Bolsa

  • 21/12/2022, 06:00
  • Wed, 21 Dec 2022 06:00:00 +0100

Tan solo diez compañías de las 115 que conforman el total de la bolsa española cuentan con al menos 25 analistas siguiendo el comportamiento de su cotización en bolsa, según el consenso de mercado que recoge FactSet. Una de ellas es Grifols, la compañía donde más ha aumentado el número de expertos en lo que llevamos de año, periodo en el que ha pasado de los 13 analistas con los que arrancó enero a los 20 con los que cuenta en la actualidad.

Mercados
  • 20/12/2022, 11:35
  • Tue, 20 Dec 2022 11:35:28 +0100

El yen japonés se está disparando en los mercados de divisas tras el inesperado movimiento del Banco de Japón (BoJ). Aunque el organismo monetario ha mantenido los tipos de interés (en el -0,1%), ha anunciado un giro sorprendente para las rentabilidades de los bonos soberanos a 10 años. El BoJ ha dado su primer paso hacia la normalidad monetaria, flexibilizando el tope de la rentabilidad del bono a 10 años (capada hasta ahora en el 0,25%). Antes de esta reunión, el organismo controlaba de forma férrea el tipo de interés de los bonos soberanos a 10 años, lo que se conoce en el argot financiero como control de la curva. Con esta herramienta, el BoJ pretende mantener los tipos de interés muy bajos para estimular una economía que hasta hace poco no sufría el fenómeno de la inflación.

Sin embargo, la oleada inflacionista que asola a medio mundo está obligando al organismo nipón a recular: el rendimiento del bono a 10 años podrá subir hasta el 0,5% (el doble de lo fijado anteriormente), lo que sin duda afectará a toda la curva de tipos, encareciendo el crédito en Japón, haciendo más atractivos los activos de renta fija del país (que hasta ahora ofrecían tipos prácticamente negativos) y dando un empujón al yen. Los expertos confirman que este es el primer paso hacia la normalidad de la política monetaria en el país asiático, el último de los grandes desarrollados que todavía no había comenzado a endurecer su política.

  • 19/12/2022, 19:45
  • Mon, 19 Dec 2022 19:45:05 +0100

El Ibex recibe a un nuevo banco y dejará de cotizar con 34 valores como venía haciendo de forma temporal. Unicaja se incorporará el próximo 27 de diciembre al índice para sustituir a Siemens Gamesa tras la opa lanzada por su matriz, cuyo objetivo final era excluirla de bolsa -ha logrado hacerse con más del 92% del capital-. Con la andaluza, vuelven a ser seis las entidades financieras dentro del Ibex. Y ya son cuatro las empresas que llegan al índice este año: Acciona Energía, Sacyr, Logista y Unicaja.

Entrevista
  • 18/12/2022, 07:00
  • Sun, 18 Dec 2022 07:00:00 +0100

Cellnex ha protagonizado la gran historia de crecimiento y expansión de la bolsa española en la última década gracias a unos accionistas que han puesto cada euro que se les ha solicitado y un mercado que ha comprado sin vacile cada euro de deuda emitida. Uno de los grandes responsables de este éxito sin precedentes es José Manuel Aisa, su director financiero, que reconoce que una vez pasada esta efervescencia inicial, llega el momento de sentar la cabeza y hacer de la prudencia financiera su bandera.

Mercados
  • 18/12/2022, 07:00
  • Sun, 18 Dec 2022 07:00:00 +0100

Las caídas que han sufrido las bolsas en los últimos días ha acercado dos nuevas operativas a La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa de este medio. Estas son Tubacex e Inditex.

  • 16/12/2022, 19:15
  • Fri, 16 Dec 2022 19:15:58 +0100

La última revisión del Eco30, el índice de bolsa internacional de elEconomista, incluye la entrada de sólo tres valores Golar, Teleperformance y Darling, que ocupan el lugar de Ally, Murata y Rexel. Esta menor rotación tiene el propósito de aportar mayor ganancia. De ahí que sólo las cotizadas que ya han tenido un buen comportamiento abandonen el indicador. Además, los nuevos "fichajes" son compañías con inversiones a largo plazo, lo que evidencia el interés del selectivo por incluir crecimiento. Con ello, el Eco30 ofrece una cartera que genera un 10% de expectativa de rentabilidad al año. Se trata del mayor potencial histórico de un índice que ya se ha revalorizado un 107% desde 2013, cumpliendo su objetivo de duplicar la inversión en una década.

  • 15/12/2022, 08:00
  • Thu, 15 Dec 2022 08:00:41 +0100

El tráfico aéreo del 2022 no ha conseguido recuperar los niveles previos a la pandemia por la evolución de los precios del combustible y las restrictivas políticas de los bancos centrales. Ahora, es en el 2023 donde se calcula que las aerolíneas recuperarán la normalidad de su negocio.

  • 15/12/2022, 07:00
  • Thu, 15 Dec 2022 07:00:00 +0100

Son tres las compañías que han entrado al Ibex este año: Acciona Energía, Sacyr y Logista (esta última se incorporará el día 19). Y aún queda una cuarta. El índice cotiza desde este pasado miércoles con 34 valores a la espera del resultado de la aceptación de la opa sobre Siemens Gamesa lanzada por su matriz. El comité que decide su composición se reunirá de forma extraordinaria antes de que acabe el mes para valorar qué empresa sustituye a la firma de renovables si la operación sigue su curso y es excluida de bolsa. En esta ocasión, la carrera por llegar al Ibex está reñida.

  • 14/12/2022, 13:24
  • Wed, 14 Dec 2022 13:24:53 +0100

Renta 4 Banco aconseja cautela de cara al arranque de 2023 en las bolsas occidentales después del rally alcista que protagonizan desde mediados de octubre, ven la inflación más contenida, con tipos de interés que seguirán subiendo, recesión en EEUU y Europa y bolsas que no han tocado su suelo, teniendo en cuenta que este se producirá unos cuatro meses antes de que se dé por finalizada la contracción económica, según dice la estadística histórica, y antes todavía quedan algunos episodios por suceder como la rebaja de las estimaciones de beneficios de las compañías que no se ha producido durante 2022.

Encuesta de Bank of America
  • 14/12/2022, 07:00
  • Wed, 14 Dec 2022 07:00:00 +0100

En 2022 ha quedado patente que los mercados pueden cambiar muy rápidamente de panorama, especialmente en momentos de tensión. En el último tramo del año pasado, la renta fija era el activo que más rechazaban los gestores de fondos. Así lo admitían en la encuesta mensual de Bank of America, cuyos resultados reflejaban la mayor infraponderación de los bonos en las carteras de toda la historia.

  • 14/12/2022, 06:00
  • Wed, 14 Dec 2022 06:00:00 +0100

El día de exdividendo -fecha en la que las acciones ya no tienen derecho al cobro del dividendo anunciado anteriormente- deja la cotización de Telefónica a solo un 1,3% de los mínimos anuales. La compañía cerraba la jornada del martes como la más bajista del Ibex 35, con una caída del 4,9%, ya que era ayer cuando se fijaba la fecha de corte del pago al accionista de 0,15 euros, que rentan un 4,2%, y repartirá el próximo 15 de diciembre.

Mercados
  • 14/12/2022, 07:00
  • Wed, 14 Dec 2022 07:00:00 +0100

Era la primera de las tres grandes citas de la última semana clave para los mercados este año. El dato de inflación en EEUU ha sorprendido a la baja (por segunda vez consecutiva) y eso alimenta más si cabe todas las esperanzas puestas en haber visto ya un techo en las subidas de los precios, con lo que eso puede suponer para los mercados. Además de la reacción en bolsa, hubo consecuencias en otro tipo de operaciones como las de divisas y las de renta fija.

elMonitor
  • 13/12/2022, 18:40
  • Tue, 13 Dec 2022 18:40:54 +0100
    EcoTrader
    33043

No está todo perdido en el sector de la obtención y transformación de materias primas en combustibles, a pesar del desplome de los precios del petróleo en la recta final del año. Las compañías dedicadas a la exploración o producción de crudo se encuentran entre las mejores recomendaciones de compra del mercado tras un año de beneficios extraordinarios. En este punto, Halliburton accede de nuevo a elMonitor, la cartera de valores internacionales de Ecotrader. Un puesto que ocupa en sustitución de otra petrolera: EOG Resources (también dedicada a la exploración de crudo, actividad conocida como upstream).

  • 13/12/2022, 13:49
  • Tue, 13 Dec 2022 13:49:25 +0100

Ibercaja Gestión confía en la renta fija de cara al próximo año en donde identifica una de las mejores oportunidades de los últimos diez años. Esta apuesta se enmarca dentro de una "ralentización" en la subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales, según sus previsiones, y en una inflación que tocará techo en el mes de marzo en Europa.

