Bolsa

renta variable | Eco30
  • 31/05/2019, 18:57
  • Fri, 31 May 2019 18:57:43 +0200

Después de ver caer el precio de la acción algo más de un 11% sólo en mayo, Marvell Technology abandona la cartera de elMonitor, a la que se incorporó en marzo, para proteger un 15% de sus ganancias. Aun así, la compañía conserva una rentabilidad anual impecable del 38% en 2019. El precio para proteger la rentabilidad acumulada se situó en los 21,48 euros, que acabó perforando el martes pasado.  | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/05/2019, 17:37
  • Fri, 31 May 2019 17:37:28 +0200
    33043

La ofensiva comercial de Trump desata un mayo negro para las bolsas mundiales. El Ibex 35 concluye el mes con un descenso del 5,92%, lo que supone el peor mes en lo que va de año. Hoy ha terminado terminado por salvar los 9.000 puntos, aunque ha cedido el soporte de los 9.025 puntos, al registrar una caída del 1,68%. Al cierre, el selectivo se sitúa en 9.004,2 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.959 puntos y un máximo de 9.074 puntos. Según los expertos de Ecotrader, los índices se acercan a zonas peligrosas donde se va a decidir el rebote que se inició a principio de año. El Ibex 35 encuentra su soporte clave en 8.730 puntos, lo que supondría asumir pérdidas potenciales del 3%. Mientras, el nivel clave del S&P 500 se sitúa en 2.720 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.446 millones de euros.

Sara Herrando, subdirectora de Análisis de Norbolsa
  • 30/05/2019, 17:48
  • Thu, 30 May 2019 17:48:10 +0200

A la hora de buscar oportunidades en el mercado, las valoraciones no lo son todo. Bancos, telecos, y autos están baratas pero afrontan grandes riesgos. Sara Herrando, subdirectora de Análisis de Norbolsa, aconseja prudencia y una baja exposición a renta variable, en la que sí identifica oportunidades en los fabricantes de componentes para los coches, las energéticas y las que dan dividendos sostenibles y fiables.

Renta Variable | Flash Fundamental
  • 29/05/2019, 14:45
  • Wed, 29 May 2019 14:45:12 +0200
    EcoTrader

El año comenzó con cierto optimismo en el seno de la banca española, el sector que cuenta con un mayor peso en el Ibex 35, después de un 2018 malo. Sin embargo, este optimismo se ha ido diluyendo a medida que se han ido alejando las expetativas de subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo.

INVERSIÓN
  • 31/05/2019, 09:15
  • Fri, 31 May 2019 09:15:32 +0200

En un mercado en el que no se vislumbran subidas de tipos ni a uno ni a otro lado del Atlántico, los inversores se han lanzado a comprar tanto deuda soberana como corporativa en búsqueda de una rentabilidad cada vez más escasa. Esto ha llevado el interés de la renta fija a zona de mínimos históricos, lo que hace que el diferencial entre la rentabilidad de los bonos corporativos de la región y del dividendo del Stoxx 600 esté en máximos históricos.

Cierre de mes
  • 31/05/2019, 08:18
  • Fri, 31 May 2019 08:18:00 +0200

La española es la tercera gran plaza europea que más cae en mayo, un 4,3%. Pese a ello, los fondos que invierten en ella salvaguardan sus ganancias en lo que va de año con avances medios del 6%.

Mercados | Comentario
  • 31/05/2019, 08:12
  • Fri, 31 May 2019 08:12:58 +0200

Varios frentes amenazan a las bolsas del Viejo Contiennte a cierre semanal. El último de ellos -como no podía ser de otra forma tras varios días de cierta tregua- ha sido el nuevo tuit del presidente de EEUU amenazando con subir los aranceles a los productos mejicanos en un plazo de diez días si el país latinoamericano no controla el flujo de inmigrantes con la frontera estadounidense.

Entrevista con Rebeca Pizano Navarro
  • 28/05/2019, 11:59
  • Tue, 28 May 2019 11:59:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) ha creado un producto que busca apoyar a las empresas mexicanas a través de fortalecer su estructura financiera que les permita prolongar su vida y acceder al financiamiento bursátil. Se trata de la certificación Prime, a través de cual las empresas tendrán un sano equilibrio entre el mercado y la banca de desarrollo.

cierre de wall street
  • 30/05/2019, 22:20
  • Thu, 30 May 2019 22:20:28 +0200
    33043

Wall Street rebota este jueves ligeramente, con subidas que van desde el 0,17% del Dow Jones al 0,21% del S&P 500 y el 0,40% del Nasdaq 100. Los principales índices bursátiles se apoyan en la segunda lectura del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos del primer trimestre: creció un 3,1%, en línea con lo esperado. Pero, como telón de fondo, los inversores se mantienen a la espera de cualquier novedad respecto las tensiones comerciales entre el país norteamericano y China.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 30/05/2019, 18:53
  • Thu, 30 May 2019 18:53:06 +0200
    33043

Hasta dónde puede llegar Cellnex no lo sabe nadie pero todos, o casi todos los expertos, se han quedado cortos. Los títulos de la antigua filial de Abertis ya se anotan más de un 46% en lo que va de año y se sitúa en máximos históricos.

Estabilidad financiera
  • 30/05/2019, 18:03
  • Thu, 30 May 2019 18:03:01 +0200

En plena desaceleración económica, el Banco Central Europeo (BCE) ha avisado de que el bajo crecimiento puede desencadenar una caída abrupta de las bolsas, los precios de los bonos y poner en duda la sostenibilidad de la deuda pública en los países más apalancados (Italia, Grecia, Portugal y quizá España). En concreto, el BCE habla de "un crecimiento menor de lo esperado", por lo que estos riesgos podrían materializarse si la actividad económica pierde todavía más impulso, algo que en principio no está sobre la mesa.

BOLSA
  • 30/05/2019, 18:16
  • Thu, 30 May 2019 18:16:28 +0200
    33043

El fondo de capital privado Investindustrial, a través de la sociedad luxemburguesa World Confectionary Group, ha anunciado en la mañana de este jueves una mejora de las condiciones de la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó el pasado enero sobre el fabricante de chocolate Natra. En concreto, eleva la contraprestación ofrecida a 1 euro por acción y 1.000 euros por cada obligación convertible de la compañía, pagado todo íntegramente en efectivo.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/05/2019, 17:35
  • Thu, 30 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa encuentran un respiro en mitad de la guerra comercial y de los temores a un entorno recesivo. El Ibex 35 cierra con una revalorización  del 0,85% en 9.157,8 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.114 puntos y un máximo de 9.175 puntos. Solo el parqué de Milán se queda rezagado al ceder un 0,3%: el Gobierno italiano se muestra dispuesto a un nuevo 'enfrentamiento' con Bruselas por el desajuste de sus cuentas públicas. Wall Street también rebota ligeramente este jueves. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 643 millones de euros.

Mercados
  • 30/05/2019, 13:49
  • Thu, 30 May 2019 13:49:19 +0200

El presidente y consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, opina que los mercados están frágiles debido a las preocupaciones sobre la guerra comercial, pero opina que no es probable que las caídas sean preocupantes por la solidez de la economía de EEUU y la posibilidad de que se reanuden las conversaciones entre Estados Unidos y China.

Mercados
  • 30/05/2019, 12:17
  • Thu, 30 May 2019 12:17:19 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente y consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, opina que los mercados están frágiles debido a las preocupaciones sobre la guerra comercial, pero opina que no es probable que las caídas sean preocupantes por la solidez de la economía de Estados Unidos y la posibilidad de que se reanuden las conversaciones entre Estados Unidos y China.

cierre de wall street
  • 29/05/2019, 22:10
  • Wed, 29 May 2019 22:10:28 +0200
    33043

El mercado vuelve a sufrir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Si la Administración norteamericana de Donald Trump atacó hace tan solo unos días con la pelota del veto a Huawei, el Gobierno de Xi Jinping contestó este miércoles con la amenaza publicada en medios de comunicación controlados por Pekín de decretar un boicot de la venta de tierras raras -elementos claves en productos tecnológicos, desde la electrónica de consumo hasta los equipos militares a la primera economía del mundo-.

Ofrecido por IG
  • 30/05/2019, 09:00
  • Thu, 30 May 2019 09:00:35 +0200

A la hora de operar en Bolsa, es importante que los inversores tengan en cuenta el tipo de apalancamiento que más se ajusta a sus necesidades. El apalancamiento permite lograr una gran exposición al mercado adelantando solamente una pequeña cantidad. Es por esto por lo que magnifica tanto las ganancias como las pérdidas.

Mercados | Comentario
  • 30/05/2019, 08:29
  • Thu, 30 May 2019 08:29:59 +0200

Las espadas que blanden EEUU y China se mantienen en todo lo alto ante las tensiones comerciales que mantienen entre ellos, e inversores y analistas siguen haciéndose eco de las consecuencias que provocan en las bolsas y en la renta fija.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/05/2019, 17:35
  • Wed, 29 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas europeas y Wall Street registran caídas que rondan 1,5% y se acercan en consecuencia a sus respectivos soportes para activar la segunda fase de la corrección. El Ibex 35 cierra con un descenso del 1,21% en 9.080,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.034 puntos y un máximo de 9.116 puntos. El selectivo se encuentra cerca de los 9.025 puntos, que abriría la puerta a caídas potenciales del 3,3% si pierde el soporte, y ha tocado mínimos de febrero al bajar durante la sesión por debajo de los 9.046 puntos. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China siguen centrando la atención de los inversores, pero también se abren nuevos frentes como el nuevo 'choque' entre la Unión Europea e Italia por las cuentas públicas de esta última y el aplanamiento de la curva en EEUU. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.007 millones de euros.

  • 29/05/2019, 17:49
  • Wed, 29 May 2019 17:49:22 +0200

No todos los gestores están cubriendo su cartera ante la corrección que vive la bolsa ante el aumento de la tensión entre China y Estados Unidos. Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión, ha optado por no hacerlo porque "dependo de que Donald Trump ponga un tuit", y el coste anual de hacer una cobertura está en el entorno del 2,75%. 

Renta variable | calor caliente
  • 29/05/2019, 17:39
  • Wed, 29 May 2019 17:39:30 +0200
    33043

Los títulos de ArcelorMittal se metieron este miércoles entre los que más cayeron en el Ibex 35. El precio de sus acciones ha llegado a caer hasta un 9% en el mercado de renta variable español después de que la compañía con sede en Luxemburgo haya anunciado un recorte de su producción en Europa a causa de la debilidad del mercado, al que habría que sumar el ya reportado el pasado 6 de mayo. Pese a todo, al cierre de la sesión, las caídas se limitaron a un 3,81% hasta los 13,548 euros por acción.

Bolsas
  • 29/05/2019, 16:04
  • Wed, 29 May 2019 16:04:46 +0200

Mayo va a terminar con serios correctivos para las bolsas europeas, con caídas que superan el 5%. El presidente de EEUU, Donald Trump, a principio de mes abrió la caja de Pandora con una nueva ronda de aranceles contra China, pero la situación se está empezando a complicar con los mismos elementos que aparecieron en la recta final de 2018 cuando el S&P 500 experimentó la mayor corrección desde 2008 al caer un 13% y las bolsas europeas sufrieron un retroceso de alrededor del 13% cayendo a niveles de 2016.

Mercados
  • 28/05/2019, 16:50
  • Tue, 28 May 2019 16:50:58 +0200

Moody's se muestra contundente en cuanto a la realidad de Dia. La agencia de calificación considera que el acuerdo alcanzado por Mikhail Fridman (LetterOne), principal accionista de la cadena de supermercados con cerca del 70% del capital, y la banca acreedora mejorará su liquidez y restablecerá la confianza de los proveedores, aunque generará incertidumbres entre los bonistas.

Mercados | Comentario
  • 29/05/2019, 08:33
  • Wed, 29 May 2019 08:33:24 +0200

La guerra comercial entre EEUU y China ha vuelto a copar el primer puesto en la lista de preocupaciones de los inversores, y eso se deja sentir en los mercados. Los descensos vistos en Wall Street durante la jornada de ayer (sobre todo una vez pasado el ecuador de la sesión) encuentran continuidad hoy en el mercado asiático y europeo.

renta variable | Eco30
  • 29/05/2019, 08:26
  • Wed, 29 May 2019 08:26:52 +0200

La presión sobre el tabaco tradicional se redobla. California ha iniciado ya el proceso para prohibir la venta de cigarrillos con filtro y también los cigarrillos electrónicos de un solo uso por sus efectos negativos en el medio ambiente. Las autoridades sanitarias aprietan a los fabricantes y la estrategia parece estar calando entre los consumidores. "Las ventas de cigarrillos han descendido un 6% en las cuatro semanas previas al 19 de mayo con respecto al año anterior", explican los analistas Gopal Srinivasan y Kenneth Sea, de Bloomberg Intelligence. "En contraste", añaden, "al aumento del 111% de los cigarros electrónicos". | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

RENTA VARIABLE
  • 29/05/2019, 08:15
  • Wed, 29 May 2019 08:15:12 +0200

Si algo reflejan los flujos de fondos este 2019 es la preferencia de los inversores por la deuda frente a la bolsa y el cansancio con Europa, la región de la que más dinero sale.  Sin embargo, esta tendencia podría estar a punto de cambiar. Según datos de UBS, por primera vez en 15 meses los norteamericanos han dejado de vender ETF de bolsa del Viejo Continente.

Mercados
  • 28/05/2019, 22:40
  • Tue, 28 May 2019 22:40:08 +0200

Los 'fondos del vicio', históricamente, han sido lugares seguros donde invertir. Las empresas del sector del tabaco, el alcohol, el juego y la defensa acostumbraban a crecer de forma ininterrumpida. Pero en los últimos años se ha producido un cambio de mentalidad, hacia una sociedad más ética, ecologista y saludable. De hecho, en 2018 se dejaron de media un 18%. Del otro lado se sitúan los fondos éticos, cada vez más en boga, y compañías como Beyond Meat, una novata en la bolsa que, sin embargo, está contando con un gran respaldo por parte de los inversores.

cierre de wall street
  • 28/05/2019, 22:28
  • Tue, 28 May 2019 22:28:28 +0200
    33043

Wall Street ha dado la vuelta a las subidas moderadas con las que arrancó la sesión y sus tres principales índices terminan con descensos de entre el 0,3% y el 0,7%. El S&P 500 está al filo de los 2.802,39 puntos, sus mínimos de las últimas tres semanas, que de perder llevaría al indicador a caer a la zona ideal de compra de los 2.720 puntos. Por otra parte, el Dow Jones pierde un 0,93% con respecto al viernes pasado (ayer fue festivo en Wall Street), hasta caer a los 25.347,77 puntos, y el Nasdaq 100 cede un 0,31%, lo que deja al indicador tecnológico en los 7.278,38 puntos.

RENTA VARIABLE
  • 28/05/2019, 18:27
  • Tue, 28 May 2019 18:27:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Si algo reflejan los flujos de fondos este 2019 es la preferencia de los inversores por la deuda frente a la bolsa y el cansancio con Europa, la región de la que más dinero sale.  Sin embargo, esta tendencia podría estar a punto de cambiar. Según datos de UBS, por primera vez en 15 meses los norteamericanos han dejado de vender ETF de bolsa del Viejo Continente.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/05/2019, 17:35
  • Tue, 28 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Los inversores vuelven a temer a la indisciplina de Italia y sus disputas con Bruselas. La jornada ha sido de ida y vuelta, con momentos de alta tensión a primera hora. Los nervios se han templado tras una apertura alcista en Wall Street relajando las bolsas europeas. La plaza de Milán ha sido la más perjudicada, aunque sus descensos son inferiores a los vividos por la mañana que han superado el 1%. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,27% hasta los 9.191,8 puntos. En los momentos más críticos de la sesión también se ha dejado casi el 1% tocando mínimos diarios en 9.132 puntos. El selectivo ha llegado a cotizar en positivo tocando máximos en 9.224 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.526 millones de euros.