquier concesionario y comprarte uno al momento. En 1989, el 65% de las viviendas de la Alemania del Este aún se calentaban con estufas de carbón, el 25% o tenía retrete y el 18% ni siquiera tenía baño.

La mayoría de los jóvenes no sabe nada de esto. Hoy, los anticapitalistas prefieren discutir sobre sus teorías antes que sobre la realidad. Les gusta comparar su visión utópica de la sociedad perfecta con la realidad, y por supuesto para ellos la realidad pierde. Es como si su esposa comparase su matrimonio con la descripción idealizada de una aventura en una novela romántica.

¿Qué opina de los cambios en el Foro Económico Mundial y la Agenda 2030?

No creo mucho en el Foro de Davos. Es un evento completamente innecesario. ¿De qué sirve que los principales líderes políticos y empresariales se sienten con Greta Thunberg, que no es capaz de hacer nada más que expandir el pánico y la histeria? Y Klaus Schwab es uno de esos típicos representantes de las élites que, de forma absolutamente oportunista, se alinean con el espíritu anticapitalista y se creen que son increíblemente iluminados y modernos cuando repiten como loros eslóganes anticapitalistas. El verdadero problema de nuestra era no son los ideólogos de la izquierda, sino los oportunistas del mundo empresarial que se pliegan ante este espíritu.

¿Cómo ve el mundo en 10 años?

Desafortunadamente, mucha gente ha perdido de vista la base de nuestra prosperidad. No entienden por qué hemos progresado tanto en las décadas recientes en la lucha contra la pobreza, el hambre y la destrucción del medio ambiente. Hemos tenido un éxito increíble, como seguramente sabrá cualquiera que haya leído las obras de Steven Pinker y Hans Rosling, por ejemplo. Pero las ideologías totalitarias están de nuevo ganando terreno. No sólo está la libertad económica en peligro, sino que en muchos países occidentales la libertad intelectual también está amenazada. La aparición de la cultura de la cancelación y de la corrección política ha creado una atmosfera de miedo e intolerancia, especialmente en las universidades. La situación más grave se da en Estados Unidos, pero incluso en Europa vemos cada vez más emerger amenazas que ponen en peligro nuestra libertad intelectual al igual que la libertad económica. Si estas tendencias continúan, perderemos cada vez más de nuestras preciosas libertades. Pero como historiador, sé que el futuro aún no se ha escrito. Quiero ayudar a luchar por la libertad. Y eso es exactamente lo que hago por todo el mundo con mis libros, conferencias y artículos. Hace unos días, en Alemania, un filósofo de izquierdas me llamó "evangelista de la libertad". Él lo dijo como si fuera un insulto, pero para mí fue todo un cumplido.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Sí, ha funcionado el mercado. Pero dirigido, como en China.

Puntuación -39
#1
Anda que los politicos españoles
A Favor
En Contra

anda que los politicos españoles .. Menuda panda ha quedado manifiesta y demostrada su incapacidad para trabajar en equipo a pesar de la millonada que cobran sin productividad de ningun tipo ..Menuda panda ,,

Puntuación 42
#2
Diego
A Favor
En Contra

para el 1, pues ya sabes puedes ir a china cuando quieras o a cuba o a venezuela, son paraisos sobre la tierra, pero solo hablarás nunca irás a quedarte en ellos porque eres basura y te tendremos que aguantar en España.

Puntuación 38
#3
financiero
A Favor
En Contra

"El problema son los empresarios que se pliegan ante la izquierda" Ahi lo ha clavado.

También me produce asco ver a los directivos del IBEX35 con las rodilleras puestas ante los socialbolivarianos...

En fin, que España esté como está ya es trabajo de dos décadas... Pero parece que a nadie le importa.

Puntuación 39
#4
Antonio
A Favor
En Contra

Este hombre está muy equivocado. Lo que funciona es el Estado: así lo ha demostraco China.

