
Desde que se inició la guerra en Ucrania, Acciona y Acciona Energía han logrado esquivar las pérdidas en bolsa y, a falta de 15 sesiones para que finalice el año, arrojan saldos positivos del 5% y del 12%, respectivamente, frente al 5,5% que cae el Ibex 35 o al 9% que cede el sectorial de utilities en el mismo periodo.
Este mejor comportamiento a lo largo de 2022 ha llevado a los analistas a reducir sus expectativas sobre ambos valores de cara a los próximos meses. Así, el consenso de FactSet ha pasado en las últimas semanas de recomendar mantener los títulos de la matriz del grupo a venderlos. Y en cuanto a su filial de renovables, a la que los expertos venían respaldando con un sólido cartel de compra desde su debut bursátil en julio de 2021, pesa un mantener desde mediados de octubre.
Ambos deterioros están acompañados de sendos recortes de precio objetivo. Desde los 211,9 euros euros en los que el consenso valoraba a Acciona y los 43,43 euros de Acciona Energía a finales de septiembre, el precio justo cae un 4,6% para la primera hasta los 202,11 euros y un 4,9% para la segunda, hasta los 41,30 euros. Pese a estas rebajas, la matriz cuenta desde niveles actuales con margen para avanzar un 14% y la filial un 13%.
Sube el coste de financiación
¿Cómo se justifican estos tijeretazos? Para Citi, "las alzas de tipos y el descenso de los precios de la energía, además de añadir presión al beneficio por acción (BPA) de Acciona Energía, está aumentando el perfil de riesgo de Acciona, cuyo apalancamiento se está elevando y el creciente coste de la deuda está sumiendo en pérdidas las actividades de negocio no renovables del grupo".
Según FactSet, el apalancamiento de Acciona pasará de las 2,7 veces a cierre de 2022 a 3,8 veces en 2024. Y en el caso de Acciona Energía, la ratio se duplicará en dos años.
Citi ha sido una de las casas más duras, rebajando a la matriz a un vender y reduciendo su valoración a 174 euros desde 213 euros. "Creemos que el aumento del riesgo y la volatilidad del valor liquidativo exigen ahora un descuento del 10% sobre el valor liquidativo", argumenta. Tampoco se libra la firma de renovables, cuyo precio objetivo ha pasado a 38 euros (desde 42 euros), por lo que para Citi ambas cotizan sobrevaloradas.
Citi y RBC han recortado el precio objetivo de Acciona por debajo de 174 euros por acción
Más severo ha sido RBC, rebajando a 170 euros desde los 190 previos a Acciona y hasta los 41 euros desde 46 euros a Acciona Energía. Sobre la primera, su analista Fernando García señala que es "hora de tomar un descanso". Tras los resultados, el experto adopta una postura más conservadora sobre el negocio de las energías renovables y espera una rentabilidad significativamente menor para la unidad de gestión de activos de Bestinver. Asimismo, ve la ayuda financiera continua que necesita el fabricante de turbinas eólicas Nordex, en el que Acciona es un accionista.
Y sobre la filial de Acciona, RBC señala que el sesgo positivo hacia la fortaleza de los precios de la energía podría no durar para siempre. "El retorno en energías renovables y particularmente en energía eólica terrestre podría verse afectada por mayores costos de inversión", defiende.