  • 13/12/2022, 09:20
  • Tue, 13 Dec 2022 09:20:49 +0100

Los principales índices europeos arrancan la sesión en verde, aunque con escuetos movimientos, dando cierta continuidad a la sesión asiática que ha cerrado al alza. El EuroStoxx avanza un 0,3% mientras el Ibex 35 es el único entre sus pares que se encuentra en negativo en los primeros instantes de la mañana al retroceder un 0,25%. La jornada de este martes estará orientada a la publicación del nuevo dato del IPC en Estados Unidos, la última gran referencia macroeconómica de este 2022 y la antesala de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que tendrá lugar mañana. El consenso de mercado recogido por Bloomberg considera que el IPC estadounidense de noviembre caerá al 7,3% desde el 7,7% interanual del mes anterior.

Análisis Técnico
  • 13/12/2022, 08:00
  • Tue, 13 Dec 2022 08:00:22 +0100

Tengo entre mis manos la lista de compañías seleccionables para formar parte del índice Tressis Cartera Eco30, que son los títulos que presentan los mejores fundamentales dentro de su sector y que vigilo atentamente ya que de ahí quiero que salgan la mayoría de estrategias que formarán parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader de cara al próximo año 2023, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel sugerido de exposición, que va variando dependiendo del riesgo que detectemos en el mercado.

  • 12/12/2022, 19:51
  • Mon, 12 Dec 2022 19:51:02 +0100

La Navidad ya está aquí y en estas festividades los inversores no solo reciben sus regalos bajo el árbol, sino también en sus carteras. Históricamente, la última semana de diciembre a enero suele estar cargada de noticias positivas por parte de los principales índices del mundo. Los últimos 11 años solo dos se saldaron con caídas en este periodo y el "rally de Santa Claus" es un concepto que lleva vivo en los mercados desde décadas (la primera referencia en 1942 por la Universidad de Chicago). Sin embargo, los expertos coinciden en que este año será diferente y creen que la incertidumbre por los altos tipos de interés se impondrá.

  • 12/12/2022, 18:09
  • Mon, 12 Dec 2022 18:09:11 +0100

El gigante estadounidense Microsoft se ha hecho con el 4% del capital de la London Stock Exchange a través de la participación que tenían entidades como Blackstone, Canada Pension Plan Investment Board, GIC Special Investments y Thomson Reuters. Por esta compra Microsoft ha desembolsado cerca de 2.000 millones de dólares, una cantidad irrisoria teniendo en cuenta el tamaño comparativamente hablando de la firma tecnológica que capitanea Satya Nadella desde hace ocho años. La London Stock Exchange tiene una capitalización cercana a los 51.500 millones de dólares frente a los 1,85 billones que alcanza Microsoft.

  • 12/12/2022, 17:57
  • Mon, 12 Dec 2022 17:57:56 +0100

Logista se incorporará al Ibex para sustituir a PharmaMar el próximo 19 de diciembre. La compañía de distribución, que lleva meses situándose como candidata a entrar, ocupará el puesto de la farmacéutica mientras el índice, de momento, cotizará desde este miércoles con 34 valores tras la salida de Siemens Gamesa. El comité que decide la composición anunció la semana pasada la salida de la firma de renovables ante el fin del plazo de aceptación de la opa, y adelantó que se reunirá de forma extraordinaria antes de que acabe el año para comunicar qué empresa ocupa el puesto número 35.

  • 08/12/2022, 06:00
  • Thu, 08 Dec 2022 06:00:59 +0100

PharmaMar entró a formar parte del Ibex en el mes de septiembre de 2020, y dos años después, tras perder más de un 30% en bolsa, se juega salir del índice en un momento en el que, casualmente, se puede producir una situación muy similar a la que ocurrió entonces.

Estratégico
  • 12/12/2022, 12:22
  • Mon, 12 Dec 2022 12:22:53 +0100
    EcoTrader
    33043

No me cansaré de repetir que hasta que no vea al EuroStoxx 50 batir la zona de resistencia de los 4.050 puntos no se puede descartar la posibilidad de que este 2023 sea más bajista que alcista, toda vez se mantendrá abierta la posibilidad de que antes de que la tendencia alcista de largo plazo se reanude asistamos a una nueva pata bajista, similar a la que llevó a la principal referencia europea de enero a octubre de los 4.400 a los 3.250 puntos, que podría llevar a las bolsas del Viejo Continente a zonas donde cotizaban antes de que entrara en escena la vacuna de Pfizer, como son los 2.900/3.100 puntos del EuroStoxx 50.

Preapertura
  • 12/12/2022, 10:11
  • Mon, 12 Dec 2022 10:11:51 +0100

Llega una de las semanas más importantes del tramo final del año, que será juez de la última ronda de reuniones de tipos de interés tanto en EEUU como en Europa. A la espera de lo que hagan Powell y Lagarde, las bolsas cotizan con pérdidas después del cierre semanal alcista que vimos el pasado viernes.

Mercados
  • 10/12/2022, 16:34
  • Sat, 10 Dec 2022 16:34:00 +0100

A priori, la estrategia abierta en Endesa (que fue una de las primeras en La Cartera de elEconomista) está siendo más que negativa ya que sus títulos han caído más de un 17% desde ese momento. Sin embargo, en una compañía como la utility hay que mirar más allá y ver la rentabilidad adicional que se ha logrado a través de sus dividendos, que están entre los más jugosos del Ibex.

Cortito y al pie del Ibex
  • 09/12/2022, 19:38
  • Fri, 09 Dec 2022 19:38:01 +0100

Una de las maldades que casi nunca se cuenta, porque es preferible ocultarla, es que la industria de la inversión se sustenta sobre una estructura sencilla de entender y difícil de demoler: traiga su dinero a nuestra entidad, diversifíquelo en productos que definan su perfil de inversión en función de una supuesta arquitectura abierta que nosotros le ofrecemos, y no se mueva.

Mercados
  • 10/12/2022, 07:00
  • Sat, 10 Dec 2022 07:00:00 +0100

Arena, caliza, arcilla, pizarra, piedra... son algunos de los principales tipos de suelo que nos podemos encontrar en la naturaleza. Todos ellos, el que más y el que menos, puede ser partido por cualquier fenómeno, pues el terremoto más potente todavía no ha encontrado suelo que se le resista.

ENTREVISTA
  • 09/12/2022, 08:45
  • Fri, 09 Dec 2022 08:45:58 +0100

Amadeo Alentorn es el gestor español más conocido en la City de Londres. Su cargo actual es el de cogestor de las estrategias de renta variable global sistemática, en el área de Renta Variable Global de Jupiter AM. Se incorporó a dicha firma en 2020, aunque su carrera profesional en la inversión comenzó mucho antes, en 2004. Antes trabajó como desarrollador de software para sistemas CAD y aplicaciones robóticas, pues es licenciado en Ingeniería Robótica y posee un máster en Informática.

  • 09/12/2022, 07:00
  • Fri, 09 Dec 2022 07:00:00 +0100

Desde que se inició la guerra en Ucrania, Acciona y Acciona Energía han logrado esquivar las pérdidas en bolsa y, a falta de 15 sesiones para que finalice el año, arrojan saldos positivos del 5% y del 12%, respectivamente, frente al 5,5% que cae el Ibex 35 o al 9% que cede el sectorial de utilities en el mismo periodo.

  • 09/12/2022, 07:00
  • Fri, 09 Dec 2022 07:00:00 +0100

El Ibex 35 va camino de cerrar el año de la invasión de Ucrania, de la vuelta a una normalización monetaria, de una inflación disparada en tasas de doble dígito y de la debacle de la renta fija, entre otros, en terreno positivo. Desde los mínimos que marcara a mediados de octubre, el selectivo se anota una revalorización que supera el 13% y ha quedado a una subida inferior al 5,9% de lograrlo.

  • 09/12/2022, 07:00
  • Fri, 09 Dec 2022 07:00:00 +0100

El año que está a punto de terminar quedará en el recuerdo por ser uno de los más difíciles para el inversor conservador. Éste, que por definición es reacio a asumir riesgo, llegó a ver cómo las pérdidas de su cartera alcanzaban el 10% en septiembre. Las más elevadas de, al menos, las últimas tres décadas debido al desplome en el precio de los bonos como consecuencia de unos tipos de interés más altos ante el regreso de la inflación.

  • 08/12/2022, 06:00
  • Thu, 08 Dec 2022 06:00:23 +0100

Los fondos de inversión están reduciendo sus pérdidas en la recta final del año. Según los últimos datos adelantados de Inverco, estos productos pierden de media un 6,91% este ejercicio, a cierre de noviembre, frente al 8,34% que retrocedían un mes atrás. Si se pone el foco en los de bolsa española, que fue la categoría que más subió el mes pasado, el resultado es que solo tres aguantan en positivo entre los veinte con mayor patrimonio.