Economía

Montero se echa atrás en la subida de impuestos y aparca el informe de sus propios expertos: "No es el momento"

  • "El documento no refleja la postura del Ministerio de Hacienda", apunta
  • La ministra descarta emprender "subidas fiscales" en este momento
  • El 'Libro Blanco' aboga por un mínimo en Patrimonio y Sucesiones

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recibido esta mañana las conclusiones del informe de reforma fiscal del grupo de trabajo que encargó el año pasado. Montero ha agradecido el trabajo a los expertos, pero descarta aplicar las subidas fiscales que propone el texto. "No es el momento", ha declarado.

"El informe del comité no refleja la postura del Ministerio de Hacienda y, por tanto, no anticipa las medidas que adoptará el Gobierno y que, en cualquier caso, siempre tendrán en cuenta la realidad económica", ha apuntado Montero. "La política fiscal que ha mantenido el Gobierno hasta ahora siempre se ha acompasado a las necesidades del momento como se demostró cuando el Ejecutivo aprobó las rebajas fiscales en el ámbito de la luz, medidas que serán prorrogadas ante el impacto derivado del conflicto bélico en Ucrania", ha añadido.

El grupo de trabajo ha entregado en el Ministerio esta mañana su Libro Blanco, un informe en el que han trabajado en los últimos diez meses y donde se recogen sus sugerencias en materia de fiscalidad, con el objetivo final proponer un nuevo sistema fiscal. El desarrollo del informe ha estado salpicado por la polémica tras algunas dimisiones de los especialistas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya insinuó esta semana en una entrevista que el informe encargado por Hacienda se revisaría posteriormente por parte del Gobierno. "Hablaremos con los agentes económicos y los partidos políticos antes de poner en marcha las subidas de impuestos sugeridas por el comité de expertos de Hacienda, dadas las circunstancias actuales", dijo en TVE.

"La prioridad ahora es mitigar el impacto económico de la crisis desatada por la invasión rusa de Ucrania", dice Montero

El documento hace hincapié en la fiscalidad medioambiental, la imposición en Sociedades, la tributación de la economía digitalizada y la fiscalidad en las actividades económicas emergentes, así como la armonización de la tributación patrimonial.

Sin embargo, la titular de Hacienda y Función Pública ha enfatizado que la prioridad del Gobierno es "seguir impulsando el crecimiento y la creación de empleo de calidad, así como mitigar el impacto económico de la crisis desatada por la invasión rusa de Ucrania". En ese sentido, la ministra ha recordado "las rebajas fiscales adoptadas para contener el precio de la energía que, ante la crisis actual, serán prorrogadas hasta el 30 de junio". La ministra ha explicado que en este contexto de inestabilidad internacional "no se va a plantear ninguna subida fiscal".

Próximos pasos

Una vez entregada la propuesta por parte del grupo de expertos, el Gobierno deberá llevar a cabo un análisis detallado del documento, con el objetivo, como ha destacado la ministra, de "avanzar hacia un sistema tributario más justo y progresivo, que sea capaz de garantizar la suficiencia de recursos para tener un Estado del Bienestar fuerte".

En este sentido, María Jesús Montero ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado medidas en esa línea de "modernizar y avanzar en la justicia fiscal" como, por ejemplo, la aprobación de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para grandes empresas, lo que sitúa a España en la vanguardia de la fiscalidad internacional.

Polémicas dimisiones

El comité de expertos para la reforma fiscal se constituyó en abril del año pasado y se conformaba entonces de 17 miembros, encabezados por un presidente, Jesús Ruiz-Huerta, y por un secretario, Alain Cuenca. Más tarde el grupo de expertos llegó a tener 18 miembros tras la incorporación del catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco, Ignacio Zubiri, quien acabaría por abandonar el comité antes de finalizar los trabajos, al igual que el catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo, Carlos Monasterio.

El presidente del comité de expertos, el catedrático Jesús Ruiz-Huerta, ha rechazado presiones por parte del Gobierno. Ruiz-Huerta ha defendido "la absoluta libertad a hora de emitir sus valoraciones".

En cuanto a la composición del resto del grupo, entre los vocales también se encuentran Fran Adame, Antonia Agulló, Olga Cantó, Laura de Pablos, Santiago Díaz de Sarralde, Xavier Labandeira, Santiago Lago, Guillem López Casasnovas, Julio López Laborda, David López Rodríguez, Saturnina Moreno, Violeta Ruiz Almendra, Maria Teresa Soler y Marta Villar.

El mandato que dio el Gobierno al comité de expertos de la reforma fiscal fue realizar un "examen en profundidad" de las diferentes figuras del sistema fiscal para acercar la tributación española a la media de la Unión Europea.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

El grupo de expertos dice la Chiki. Esta señora se piensa que somos tontos del culo

Puntuación 28
#1
A Favor
En Contra

Ya podéis ir adelgazando los sueldazos ministeriales, mamandurrias, subenciones, ongs etc etc. Nos va a pedir Europa que mucho de ese dinero se destine a gasto militar! Ojo!

Puntuación 28
#2
Autónoma anónima
A Favor
En Contra

Ojalá se quede en nada la reforma de cotizaciones de autónomos también. No puede ser que Hacienda reconoce que la coyuntura actual no admite subir impuestos y el inútil e incompetente burócrata Escrivá siga con su estrategia para ahogar definitivamente a los autónomos.

Puntuación 10
#3
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

El cierre de negocios de autónomos y pymes ya es casi un 300% mas elevado que el mismo mes del año pasado, CASI NADA.

Es de locos como no bajen impuestos y quiten cuotas sociales la economía no llega el VERANO.

Puntuación 15
#4
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Hoy están cuerdos, pero durará poco, a la que la podemita lluvia dorada les mande, suben impuestos

Puntuación 8
#5
Nicaso
A Favor
En Contra

Acercar la tributación española a la media de la Unión Europea sin acercar los salarios es agua de borrajas. Nuestra presión fiscal será más baja pero no así el esfuerzo fiscal que es lo que determina nuestra renta disponible despues de impuestos.

Otra cosa que me llama la atención es tanto valerse de la opinión de expertos, que imagino que cobrarán por ello. Dinerito tirado sin más. Los políticos han creado un sistema de bienestar inasumible y lejos de adaptarlo a nuestras posibilidades cada día se adentran en más y más gasto. Imagino que nos perdonarán parte de la deuda o la suspensión de pagos será nuestro destino final.

Puntuación 12
#6
guille
A Favor
En Contra

""La prioridad ahora es mitigar el impacto económico de la crisis desatada por la invasión rusa de Ucrania".

En realidad lo que debería decir es que "a pesar de que la cosa está muy malita yo ya os he subido los impuestos aunque algunos no os habéis dado cuenta", la subida de la inflación hace que los ingresos sean mayores por IRPF y, por la subida de los carburantesy por las subidas de cualquier articulo y por... la inflación está empobreciendo a la población a pasos agigantados y, ojito, estamos en el principio de la debacle de precios, a pesar de las palabras "engoladas" de Sánchez la cosa no van a cambiarlas, ni pueden ni las medidas que toman son para que eso sea posible. Es más fácil "soltar a Garzón" para que nos diga que es bueno que la carne suba, así seremos más sanos. Son una coña marinera.

Puntuación 12
#7
Manuel
A Favor
En Contra

Ahora es el momento de no dejar piedra sobre piedra, ahora es cuando la Chiki puede alcanzar su máximo esplendor. Inútil abraza farolas.

Puntuación 9
#8
Mateo
A Favor
En Contra

Pero si NO HAN PARADO DE SUBIRLOS: cupón de autónomos, cotizaciones por trabajadores, más impuestos a los seguros, impuesto al azucar, al plástico, a los transportes, al agua, a la vivienda, un montón de impuestos "verdes" y muchos más¡¡¡¡¡

Además con el IPC disparado ya recaudan más...de momento, pero cómo el sector PÚBLICO es INSACIABLE seguirán endeudándonos y con déficit desbocado.

Puntuación 11
#9
Disfrutad del voto. Miserables
A Favor
En Contra

Por culpa de los retrasados mentales que han votado a este gobierno de imbéciles, ineptos, saqueadores y ladrones ahora estamos pagando todos unas consecuencias brutales. Yo no pago ya el seguro del coche y mucho menos la ITV porque no me llega para comer.

Puntuación 15
#10
Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

Solo no deflactando el gravamen del IRPF ya lo estáis subiendo, deberías ajustarlo al IPC, no es lo mismo 1000 euros hoy que hace un año, por ejemplo

Puntuación 8
#11
Vota y calla
A Favor
En Contra

Si con el haombre de dinero que tienen estos han decidido semejante medida, es que saben que viene una crisis de tres pares

Puntuación 8
#12
A Favor
En Contra

Jamás deberíais haber aprobado la asignatura de Política Económica de 3° de Económicas; si hubiérais estudiado con Emilio de Figueroa, histórico catedrático, mi profesor hace tantas décadas, a pesar de lo amable que era os habría arrojado de clase a latigazos. Sois la desgracia de la profesión, empezando por la Calviño, hipócrita y mentirosa además de ignorante. Sistemáticamente tomáis la peor de entre todas las medidas de política económica posibles en cada momento. Habéis arruinado España !.

Puntuación 5
#13
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Y la subida de IRPF qué ??? Que se piensan estos subnormales ,que somos tan tontos como sus votantes.

Que se vayan a robar a su puñeteras madres, hijos de mil padres y de 100 zorras.

Puntuación 11
#14
A Favor
En Contra

#13 A Aserejé Montero ni mentarla, no sabe nada de nada, la ignorancia y la estulticia hecha remedo de persona.

Puntuación 2
#15
Vox Populi
A Favor
En Contra

Dicho de otra manera: Vienen elecciones....

A ver si hemos aprendido a votar!!!!!!

Puntuación 2
#16
A Favor
En Contra

El grupo de expertos le ha dicho que hay que subir el diésel y gravar las herencias familiares, pero que si lo hace como aún queda algo de clase media cuyo voto necesita (funcionarios mayormente)el psoe no gana las elecciones por muy ineptos que sean los candidatos que presente el pp. Y chiqui ha pensado que trae más cuenta dejar la fiesta en paz, por lo menos hasta el inicio de la próxima legislatura.

Puntuación 1
#17
A Favor
En Contra

Si no suben los impuestos me temo que nos queda Sánchez para rato.

Puntuación -1
#18
Seguid votando PSOE....
A Favor
En Contra

Sabéis para que están subiendo los impuestos, para pagar un sueldo a los 600 inmigrantes que cada día saltan la valla de Ceuta y Melilla porque el degenerado de Marlasca ha quitado las concertinas.

Puntuación 4
#19
Manu
A Favor
En Contra

¿Y de tener mismo número de administraciones, más organismos, más asesores e igual número de funcionarios?, Según la EPA tememos los mismos funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones de funcionarios.

Puntuación 1
#20
pillasrttres
A Favor
En Contra

Mejor reducir despilfarros , corrupcion , chiringuitos ,, etc

Puntuación 0
#21
Anabel
A Favor
En Contra

Estoy hasta los ovarios de pagar impuestos de hecho ya no voy a pagar ninguno más, voy a pasar de hacer todo lo que diga el gobierno este de ladrones e ineptos.

Puntuación 0
#22