Bolsa, mercados y cotizaciones

La semana de los bancos centrales comenzará con las bolsas en 'rojo'

  • Se espera que eleven los tipos 50 puntos básicos
Foto: iStock
Madridicon-related

Llega una de las semanas más importantes del tramo final del año, que será juez de la última ronda de reuniones de tipos de interés tanto en EEUU como en Europa. A la espera de lo que hagan Powell y Lagarde, las bolsas cotizan con pérdidas después del cierre semanal alcista que vimos el pasado viernes.

Desde el punto de vista técnico, "el EuroStoxx 50 está encontrando dificultades para seguir sosteniendo el fuerte rebote de las últimas semanas, algo que no me sorprende después de que haya alcanzado la parte inferior del rango de los 4.000/4.050 puntos, que es el objetivo más ambicioso que manejaba cuando les hablé semanas atrás del posible suelo en los mínimos de octubre en los 3.250 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"El alcance de este rango de los 4.000/4.050 puntos debe ser vigilado ya que lo normal es que provoque ciertas dudas entre los inversores, lo cual podría acabar provocando que se forme un techo, cuando menos temporal, dentro del rebote que nació en los 3.250 puntos", agrega Cabrero. "Para favorecer un techo, lo mínimo exigible es asistir a un cierre semanal que pierda los mínimos de la semana pasada, algo que no ha sucedido en todo el rebote y ya llevamos nueve semanas ininterrumpidas al alza, que en este caso son los 3.924 puntos y por el momento se mantenienten en pie", concluye el experto.

Huelgas en Reino Unido

Una de las consecuencias que tiene el incremento incontrolado de la inflación es la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. En Reino Unido se está sufriendo uno de los mayores alzas del coste de la vida y sus trabajadores se han organizado para reivindicar mejoras salariales que lo compensen. Enfermeras, trabajadores de los puertos y aeropuertos, trabajadores de transportes, ferroviarios... tienen previstas huelgas casi cada día hasta final de curso.

El nuevo gobierno de Rishi Sunak tiene también previsto movilizar al ejército para asegurar el abastecimiento y la provisión de servicios en una semana que también estará marcada por la reunión del Banco de Inglaterra, en la que se espera un incremento de tipos de 50 o 75 puntos básicos.

Subidas de 50 puntos

Al inicio de la semana clave en lo que a política monetaria se refiere, los futuros de los bonos soberanos apuntan a ligeras compras, lo que podría interpretarse como que, en principio, los dos grandes bancos centrales no van a pasar la línea de elevar el precio del dinero más de 50 puntos básicos cada uno.

No obstante, antes de eso se conocerá el último dato de inflación en EEUU, el cual podría cambiar esta situación drásticamente si sale peor de lo esperado, y más teniendo en cuenta que los últimos registros tanto en Europa como al otro lado del Atlántico han sido mejores de lo previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky