Empresas y finanzas

ArcelorMittal recortará su producción en Europa, afectando a su actividad en Asturias

  • Sus acciones acusan en el Ibex 35 la guerra comercial entre EEUU y China

ARCELORMITTAL

13:51:05
29,19
+0,83%
+0,24pts

ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica del mundo, llevará a cabo un recorte temporal de su producción en Europa en respuesta a la debilidad de la demanda y al aumento de las importaciones, junto con los elevados costes de la energía, lo que se traducirá en un ajuste anual de tres millones de toneladas y supondrá, entre otras medidas, la reducción de su actividad en Asturias, según ha anunciado la multinacional. Sus acciones, que llegan a caer en torno a un 5% en el Ibex 35, acusan la guerra comercial entre EEUU y China.

En el caso de Asturias, ArcelorMittal ha indicado en un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) que reducirá la producción primaria, señalando que los costes de la electricidad en España "son muy altos", añadiendo que los mercados del sur de Europa han registrado un incremento "sin precedentes" de las importaciones procedentes de fuera de la UE.

Asimismo, ArcerlorMittal suspenderá de forma temporal su producción en las plantas siderúrgicas de la compañía en Cracovia (Polonia), mientras que reducirá el incremento previsto de los envíos de ArcelorMittal Italia como consecuencia de la decisión de optimizar costes y calidad sobre el volumen en este entorno, lo que en conjunto supondrá un ajuste anualizado de la producción de tres millones de toneladas.

Una decisión "no tomada a la ligera"

"La difícil decisión de reducir temporalmente nuestra producción de acero plano primario no se ha tomado a la ligera", declaró Geert van Poelvoorde, consejero delegado de ArcelorMittal Europe, subrayando que la compañía tratará de implementar medidas sociales para mitigar el impacto de su decisión en los trabajadores.

"Estas acciones reflejan la debilidad del entorno de la demanda en Europa actualmente, una situación agravada por el incremento de las importaciones, a pesar de las salvaguardas introducidas por la Comisión Europea", apuntó el ejecutivo, añadiendo que los elevados costes de la energía y los crecientes costes del carbón se suman al difícil escenario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky