
Un nuevo mes prolífico en materia de dividendos acaba de comenzar y es por ello que se esperan movimientos en la cartera de EcoDividendo en estas fechas navideñas. Con la salida -tras sus respectivos pagos- de Mapfre y Merlin Properties esta semana, la cartera de pagos que elabora elEconomista.es en base a los pagos próximos más atractivos de la bolsa española ha decidido jugar en corto e incorporar los dos dividendos más rentables de la próxima quincena para tratar de rascar un 7% de rentabilidad. Se trata de las retribuciones de Telefónica el día 15 de diciembre y el de Clínica Baviera, el 16. Consulte aquí el calendario de próximos dividendos de la bolsa española
La firma de telecomunicaciones llevará a cabo este mes el primer pago sin formato scrip desde que lo implantara nuevamente en 2020, con cargo a reservas de libre disposición. Telefónica abonará 0,15 euros brutos por acción y para poder acceder a él es necesario tener acciones de la compañía antes de la sesión del 13, fecha en la que se ha fijado el corte. A los precios actuales, este abono supone una rentabilidad del 4,1%.
La compañía que preside José María Álvarez-Pallete tiene el compromiso de retribuir un pago anual de 30 céntimos brutos por acción, que alcanzan un retorno del 8,3% actualmente. El dividendo que distribuirá en diciembre es el primero -interino- con cargo a las cuentas del año 2022. El segundo se prevé, como es habitual, para el mes de junio por el mismo importe.
En lo que va de año la firma retrocede un 6% en bolsa, frente a pérdidas del 11% del sectorial europeo.
El consenso no prevé una mejora del dividendo de Telefónica los próximos años y da por seguro el compromiso de la compañía de distribuir esos 0,30 euros por título. De cara a la presentación de resultados anuales, que se celebrará en febrero, los analistas esperan que su beneficio neto bata los 1.900 millones de euros, un 20% superior a los registrados en 2020 -ya que 2021 se cerró con varios extraordinarios que lo elevaron por encima de los 8.100 millones de euros-. En todo caso, sus ganancias netas estarán unos 1.400 millones por debajo de los resultados normalizados de 2018 y 2019.
Un pago del 2,8%
Clínica Baviera cuenta con un free float del 20% y escasa liquidez en el mercado. Ahora bien, su dividendo es una fortaleza para el valor. La firma oftalmológica paga dos veces al año a sus accionistas -en diciembre y a finales de mayo, normalmente- por encima del euro por acción, lo que renta más del 6%.
La compañía confirmó hace una semana su próximo abono que tendrá lugar el 16 de diciembre, por un importe de 0,5 euros brutos por título y con una rentabilidad del 2,8%. Se trata del primer dividendo con cargo a las cuentas de 2022. El año pasado retribuyó con 1,03 euros y de cara a este ejercicio no existen previsiones, ante la falta de seguimiento de analistas.
La firma acumula una caída del 14% en bolsa en lo que va de año, aunque desde el rally iniciado en octubre se anota más del 10%.