Puntuación -44
#5
VIO
A Favor
En Contra

Anda que en España tener a Pablito Iglesias y sus huestes renqueantes proponiendo sus ideas fascistas comunistas, y ahora a Yolanda Díaz Pérez, ministra del Paro, que sigue sin enterarse de que ya cayó hace años el Muro de Berlín, es de pena. Pero bien que ha vivido la familia de esta señora desde sus abuelos del sindicalismo más rancio. Y ella misma, que apenas trabajo tres meses como abogada por libre y enseguida se pasó a la política desde el punto de vista comunista que le iba mejor. Y cómo ha trepado gracias a su amistad con Pablito. Este artículo tiene toda la razón, el comunismo fascista ahoga la libertad personal y económica, y lo único que pretenden es aumentar el número de funcionarios o el de parados que dependen de ellos. Por tanto, viva la libertad y abajo el comunismo fascista desfasado.

Puntuación 36
#6
Swf
A Favor
En Contra

El mercado no funcionaba por la ilegalidad de las empresas y la administración, pero ahora el estado les ha dado las armas, al darle las leyes y todo el dinero público a ellas, las nuevas excluidas. VIVA ETA. Las muertes por el virus son despreciables respecto del total, el virus es pasajero, pero la estructura que han montado (basada en el delito) sin violencia no cae.

Puntuación -25
#7
Facior
A Favor
En Contra

Hay que ver como opina la gente sobre China sin haber besado jamás a una china.

Hay una ley inevitable en el Universo: La ley de acción-reacción. Cuando se empuja demasiado hacia adelante, el péndulo vuelve y te da en las narices. Eso le ha pasado a China. Es una dictadura en cuanto a la política y pensamiento. Pero en la economía, es el capitalismo más exagerado. Me decía un profesor de la Universidad de Xian, que el estado te ofrece una sanidad pública. Si quieres que te arranquen una muela, la sanidad pública puede tardar año y medio en atenderte. La gente que puede contrata un seguro privado y así pueden tardar varias semanas. Si es urgente tienes que ir pagando a una visita privada. Las chinas que pueden, viajan a Japón para comprar bolsos, ya que presumir de un bolso japonés es presumir de un bolso caro. Las he visto en el aeropuerto de Shanghai bajar de aviones procedentes de Japón luciendo sus bolsos y eso me explico una amiga llamada Xin.

La ley de acción-reacción ha funcionado aquí y ahora con la campaña irracionalmente-excesiva contrA Ayuso. Como reacción han conseguido que una desconocida sea admirada en toda Europa. Has el Times la ha elogiado y sigue subiendo.

Puntuación 14
#8
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Me parece que entre quienes no se han enterado de nada, está este capullo.

Lo primero que ha puesto la pandémia encima de los morros, es que como venga otra, una de verdad, de las que diseñán a la carta para que muramos gente cuanta más mejor no tenemos ninguna posibilidad de superarla.

Los mercados importan una mierda. Bueno, ni tan siquiera eso.

Este señor es sólo un " Lamer hemrróideo" de los muchos que se ganan la vida publicando memeces y chorradas siempre a favor de sus amos.

Poquita cosa, vamos.

Este no se ha enterado aún que los que se han ido han dejado todo aquí, empezando por los mercados, los títulos y el dinero.

Puntuación -6
#9
dabla868
A Favor
En Contra

Jajajaa, Sin el estado no habría ertes y las empresas y las familias irían a pique. Hay que tener cara... El mercado a cogido un salvavidas llamado estado.

Puntuación -9
#10
NF
A Favor
En Contra

Puntuación -3
#11
El real
A Favor
En Contra

En España ha funcionado el capitalismo del BOE. Y, sinceramente, los españoles no estamos capacitados para entender las diferencias entre un Papá Estado y un Estado limitado a sus funciones originales.

Los políticos para sobrevivir, tienen que engañar a la gente, enseñan la imprescindible necesidad que tenemos de Papi Gobierno. Díaz Ayuso es una Rara Avis que tratarán de defenestrar. Todo el que tiene ingresos por medio clientelar, muchos millones de personas, no están dispuestos a dejar su forma de vida. Todo árbol tiene parásitos, hasta que se comen el árbol, después se comerán a sí mismos.

Puntuación 27
#12
Prohibición del comunismo
A Favor
En Contra

Hay que prohibir los comunismos y los socialismos.

Pero ya!

Puntuación 16
#13
-
A Favor
En Contra

Sastamente, lo que se lleva es el chantaje farmacéutico, por lo que 3 millones de víctimas solo representan un montón de millones de beneficio.

Puntuación -4
#14
El Legionario
A Favor
En Contra

Señores, los que se referían a China querían decir que su modelo de capitalismo de Estado sí funciona. Que sea una dictadura comunista es de segundo plano. El hecho es que es un socialismo de verdad. En pocas palabras, el Estado recauda bastante dinero que luego invierte BIEN. Aquí, en España, pasa lo contrario, se recauda mucho para que el señor Bárcenas y otros muchos más vivan de lujo. Por poner un ejemplo, sus empresas tecnológicas, quienes son financiadas por el estado. Sí, el dumping es ilegal, pero aquí se demuestra que este modelo funciona.

Y ya cambiando de modelo, nos podemos ir a los países del norte de Europa. Éstos tienen un sistema mixto de capitalismo de estado. Tú, como empresa, puedes hacer lo que quieras en un marco legal bastante condescendiente. Luego los ciudadanos pagan bastantes impuestos con los que el Estado hace licitaciones con dichas empresas. El resultado es tener muchos servicios públicos de buen nivel llevados a cabo por modelos de negocio diferentes a la vez que eficientes.

Y volviendo al gigante asiático, el modelo capitalista de Estado les va bien. Que casi todo lo que hagan sea ilegal es otra cosa. Yo no simpatizo con los comunismos ni ninguna otra ideología que restrinja las libertades de cada persona. Entonces, desde la imparcialidad, me atrevería a decir que el mercado sí funciona. Como ciudadanos, los chinos pueden ir a comprar muchas cosas de forma libre, eligiendo lo que le plazca. Y prueba de ello es la arriesgada transformación de la estructura económica que está llevando a cabo China. Digo lo de arriesgada por la deuda corporativa, que conste.

Y joder, no me llaméis comunista ni nada por el estilo. Es simplemente ver la verdad sin ningún tipo de sesgo político. En serio, en España tenemos una manía con llamar facha o comunista a cualquiera que de una mínima opinión político-económica que es para hacérselo mirar.

Para terminar, no me iría a vivir a China, Venezuela, Irán, Cuba, etc. ni aunque me pagasen.

Puntuación -8
#15
Al dabla868
A Favor
En Contra

Sin el estado, con el dinero que nos ahorramos en chiringos que no sirven para nada, y sueldos de políticos analfabetos, el país sería rico y las empresas más eficientes como en cualquier país capitalista.

Eres un patético ignorante y seguramente un parásito vago que vive del dinero de los trabajadores privados

Puntuación 14
#16
Armagedon
A Favor
En Contra

Al 10_dabla,como se nota que eres un funcivago, del estado, es estado no existe ,merluzo, solo los impuestos que pagamos, para alimentar alimañas,funcivagosdel estado, lameculos,mamandurrias,chiringuitos y lo peor,unptos, que pagaremos durante décadas,por la mala gestión en todos los sentidos habidos y por haber.

Puntuación 11
#17
Armagedon
A Favor
En Contra

Al 10,menudo merluzo, el estado no existe, solo los impuestos que pagamos,para alimentar a alimañas funcivagos lameculos,políticos ineptos,mamandurrias ,chiringuitos,y lo peor la mala gestión de gente no preparada en todos los organismos, la deuda la pagaremos durante décadas, o vender al mejor postor, ve haciendo las maletas merluzo.

Puntuación 11
#18
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

Para los que dicen que lo que funciona es el Estado, y ponen como ejemplo a China, hay que decirles que no entienden lo que es el modelo económico Chino actual.

A ver, hay 3 modelos económicos: el capitalista (basado en el sector privado), el marxista (basado en el sector público) y el modelo fascista (que es una mezcla de ambos). China, en el pasado, tuvo el sistema marxista y siempre fue un país empobrecido. Pero actualmente China ha adoptado el modelo fascista, y es este modelo el que la ha permitido convertirse en la potencia que es.

¿En qué consiste el modelo económico fascista? Pues tenemos que por un lado la gran empresa, sobre todo la dedicada a sectores estratégico (energía, carreteras, ferrocarril, banca, etc) está nacionalizada y en ella trabajan funcionarios (que es el modelo marxista), pero por el otro lado se permite la iniciativa privada y la propiedad privada para la pequeña y mediana empresa, aunque algunas de estas empresas acaban siendo gigantes, (lo cual es el modelo capitalista).

El modelo fascista lo conocemos bien en España pues es el que aplicó Franco y gracias a él España, a la muerte de Franco, se había convertido en la 8ª ó 9ª potencia económica del mundo. Este modelo hizo crecer tanto a España que en el exterior hablaban del "milagro económico español (del cual hay bastante información en internet). Llegó un momento que España era el 2º país que más crecía del mundo, sólo por detrás de Japón.

Puntuación 1
#19
Carmen
A Favor
En Contra

#9 tiene su punto de gracia que un pedazo de mierd@ como tu hable de los "amos" de otros...

Vete a lamerle el orto al Sepulturero, paleto resentido

Puntuación -1
#20
Sf
A Favor
En Contra

Los empresarios se pliegan al dinero, el estado les da dinero y además se lo niega al resto, para que no haya competencia. Si antes la vida del trabajador valía poco por el paro, pero era necesario para que la empresa ganara dinero, ahora que no, tampoco vale su vida. No han salvado la vida de la gente, la han esclavizado, obligándola a trabajar para vivir y colocándose ellos como mandamás absolutos y perpetuos mediante el uso de las leyes (las armas no las necesitan disparar por la desproporción).

Puntuación -1
#21
delgado
A Favor
En Contra

^>

Este no se ha entrado que la UE es una dictadura Comunista, prueba de esto??'''

Los INTERESES DEL DINERO DESCONTADA LA INFLACIÓN ESTÁN EN EL --20%, y el capitalismo-CAPITAL- si la moneda en cuso no tiene valor no puede funcionar

No sé si por no ser excesivamente políticamente incorrecto, o por tener interiorizadas dosis del Genocida Socialismo pero anda algo despistado

La base fundamental del Capitalismo son los PRECIOS que son las señales que indican la marcha de la economía, que se debe de producir, cuanto, etc

Para que las señalen funcionen correctamente es ineludible que la moneda no esté manipulada

Y en la UE el BCE hace años que ha estado manipulando la Masa monetaria

que da lugar a que de señales incorrectas, y haya destruido el capitalismo

Puntuación 2
#22
delgado
A Favor
En Contra

^>

Aun en el supuesto caso de que la pandemia fuese cierta--, cosa que no es, Porque la Única Pandemia que hay es la GORRINOS, que cual plaga de Langostas está arrasando con toda riqueza y mucho más-deuda- que crea la iniciativa privada--

Su gestión ha sido desastrosa, exactamente igual que la que hicieron los SATRAPAS de la época con la Peste Negra ENCIERROS Y PRIVACIÓN DE LIBERTAD

Para que han servido 700 años de adelantos técnicos e ingentes cantidades gastadas en sanidad????????????

Puntuación 0
#23
ANTUAN
A Favor
En Contra

YO NO ENTIENDO A QUE SISTEMA POLÍTICOS NOS VA A LLEVAR, SI COMPRENDO QUE CON LA INFLACIÓN QUE HAY UN TRABADOR NORMAL NO LLEGUE A FINAL DE MES, ESO NOS CREA MISERIA Y UN ESTUDIANTE QUE CULMINA SUS ESTUDIOS Y LA MAYORÍA SON MUY BUENOS QUE LES PAGUEN UNA MISERÍA, Y PREGUNTO YO, CUANDO VAMOS A VER LA RECUPERACION, PUES NUNCA,, SE VIVIRÁ CADA VEZ MÁS EN LA PRECARIDAD Y NO HABLEMOS DE LA PARTE QUE HAY EN PARO, SOLUCIÓN PAGAR A CADA UNO DENTRO DE SU RENDIMIENTO INCLUIDO POLÍTICOS Y ENTONCES SE PODRÁ AVANZAR Y EMPEZAR LA RECUPERACIÓN, MI VECINO CON MUY POCAS TIERRAS CAZA MUY BUENAS SUBVENCIONES PUES REGULEMOS ESTOS ES UN EJEMPLO.

Puntuación -1
#24