BCE

El euro tiene un potencial del 4%
  • 05/07/2019, 18:54
  • Fri, 05 Jul 2019 18:54:39 +0200

Europa "practica un gran juego de manipulación de divisas y bombea dinero para competir con Estados Unidos". Este no es el juicio de un analista ni de ningún economista. Es la enésima presión del presidente de la primera potencia del mundo, Donald Trump, sobre el euro, quien en esta ocasión y como siempre en Twitter, remató: "Deberíamos adaptarnos, o seguir siendo los tontos que se sientan y observan cortésmente mientras otros países continúan jugando, ¡como lo han hecho durante muchos años!".

bancos centrales
  • 07/07/2019, 18:21
  • Sun, 07 Jul 2019 18:21:04 +0200

Cuando las incertidumbres pueden convertirse en problemas y el camino no se ve del todo despejado, el mundo se acuerda de los bancos centrales. Se da por descontado que lo pueden solucionar todo; en el pasado han logrado calmar a los mercados... Ese es el papel que les tocará asumir al Banco Central Europeo (BCE) y a la Reserva Federal estadounidense (Fed) en los próximos meses. "La falta de solución a las incertidumbres por parte de los gobiernos está obligando a los bancos centrales a jugar el rol del poli bueno más de lo que les gustaría", ilustran en Morabanc.

bolsa
  • 07/07/2019, 18:19
  • Sun, 07 Jul 2019 18:19:37 +0200

Desde que el BCE llevó la facilidad de depósito a negativo hace un quinquenio, al Ibex y al EuroStoxx les separan más de 20 puntos de ganancias. El peso de los bancos en España es del 30%, algo más que en Italia, pero el problema aquí es que no hay otro sector que le haga frente

LÍDERES EUROPEOS
  • 06/07/2019, 18:07
  • Sat, 06 Jul 2019 18:07:04 +0200

La lista de posibles sucesores para sustituir a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional continúa creciendo, con nombres como el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, Kristalina Georgieva, actual consejera delegada del Banco Mundial o Tharman Shanmugaratnam, presidente de la Autoridad Monetaria de Singapur, apuntando alto en las quinielas.

bolsa
  • 05/07/2019, 18:57
  • Fri, 05 Jul 2019 18:57:48 +0200

Con toda la renta fija se gana dinero este año y ahora que los precios han corrido tanto cabe plantearse dónde queda algo que rascar. Los expertos apuntan a la deuda corporativa.

Apertura estratégica
  • 05/07/2019, 08:38
  • Fri, 05 Jul 2019 08:38:53 +0200
    33043

Muy, muy cerca. Si bancos y eléctricas lo permiten, el Ibex 35 atravesará por fin la puerta que lleva a los máximos anuales: los 9.600 puntos, hasta donde cuenta con un recorrido del 2%. Esta última resistencia son los 9.410 enteros, ante los que se quedó el jueves frenado.

ECONOMÍA
  • 04/07/2019, 14:02
  • Thu, 04 Jul 2019 14:02:28 +0200

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha sido elegido presidente del Comité Técnico Consultivo (CTC) de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS o ESRB, por sus siglas en inglés) por su junta general, presidida por Mario Draghi, según ha informado este jueves el organismo en una nota.

Tribuna
  • 04/07/2019, 13:04
  • Thu, 04 Jul 2019 13:04:09 +0200

Algunos de los mayores déficit presupuestarios jamás registrados. La recesión más profunda desde que alguien empezó a reunir estadísticas. Una condena por negligencia. Es difícil imaginar qué es exactamente lo que podría descalificar a alguien para que deje de ser presidente del Banco Central Europeo (BCE). Después de todo, esos son los principales logros de Christine Lagarde durante su mandato público y, sin embargo, acaba de ser elevada a lo que podría ser el papel más importante en la economía mundial durante la próxima década.

Apertura estratégica
  • 04/07/2019, 08:22
  • Thu, 04 Jul 2019 08:22:13 +0200
    33043

La ecuación rentabilidad/riesgo de la bolsa europea no es la mejor: el EuroStoxx 50 aspira a una subida adicional, como mucho, del 3% pero corre el riesgo de caer un 8%, "hasta la zona de soporte que se encuentra en los 3.248 puntos", según calcula Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

POLÍTICA
  • 04/07/2019, 08:13
  • Thu, 04 Jul 2019 08:13:06 +0200

El nuevo Parlamento Europeo ha enviado un serio aviso a los 28 Ejecutivos: pondrá difícil que la ministra alemana Ursula Von der Leyen presida la Comisión Europea. Al día siguiente de que los líderes de la UE cerraran un acuerdo para renovar los altos cargos de las instituciones comunitarias, los grupos en la Eurocámara de las familias políticas que respaldaron el pacto mostraron que no están dispuestos a tragar con el paquete cerrado a puerta cerrada el pasado martes. La advertencia llegó con la elección de la presidencia del Parlamento Europeo, que fue a parar al socialista italiano David Sassoli. Este cargo formaba parte del reparto acordado entre los Gobiernos y las principales familias políticas.

