Bolsa, mercados y cotizaciones

La London Stock sube un 2% tras la compra de Microsoft

  • La firma de EEUU adquiere un 4% de su capital para impulsar su entrada en la 'nube'
Londres. ARCHIVO

El gigante estadounidense Microsoft se ha hecho con el 4% del capital de la London Stock Exchange a través de la participación que tenían entidades como Blackstone, Canada Pension Plan Investment Board, GIC Special Investments y Thomson Reuters. Por esta compra Microsoft ha desembolsado cerca de 2.000 millones de dólares, una cantidad irrisoria teniendo en cuenta el tamaño comparativamente hablando de la firma tecnológica que capitanea Satya Nadella desde hace ocho años. La London Stock Exchange tiene una capitalización cercana a los 51.500 millones de dólares frente a los 1,85 billones que alcanza Microsoft.

Tras conocerse esta noticia, durante la sesión de ayer, las acciones de Microsoft llegaron a subir un 2,75%, aunque al cierre europeo contuvieron este alza hasta el 2%. Por su parte, la London Stock Exchange llegó a dispararse en la apertura en 4,9% para luego cerrar con ganancias del 2%.

Cabe resaltar que en los días previos las acciones de la firma que dirige la Bolsa de Londres habían llegado a caer casi un 11%. Solo en la sesión del jueves pasado, sus títulos se desplomaron un 6,6% en el mismo día en el que el Footsie 100 se dejaba un 0,15% al cierre de la sesión.

La adquisición anunciada ayer se enmarca en el acuerdo para establecer una asociación estratégica para los próximos diez años que cubrirá aspectos como soluciones de infraestructura en la nube, datos y análisis de próxima generación. Además, supone un suelo para su cotización ya que Microsoft no podrá vender acciones de la LSEG en un año y solo la mitad de su participación adquirida, en caso de querer hacerlo, durante el segundo año tras el anuncio de adquisición, en 2024.

David Schwimmer, CEO de la LSEG, continúa con su imparable marcha hacia el futuro de los mercados. En 2019 llegó a un acuerdo con Refinitiv, división de datos de Thomson Reuters en una operación valorada en 27.000 millones de dólares entre efectivo y acciones.

La London Stock Exchange es también dueña del FTSE Russell americano y está presente en 70 países. En lo que va de año sus acciones suben un 9%, frente al 14% de Deutsche Boerse y las pérdidas del 24% que sufre EuroNext.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky