BCE

Tribuna
  • 20/07/2019, 07:58
  • Sat, 20 Jul 2019 07:58:16 +0200

La Audiencia Nacional ha conseguido lo que quería, que cantara alguno de los imputados en la trama de espionaje del BBVA. Según el ex comisario Villarejo, la entidad contrató a su empresa Cenyt para "la recuperación de saldos morosos". Las palabras de Villarejo fueron ratificadas por el anterior responsable de la inmobiliaria del Banco y actual presidente de Distrito Castellana Norte, Antonio Béjar, imputado también en la causa.

Política monetaria
  • 19/07/2019, 19:12
  • Fri, 19 Jul 2019 19:12:23 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, tiene intención de retomar las compras netas de activos a partir del mes de noviembre, según ha afirmado el medio alemán 'Spiegel', que cita fuentes cercanas a la autoridad monetaria.

Bancos centrales
  • 18/07/2019, 13:44
  • Thu, 18 Jul 2019 13:44:05 +0200

El BCE ha comenzado a estudiar renovar su objetivo de inflación, actualmente situado en el 2%, para tener mayor flexibilidad a la hora de aplicar estímulos. En la práctica, supone que la autoridad monetaria tendría todavía más margen de maniobra para una política monetaria expansiva, sin preocuparse de que los precios superen la meta establecida. La noticia adelantada por Bloomberg ha provocado una caída del euro y que la bolsas reduzcan las pérdidas. Los intereses de la deuda europea se han ampliado.

Política monetaria
  • 19/07/2019, 13:45
  • Fri, 19 Jul 2019 13:45:56 +0200

¿Hasta dónde puede llegar el Banco Central Europeo con los tipos negativos? Quizá todavía haya algo de recorrido aunque éste no será muy largo mientras siga existiendo el dinero en efectivo. El BCE ya está cobrando un 0,4% (al estar la tasa sobre la facilidad de depósito en el -0,4%) a los bancos por el exceso de liquidez que tienen aparcado en la institución, mientras que los bancos comerciales aún no han trasladado a los depósitos ese tipo negativo (todavía no pagamos por dejar el dinero en el banco), lo que está lastrando sus resultados y rentabilidad. La banca teme que los clientes conviertan sus depósitos en efectivo si empiezan a cobrar por ellos, lo que podría causar un auténtico shock en el sector financiero y en la economía. Sin embargo, el BCE y la banca podrían tener todavía algo de margen, porque mantener el dinero en efectivo también tiene un coste y un riesgo, sobre todo para las empresas y las grandes fortunas. El riesgo de sufrir un robo y el coste de almacenar (en un lugar físico) y asegurar ese dinero. Ese coste monetario y de inseguridad puede ser el límite del BCE y la banca a la hora de seguir bajando tipos y la remuneración de los depósitos. 

Divisas
  • 17/07/2019, 15:09
  • Wed, 17 Jul 2019 15:09:15 +0200

La libra se ha depreciado alrededor de un 6% contra el dólar desde sus máximos anuales en los 1,329 dólares por unidad de la divisa británica. El escenario de un Brexit sin acuerdo está ganando fuerza en los últimos meses y la desconfianza de los inversores se nota en la cotización de la libra, que podría llegar a caer hasta la paridad con el 'billete verde' en caso de un Brexit desordenado.

Banca
  • 17/07/2019, 07:10
  • Wed, 17 Jul 2019 07:10:00 +0200

La actual cúpula de BBVA puede derrumbarse si el banco acaba imputado por el caso Villarejo. El Banco Central Europeo (BCE), guardián de la estabilidad y la reputación de las entidades de los estados miembro, apunta a la posibilidad de pedir cambios en el equipo de gobierno de la entidad si BBVA o algún miembro del consejo de administración acaban imputados por el escándalo de espionaje, según informan a este diario fuentes del organismo supervisor.

Editorial
  • 17/07/2019, 08:58
  • Wed, 17 Jul 2019 08:58:15 +0200

La posibilidad de que la Justicia impute a BBVA como persona jurídica o a miembros del actual consejo de administración por la contratación del excomisario Villarejo para espiar a empresarios y políticos, pone en alerta al BCE.

Política monetaria
  • 16/07/2019, 15:37
  • Tue, 16 Jul 2019 15:37:22 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) comprará 25.000 millones de euros al mes de deuda de los países de la eurozona desde septiembre hasta junio del próximo año, según calcula Goldman Sachs en base a la reacción del mercado de bonos soberanos durante el último mes, concretamente desde que el presidente de la institución, Mario Draghi, abrió la puerta en el foro de Sintra del 18 de junio a otra ronda de estímulos monetarios para amortiguar la desaceleración del crecimiento económico del conjunto del club comunitario y empujar a la inflación hacia el objetivo del 2%.

Política monetaria
  • 16/07/2019, 18:03
  • Tue, 16 Jul 2019 18:03:21 +0200

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, abandonará su puesto en la institución de forma definitiva el 12 de septiembre, según ha anunciado en un comunicado.

Política monetaria
  • 16/07/2019, 17:04
  • Tue, 16 Jul 2019 17:04:02 +0200
    33043

Asumir el cargo de presidente del Banco Central Europeo en este momento es como recoger la mítica patata caliente del Grand Prix cuando está a punto de estallar. Desde la Gran Recesión a esta parte, el BCE ha agotado todas las balas convencionales y no convencionales que tenía a su disposición. Sin haber comenzado a recargar la munición, la inflación y la economía de la Eurozona se están desacelerando al tiempo que las incertidumbres globales suben un escalón más. Christine Lagarde deberá tomar decisiones controvertidas y que contarán con la oposición de amplios y poderosos grupos dentro del BCE y la Eurozona, pero la decisión correcta podría ser vital para evitar que la patata caliente acabe estallando en la cara de la francesa.

Deuda
  • 15/07/2019, 19:16
  • Mon, 15 Jul 2019 19:16:06 +0200

50 puntos básicos separan el interés del bono a 10 años de Francia, que apenas supera el 0% actualmente y que ha estado en negativo durante las últimas semanas, de la rentabilidad de la deuda de referencia de España, que se sitúa en el 0,5%. Un diferencial suficiente para que, teniendo en cuenta el páramo en el que las políticas monetarias heterodoxas han convertido al mercado de renta fija europeo, los inversores extranjeros den por bueno el cuadro macroeconómico de nuestro país y miren para otro lado respecto al riesgo de una nueva convocatoria de elecciones generales, al problema catalán, al paro estructural o a la insostenibilidad del sistema de pensiones.

Un café con...Sergio Ávila Luengo, Analista de Mercado financieros en IG
  • 15/07/2019, 19:39
  • Mon, 15 Jul 2019 19:39:05 +0200

Lejos de pensar que el interminable rally que protagoniza el mercado bursátil estadounidense en los últimos tiempos puede estar cerca de su fin, Sergio Ávila Luengo, analista de mercados financieros en IG, ve recorrido a las firmas cotizadas en Wall Street. De hecho, el analista ve señales de fortaleza técnica en la mitad de las compañías del Dow Jones Industrial.

Tribuna
  • 14/07/2019, 07:50
  • Sun, 14 Jul 2019 07:50:20 +0200

La elección de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, para suceder a Mario Draghi como próximo presidente del Banco Central Europeo sorprendió a la mayoría de los observadores. Ahora los críticos están recuperando el tiempo perdido. Algunos comentaristas objetan que Lagarde carece de experiencia como banquero central. Otros se quejan de que carece de un título avanzado en economía. Un político informa que "la fraternidad de la banca central... está horrorizada." No está claro si esto es una exageración, dada la falta de pruebas de apoyo. Pero si la fraternidad de la banca central realmente tiene reparos, entonces es importante considerar sus argumentos.

Tribuna
  • 13/07/2019, 07:51
  • Sat, 13 Jul 2019 07:51:37 +0200

Si el Banco Central Europeo (BCE) trae a la banca en vilo con su política de tipos de interés, esta semana la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) provocó un terremoto entre las energéticas, sobre todo en las gasistas. Desde hace 17 años no se revisaban los incentivos económicos otorgados por el Estado a las redes de distribución de gas.

Divisas
  • 12/07/2019, 19:43
  • Fri, 12 Jul 2019 19:43:04 +0200
    33043

El dólar es el activo que más fielmente está reflejando el sentimiento del mercado hacia la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), a la que irremediablemente está atado el euro en los últimos tiempos.

Bolsa española
  • 12/07/2019, 12:48
  • Fri, 12 Jul 2019 12:48:28 +0200

Avistamiento de una rara avis en el mercado español:  Santander vale más en bolsa que el resto de la banca del Ibex 35 junta. La capitalización de la entidad que preside Ana Botín alcanza los 68.650 millones de euros. BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell y Bankinter suman en conjunto cerca de 66.340 millones.

Economía
  • 12/07/2019, 14:51
  • Fri, 12 Jul 2019 14:51:32 +0200

En 2018, tanto el coste de la deuda emitida durante el año como el de la deuda en circulación se redujeron hasta el 0,64% y el 2,39% respectivamente. Según ha presentado la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, en el Consejo de Ministros en la Memoria Anual sobre la Política de Endeudamiento del Tesoro Público en 2018, para su posterior remisión a las Cortes. El informe recoge las líneas de actuación y los datos de ejecución del programa de financiación del Tesoro. La fuerte reducción del coste de la deuda ha sido una tendencia desde que el Banco Central Europeo comenzase a reducir los tipos de interés durante la última crisis. Este movimiento se ha intensificado con la llegada de los tipos negativos a partir de 2014 que fueron anunciado por Mario Draghi, actual presidente del BCE.

Política monetaria
  • 12/07/2019, 08:11
  • Fri, 12 Jul 2019 08:11:28 +0200

La sucesión de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE) es, probablemente, el cambio más importante para la Unión Europea que se va a producir en el baile de sillones que está teniendo lugar durante el último año. Sin embargo, a efectos prácticos Lagarde no deja de ser una más, y el BCE tiene muchas caras nuevas que se han incorporado a lo largo de los últimos meses. ¿Quién compone el nuevo BCE?

todas las caras nuevas
  • 12/07/2019, 12:11
  • Fri, 12 Jul 2019 12:11:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La sucesión de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE) es, probablemente, el cambio más importante para la Unión Europea que se va a producir en el baile de sillones que está teniendo lugar durante el último año. Sin embargo, a efectos prácticos Lagarde no deja de ser una más, y el BCE tiene muchas caras nuevas que se han incorporado a lo largo de los últimos meses. ¿Quién compone el nuevo BCE?

Política monetaria
  • 11/07/2019, 18:54
  • Thu, 11 Jul 2019 18:54:00 +0200

El FMI y Christine Lagarde han sido desde el comienzo valedores de los estímulos extraordinarios adoptados por el BCE para salvar el euro y sacar a la economía europea de la recesión. El Fondo avaló la compra de deuda y ha alabado la gestión de Mario Draghi. Ante la perspectiva, de una nueva ronda de estímulos económicos, el equipo de Lagarde anima al BCE a ir más allá en la política monetaria, a pesar de impacto negativo en la banca por los tipos negativos. El próximo mes de octubre, Lagarde sustituirá a Draghi en octubre al frente del BCE.

Política monetaria
  • 11/07/2019, 13:57
  • Thu, 11 Jul 2019 13:57:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo se suma al mensaje de la Reserva Federal y pone el foco en la desaceleración de la economía y el incremento de las tensiones comerciales. En las actas de la pasada reunión de junio, los miembros del Consejo de Gobierno debatieron la puesta en marcha de nuevos recortes de tasas, la reanudación del programa de compra de bonos y una mayor extensión de la orientación de la política monetaria (forward guidance). El mercado descuenta que la rebaja del precio del dinero llegará en septiembre, sin embargo, ni las actas ni ningún miembro del Consejo de Gobierno ha hablado de posibles fechas para el recorte.

Política monetaria
  • 11/07/2019, 13:57
  • Thu, 11 Jul 2019 13:57:07 +0200

El Banco Central Europeo se suma al mensaje de la Reserva Federal y pone el foco en la desaceleración de la economía y el incremento de las tensiones comerciales. En las actas de la pasada reunión de junio, los miembros del Consejo de Gobierno debatieron la puesta en marcha de nuevos recortes de tipos, la reanudación del programa de compra de bonos y una mayor extensión de la orientación de la política monetaria (forward guidance). El mercado descuenta que la rebaja del precio del dinero llegará en septiembre, sin embargo, ni las actas ni ningún miembro del Consejo de Gobierno ha hablado de posibles fechas para el recorte.

EMPRESAS
  • 10/07/2019, 13:19
  • Wed, 10 Jul 2019 13:19:24 +0200

La Confederación Intersindical de Crédito (CIC), defendida por el abogado Andrés Herzog, ha decidido renunciar a la declaración en calidad de testigo de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el juicio por la salida a bolsa de Bankia en "aras de no causar un trastorno a la causa".

Philip R. Lane
  • 09/07/2019, 18:08
  • Tue, 09 Jul 2019 18:08:37 +0200

Philip R. Lane, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE) desde el 1 de junio, ha respondido este martes a los usuarios de Twitter a través de la cuenta oficial de la institución durante 45 minutos. "No vemos una recesión, pero el crecimiento y la inflación todavía requieren estímulos", ha asegurado durante el encuentro.

Política monetaria
  • 09/07/2019, 17:17
  • Tue, 09 Jul 2019 17:17:20 +0200

El Banco Central Europeo y su presidente, Mario Draghi, han hecho que lo insostenible parezca absolutamente sostenible. La deuda pública de España se encuentra prácticamente en máximos históricos, alrededor del 100% del PIB, y las finanzas públicas aún se están lejos del equilibrio fiscal anual. Sin embargo, el bono español está marcando mínimos y el pago anual por intereses parece haber alcanzado la senda de la sostenibilidad gracias a los tipos ultra-bajos (incluso negativos) que pagan casi todos los tesoros de la Eurozona por colocar su deuda en el mercado. Las políticas expansivas del BCE (bajadas de tipos, masivas compras de activos o la inyecciones de liquidez) están permitiendo que España pague menos en intereses hoy que en 2002 (en términos de PIB) cuando la deuda estaba en el 60% del PIB. Sin embargo, esta 'ayuda' adicional que llega desde la banca central podría no ser sinónimo de sostenibilidad eterna.

Política monetaria
  • 08/07/2019, 16:59
  • Mon, 08 Jul 2019 16:59:19 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) puede cambiarlo casi todo pulsando un solo gatillo. Si la situación económica se deteriora y la inflación continúa aletargada, el BCE podría rebajar de una vez los tres tipos de interés clave revolucionando a su vez el coste de las subastas de liquidez a más largo plazo (TLTRO por sus siglas en inglés) para la banca. El tono más dovish (expansivo o acomodaticio) de la Reserva Federal, los recurrentes desencuentros entre China y EEUU, y una desaceleración en la Eurozona que ya no es temporal podrían obligar al BCE a hacer mucho más para revivir la economía y la inflación de la zona euro.

entrevista
  • 08/07/2019, 16:37
  • Mon, 08 Jul 2019 16:37:38 +0200

El economista jefe de Andbank, Álex Fusté, considera que al actual ciclo económico le quedan todavía tres años por delante y critica la "desproporción" de las medidas monetarias del Banco Central Europeo.

bancos centrales
  • 07/07/2019, 18:21
  • Sun, 07 Jul 2019 18:21:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuando las incertidumbres pueden convertirse en problemas y el camino no se ve del todo despejado, el mundo se acuerda de los bancos centrales. Se da por descontado que lo pueden solucionar todo; en el pasado han logrado calmar a los mercados... Ese es el papel que les tocará asumir al Banco Central Europeo (BCE) y a la Reserva Federal estadounidense (Fed) en los próximos meses. "La falta de solución a las incertidumbres por parte de los gobiernos está obligando a los bancos centrales a jugar el rol del poli bueno más de lo que les gustaría", ilustran en Morabanc.

entrevista
  • 08/07/2019, 11:00
  • Mon, 08 Jul 2019 11:00:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El economista jefe de Andbank considera que al actual ciclo económico le quedan todavía tres años por delante y critica la "desproporción" de las medidas monetarias del Banco Central Europeo.

"Hay que ir muy rápido", alertan
  • 08/07/2019, 12:48
  • Mon, 08 Jul 2019 12:48:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El francés Benoît Coeuré, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), subrayó este domingo que no se puede dejar sin regulación la actividad financiera de los gigantes de internet porque sería "demasiado peligroso".