
El calendario fiscal de los autónomos de este año 2022 es realmente apretado. Un ejercicio en el que tendrán que llevar a cabo una gran cantidad de trámites y presentar varios modelos y declaraciones. Con la llegada del mes de abril, los autónomos tendrán que enfrentarse a una gran carga administrativa.
Muchos autónomos recurren a gestores que lleven a cabo todas estas obligaciones burocráticas. Sin embargo, no todos los trabajadores tienen la capacidad financiera para contratar a un profesional que se encargue de estos trámites, por lo que se ven obligados a realizarlos por sí mismos.
¿Qué modelos y declaraciones hay que presentar en abril?
Los autónomos que tengan que llevar sus propias labores administrativas deben ser conscientes de todas las declaraciones y modelos que tendrán que presentar antes de que acabe abril. De lo contrario, se pueden enfrentar a recargos en sus pagos y, de persistir en el tiempo, incluso pueden incurrir en sanciones económicas severas.
En concreto, estos son los modelos y declaraciones que tienen que presentar los autónomos antes de que acabe abril:
- Modelo 720: Este modelo es la declaración de bienes en el extranjero. Los autónomos tendrán hasta el 31 de marzo para presentarlo.
- Modelo 100: este modelo sirve para llevar a cabo la devolución o ingreso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Los autónomos tendrán hasta el 15 de abril para presentarlo. Esta fecha es para presentar los borradores.
- Modelo 111: este modelo se basa en la declaración de las retenciones de IRPF de las nóminas de los trabajadores y facturas de profesionales. Los autónomos tendrán hasta el 20 de abril para presentarlo.
- Modelo 115: Este modelo es el formulario de Hacienda para declarar y liquidar las retenciones del IRPF practicadas en el pago de sus alquileres a lo largo del trimestre. Los autónomos tendrán hasta el 20 de abril para presentarlo.
- Modelo 130 o 131: Este modelo es la declaración para liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF. Depende del régimen en el que se tribute se presentará uno u otro. Los autónomos tendrán hasta el 20 de abril para presentarlo.
- Modelo 202: Este modelo es la declaración tributaria donde se liquida y paga el pago a cuenta del Impuesto de Sociedades. Los autónomos tendrán hasta el 20 de abril para presentarlo.
- Modelo 303: Este modelo sirve para llevar a cabo el pago fraccionado del IVA, por el que se abona a Hacienda trimestralmente la diferencia entre el IVA repercutido en las facturas de ventas y el IVA soportado en facturas de gastos. Los autónomos tendrán hasta el 20 de abril para presentarlo.
- Modelo 309: Este modelo es la declaración para ingresar el IVA a Hacienda para quienes no tienen obligación de presentar las declaraciones periódicas de IVA. Los autónomos tendrán hasta el 20 de abril para presentarlo.
- Modelo 349: Este modelo es la declaración periódica de las operaciones intracomunitarias. Los autónomos tendrán hasta el 20 de abril para presentarlo.