Bolsa, mercados y cotizaciones

Logista busca el sitio de Almirall en el Ibex este jueves en una cita teñida de volatilidad

  • Sube puestos hasta situarse entre los 35 valores más negociados
  • El comité podría retrasar cambios a junio por la situación en los mercados
Logista pelea por entrar el Ibex 35

Hace tres meses que el comité que cuida del Ibex 35 se reunía por última vez para evaluar si eran necesarios cambios entre los componentes del índice. Fue una cita muy distinta a la que está planificada este jueves, ya que la volatilidad se ha instalado en los mercados financieros desde la invasión de Rusia a Ucrania y puede frenar cualquier decisión. En aquella reunión de diciembre, el grupo de expertos anunció la entrada de Laboratorios Rovi para sustituir a Viscofan. Ahora, otra farmacéutica, Almirall, corre peligro de ser excluida para dejar su plaza a Logista. Aunque son esas condiciones de mercado tan complejas las que pueden provocar que el comité dilate cualquier cambio a la cita de junio.

Logista ya apuntaba maneras el año pasado, pero no logró hacerse un hueco en el Ibex. Lejos de perder su oportunidad, la firma de distribución vuelve a la palestra. Incluso escala posiciones, situándose ya en el puesto 35 en el ranking de negociación en la bolsa española, con más de 5,55 millones de euros movidos al día de media entre septiembre y febrero -el periodo que se analizará-, según datos de Bloomberg. Esto convierte al título en uno de los más líquidos del parqué, que al final son los que tratan de recogerse en el índice.

La otra condición para llegar al Ibex es contar con un valor bursátil suficiente. La capitalización de Logista nunca ha sido un problema en revisiones anteriores y tampoco lo sería ahora. Sin embargo, todavía es el hándicap para otra compañía que aspira al índice desde hace tiempo. Se trata de Sacyr, cuya capitalización media en los últimos seis meses representa casi el 0,30% -pero se queda aún en el 0,29%- del valor medio del Ibex en el mismo periodo. En este caso, la constructora se sitúa incluso entre las 33 firmas más negociadas desde septiembre.

En riesgo para salir

Las últimas incorporaciones han provocado que el Ibex cotice con más farmacéuticas que nunca (Grifols, Rovi, PharmaMar y Almirall). Pero esta última se ha quedado rezagada, sobre todo por el dinero que mueve a diario. Su contratación la desplaza al puesto 40 de la bolsa española. Y a ello se suma que su capitalización tampoco bate ya el baremo exigido, al quedarse en un peso del 0,27% -el comité aplica un coeficiente del 60% al total de su valor bursátil-.

No obstante, incumplir el tamaño mínimo no es razón suficiente para expulsar a un valor, sino que el comité se rige más por la liquidez. De hecho, hay más componentes actuales del Ibex que han dejado de pasar este requisito, como PharmaMar -que por contratación también está cerca de la cuerda floja, en el puesto 34- o Meliá -más tranquila en la posición 29 por el volumen movido en los últimos seis meses-.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments