
El Ibex recibe a un nuevo banco y dejará de cotizar con 34 valores como venía haciendo de forma temporal. Unicaja se incorporará el próximo 27 de diciembre al índice para sustituir a Siemens Gamesa tras la opa lanzada por su matriz, cuyo objetivo final era excluirla de bolsa -ha logrado hacerse con más del 92% del capital-. Con la andaluza, vuelven a ser seis las entidades financieras dentro del Ibex. Y ya son cuatro las empresas que llegan al índice este año: Acciona Energía, Sacyr, Logista y Unicaja.
El banco entrará a formar parte del índice cuatro años y medio después de su debut en el parqué. Escogió un momento complicado para el sector en España. Su salida a bolsa se produjo en junio de 2017, el mes en el que precisamente Banco Popular abandonó el Ibex tras la compra por parte de Banco Santander. Desde entonces, no había tantos bancos dentro del índice.
Unicaja se estrenará la próxima semana con una capitalización que ronda los 2.500 millones de euros, tras sumar un 8% este año; aunque retrocede en torno a un 14% desde los 1,10 por acción a los que salió a bolsa. Su valor medio en los últimos seis meses cumple las exigencias para entrar al índice, al representar más de un 0,30% del total medio del Ibex en este periodo. Por tamaño, se situaría entre Acerinox y Fluidra.
Aunque lo que verdaderamente le ha dado el pase al índice ha sido su negociación. Unicaja es uno de los 36 valores más negociados de la bolsa española en el último semestre, solo por detrás de PharmaMar, que se ha quedado rezagada en capitalización y a la que el comité que cuida del índice acaba de excluir para dar entrada a Logista. La contratación situaba a Unicaja por delante de Vidrala, CIE y Viscofan para ocupar el puesto de Siemens Gamesa. El valor ha ganado mucha liquidez a lo largo del año. En la revisión del Ibex de diciembre de 2021, se situaba en el puesto 43 por volumen negociado, con lo que ha saltado siete puestos.
Cotiza con descuento
Fue el año pasado cuando Unicaja concluyó la fusión con Liberbank, dando lugar al quinto mayor banco español por volumen de activos. Hoy mantiene esa posición, al sumar 112.956 millones de euros a cierre de septiembre. Por capitalización, en cambio, ocuparía el sexto puesto, por detrás de Banco Sabadell, que cotiza en el entorno de los 4.900 millones.
Unicaja cotiza con un fuerte descuento frente a su valor en libros y frente a las valoraciones de los bancos de inversión. El mercado solo reconoce 0,38 veces su valor en libros y los analistas la valoran en 1,33 euros, según Bloomberg, un 42% por encima de los niveles actuales.