Bolsa, mercados y cotizaciones

La deuda europea ya corrige un 1% desde sus máximos

  • El precio del bono español cae un 2,3% en una semana, el doble que Francia o Alemania
La deuda europea ya corrige un 1% desde sus máximos. Foto: Archivo.
Madridicon-related

El viento ha cambiado en la renta fija durante la última semana. En los últimos días, desde los máximos en precio y mínimos en rentabilidad que tocaron los principales bonos soberanos europeos la semana pasada, la tendencia se ha invertido.

Los títulos de Alemania, Francia e Italia retroceden en torno al 1% durante los últimos días, mientras que, en otras jurisdicciones, como España, las caídas están siendo todavía más pronunciadas: desde el 3 de julio los inversores pierden con el título español con vencimiento a 10 años casi un 2,3%, subiendo la rentabilidad de estos títulos hasta el 0,44%.

Estas ventas de renta fija se enmarcan en un contexto en el que Italia parece haber vuelto al redil europeo, al anunciar la semana pasada el gobierno italiano que cumplirá con los objetivos de déficit pactados con la Unión Europea. Los bonos marcaron máximos en precio antes el anuncio y las ventas continuaron durante esta semana, después del buen dato de empleo del viernes en Estados Unidos.

Los inversores están vendiendo bonos, sí, pero las ventas todavía no han sido suficientemente fuertes como para hacer que los principales bonos europeos vuelvan a la normalidad: los títulos a 10 años de Francia, Alemania, Holanda o Suiza mantienen rentabilidades negativas y hay muchas referencias con vencimientos más cortos que todavía se mantienen en esta extraña situación, en la que el prestamista paga intereses por dejar su dinero a un tercero.

En el caso de España, a media sesión del miércoles de Wall Street hasta el título con vencimiento a 6 años seguía cotizando con rentabilidades negativas, del -0,02% en este último caso.

High yield de EEUU

Aunque las ventas de renta fija no se han limitado a los títulos soberanos, y durante las últimas jornadas se han producido ventas de deuda en todas las categorías, todavía se gana mucho en 2019. De hecho, con el high yield estadounidense todavía se obtiene más del 10% de media en 2019, rentabilidades similares a las que se consiguen en la categoría de deuda corporativa global, también en la de mercados emergentes en dólares, y en el high yield global, según los datos que recoge Bloomberg. La deuda china es la categoría que peor se comporta en 2019, y aun así repunta más del 2% en el año.

El precio del bono español cae un 2,3% en una semana, el doble que Francia o Alemania.
El precio del bono español cae un 2,3% en una semana, el doble que Francia o Alemania.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky