
Logista busca su última oportunidad de entrar en el Ibex 35 este año. La compañía se ha situado entre las aspirantes a formar parte del índice a lo largo de todo 2022. En realidad, solo se han producido movimientos en la cita de junio. Entonces la adelantaron Acciona Energía y Sacyr. La nueva ocasión llegará en la reunión que se celebrará el próximo 12 de diciembre. Y Logista gana opciones al quedarse prácticamente sola en el camino para entrar al índice.
El grupo de distribución, en el que se engloban marcas como Nacex o Integra2, aspira a sustituir a PharmaMar, a la que bate en negociación bursátil en los últimos seis meses -es el principal criterio que rige las decisiones del comité que revisa la composición del índice-. Aunque también podría ocupar la plaza que dejase Siemens Gamesa, que podría ser excluida en esta reunión o en una extraordinaria ante la opa.
"Logista supera el volumen negociado de PharmaMar. Además, cumple el requisito mínimo de capitalización, que PharmaMar incumple de nuevo en este periodo. Por ello, en esta ocasión sí que estimamos cambios en el selectivo. Logista entrará en el Ibex en sustitución de PharmaMar", prevé Esther Gutiérrez, analista de Bankinter.
PharmaMar se ha quedado rezagada como la firma del índice que menos dinero mueve en bolsa, tras la salida en junio de Almirall y CIE. La farmacéutica se ha descolgado hasta el puesto 36, frente al 35 que ocuparía Logista, según los datos de Bloomberg de negociación desde el 1 de junio. (ver gráfico). Esto podría provocar su exclusión tras más de dos años dentro del Ibex; entró en septiembre de 2020, cuando Ence fue expulsada.
La capitalización no es un factor determinante para que una empresa salga del Ibex, pero también suma. Y en este caso PharmaMar arrastra más de un año con un valor bursátil inferior al mínimo exigido -ha pesado, de media, un 0,27% en el conjunto del Ibex en estos últimos seis meses y el umbral se sitúa en el 0,30%-. Todo pese a que sube casi un 20% desde enero. No obstante, hay compañías que permanecen en el índice desde hace meses con una capitalización muy baja (ajustada por un coeficiente en función del capital que circula libremente en bolsa, del free float). El mejor ejemplo es Meliá.
En Siemens Gamesa hay pendiente una opa tras la que podría salir del Ibex. La clave está en si se esperará o no al resultado final. El periodo de aceptación de adquisición en efectivo de Siemens Energy sobre las acciones que aún no posee de su filial acaba el día 13, justo tras la revisión del índice. "El CAT podría optar por excluir Siemens Gamesa", creen en Bankinter, aunque ven "más probable que el Comité espere a que la operación concluya antes de tomar esta decisión".
Un buen año para Logista
Para Logista la capitalización no es un freno. Su valor medio en bolsa desde junio es superior a los 2.600 millones de euros, que se quedarían en cerca de 2.100 ajustando el free float pero que aún representarían un 0,49% de la media de todo el Ibex en este periodo.
La compañía cotiza en el entorno de máximos de enero de 2019 tras subir un 28% este año. Es uno de esos valores que ya está recuperado en bolsa de los estragos del Covid. Desde esos mínimos de 2020, rebota más de un 70%. Aquel año llegó a caer a niveles no vistos desde 2014, cuando Imperial Tobacco la devolvió al parqué tras ser excluida de cotización en 2008.
Fue en ese año en el que dejó de cotizar cuando la antigua Altadis salió por primera y última vez del Ibex. No hay que olvidar que Tabacalera (previa a Altadis) fue uno de los valores con los que se construyó el primer Ibex en la década de los 90.