  • 03/07/2019, 19:05
  • Wed, 03 Jul 2019 19:05:35 +0200

Los cambios no siempre son bien recibidos en los mercados. Pero la nominación de Christine Lagarde como sustituta de Mario Draghi para presidir del Banco Central Europeo (BCE) sí insufló tranquilidad, sobre todo en los bonos. Los inversores compraron este miércoles la continuidad. Que la francesa no deshaga los últimos pasos andados por el italiano, sino que los extienda.

Política monetaria
  • 03/07/2019, 16:06
  • Wed, 03 Jul 2019 16:06:18 +0200

¿Será halcón o paloma? Es la gran pregunta que se hacen los inversores sobre Christine Lagarde, tras su nominación para presidir el BCE. Considerada dovish, la incógnita está en el aire por su escasas intervenciones sobre política monetaria, pero su perfil estará condicionado por la herencia recibida de Mario Draghi. Hay muchas posibilidades de que se estrene después de que el BCE haya recortado intereses -hay quien espera la primera rebaja para septiembre- y anunciado nuevas medidas de estímulo. Los expertos ponen en valor su faceta como política para mantener unido al BCE si se adentra aún más en el territorio desconocido de los tipos negativos.

Política monetaria
  • 03/07/2019, 15:04
  • Wed, 03 Jul 2019 15:04:18 +0200
    www.economiahoy.mx

¿Será halcón o paloma? Es la gran pregunta que se hacen los inversores sobre Christine Lagarde, tras su nominación para presidir el BCE. La incógnita está en el aire por su escasas intervenciones sobre política monetaria, pero su perfil estará condicionado por la herencia recibida de Mario Draghi. Hay muchas posibilidades de que se estrene después de que el BCE haya recortado intereses y anunciado nuevas medidas de estímulo. Los expertos ponen en valor su faceta como política para mantener unido al BCE si se adentra aún más en el territorio desconocido de las tasas negativas.

  • 03/07/2019, 13:28
  • Wed, 03 Jul 2019 13:28:47 +0200

A pesar del escenario de bajos tipos de interés, desde Société Générale prevén que la actividad de emisiones de deuda en España sea menor en la segunda mitad del año. "Las empresas se han preparado bien en los últimos años y ahora se pueden permitir el lujo de no acudir a mercado", señala Fernando García, director de mercados de capitales de la firma.

Economía
  • 03/07/2019, 08:42
  • Wed, 03 Jul 2019 08:42:51 +0200

Hace ya tiempo que se dio por hecho que Mario Draghi se despediría de la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) sin subir los tipos de interés oficiales. El último plazo, muy lejos del final de su mandato, que expira el 31 de octubre, lo puso el propio economista italiano en el Foro de Sintra del mes de junio, en el que habló de que no ocurrirá "al menos, hasta la primera mitad de 2020".

Internacional
  • 02/07/2019, 22:40
  • Tue, 02 Jul 2019 22:40:40 +0200

Se confirmaron las quinielas de último minuto. Tras más de un mes de discusiones y tres cumbres, el cónclave de líderes europeos por fin logró un acuerdo para repartirse los puestos de poder en la Unión Europea: El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, será el nuevo Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea y vicepresidente de la Comisión Europea, mientras que la presidenta del FMI Christine Lagarde se situará al frente del BCE, y el primer ministro belga Charles Michel presidirá el Consejo Europeo. Queda por decidirse la presidencia del Parlamento Europeo, con el socialista búlgaro Sergei Stanishev como favorito.

Política monetaria
  • 03/07/2019, 09:24
  • Wed, 03 Jul 2019 09:24:31 +0200

La inminente salida de Christine Lagarde del Fondo Monetario Internacional (FMI) para encabezar el Banco Central Europeo (BCE) abre una compleja batalla por su reemplazo al frente de un organismo clave en el sistema financiero internacional, que ha dirigido desde 2011.

divisas
  • 02/07/2019, 22:55
  • Tue, 02 Jul 2019 22:55:18 +0200

El euro perdió este martes su cambio en los 1,13 dólares tras las amenazas de Trump de imponer nuevos aranceles a la UE y la publicación del panel de previsiones sobre los tipos de interés de Bloomberg. La herramienta descarta una bajada de tasas para la reunión de julio y señala que se producirá en septiembre. El repunte frente al dólar se produce ante la posibilidad de que la Reserva Federal se anticipe a los recortes tomando la decisión este mes.

Unión Europea
  • 02/07/2019, 21:49
  • Tue, 02 Jul 2019 21:49:01 +0200

El acuerdo para elegir a los altos cargos de la UE que se han cerrado este martes los jefes de los 28 Ejecutivos de la UE dejó varios vencedores, pero difícilmente Europa fue una de las ganadoras. El Partido Popular Europeo consiguió alargar cinco años más (ya serán 20) su control sobre la Comisión Europea. Además, colocará a una de las suyas, (Christine Lagarde) en la otra joya de la corona europea: el BCE. Alemania extiende su poder al enviar a Ursula von der Leyen al Ejecutivo comunitario, cuando su dominio en Europa es escandalosamente obvio. Los alemanes dirigen casi todas las instituciones comunitarias relacionadas con las finanzas y las principales secretarias generales de la maquinaria comunitaria. El presidente francés Emmanuel Macron también pudo celebrar que hundió el proceso de candidato principal (spitzencandidat), por el que tan solo quienes encabezan la lista de los partidos europeos pueden dirigir la Comisión Europea. El grupo de 'duros' Visegrado, sobre todo polacos y húngaros, se felicitaron por haber apartado de la presidencia de la Comisión al socialista Frans Timmermans. El holandés lideró sus procedimientos por violar el Estado de Derecho. Y el eje franco-alemán probó que, en los momentos críticos, continúa marcando el compás.

Ursula Von der Leyen presidirá la Comisión Europea
  • 02/07/2019, 19:48
  • Tue, 02 Jul 2019 19:48:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Se confirmaron las quinielas de último minuto. Tras más de un mes de discusiones y tres cumbres, el cónclave de líderes europeos por fin logró un acuerdo para repartirse los puestos de poder en la Unión Europea: el ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, será el nuevo Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, mientras que la ministra de Defensa alemana Ursula Von der Leyen presidirá la Comisión Europea y la presidenta del FMI, Christine Lagarde, se situará al frente del BCE, y el primer ministro belga Charles Michel presidirá el Consejo Europeo. Queda por decidirse la presidencia del Parlamento Europeo, con el socialista búlgaro Sergei Stanishev como favorito.

Cumbre europea
  • 02/07/2019, 11:53
  • Tue, 02 Jul 2019 11:53:43 +0200

Las gafas moradas que las movilizaciones feministas han colocado a las sociedades europeas en los últimos años han conseguido ir incluyendo la perspectiva de género en la mayoría de políticas de la UE, logrando, incluso, cuestionar la carrera por la sucesión de la presidencia de una de las instituciones más masculinizadas: el BCE. El heredero del italiano Mario Draghi al frente del banco central será elegido tras la formación de la Comisión Europea -aplazada a este martes 2 de julio- y si, hasta el momento, las claves manejadas eran su nacionalidad -necesariamente distinta a la presidencia del órgano ejecutivo-, su experiencia y su postura sobre la política monetaria -más o menos acomodaticia en un contexto de desaceleración del crecimiento económico-, ahora el sexo cobra peso –y podría ser fundamental– en la decisión.

INTERNACIONAL
  • 02/07/2019, 08:35
  • Tue, 02 Jul 2019 08:35:11 +0200

Visiblemente cansados, y con una sensación de fracaso, los líderes de la Unión Europea concluyeron ayer la tercera cumbre sin resultados para el reparto de los altos cargos.

Economía
  • 01/07/2019, 18:01
  • Mon, 01 Jul 2019 18:01:06 +0200

Tras el bombazo del presidente del BCE, Mario Draghi, anticipando nuevas medidas de relajación monetaria, algunos inversores apuestan por una vuelta a las compras de bonos por parte del organismo, y el debate se ha centrado en lo que debería comprar para lograr el mayor impacto posible.

Banco de Pagos Internacionales
  • 01/07/2019, 16:52
  • Mon, 01 Jul 2019 16:52:52 +0200

Los tambores de la desaceleración económica retumban ya a lo largo y ancho del globo y la adopción de medidas que preparen a las principales potencias desarrolladas para sortear las turbulencias económicas que aparecen en el horizonte parece más una asignatura pendiente que un glosario de recomendaciones. Esta es la conclusión que se extrae del Informe Económico Anual 2019 elaborado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), que actúa como una suerte de coordinador de los bancos centrales de todo el mundo y que enarbola las sugerencias y advertencias de estas instituciones. Concretamente, en su informe de este año el BIS reconoce que el crecimiento del año 2017 fue excepcional, tanto que parapetó las señales que comenzó a dar el entorno económico global para la segunda mitad del pasado año.

Banco de Pagos Internacionales
  • 01/07/2019, 12:52
  • Mon, 01 Jul 2019 12:52:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Los tambores de la desaceleración económica retumban ya a lo largo y ancho del globo y la adopción de medidas que preparen a las principales potencias desarrolladas para sortear las turbulencias económicas que aparecen en el horizonte parece más una asignatura pendiente que un glosario de recomendaciones. Esta es la conclusión que se extrae del Informe Económico Anual 2019 elaborado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), que actúa como una suerte de coordinador de los bancos centrales de todo el mundo y que enarbola las sugerencias y advertencias de estas instituciones. Concretamente, en su informe de este año el BIS reconoce que el crecimiento del año 2017 fue excepcional, tanto que parapetó las señales que comenzó a dar el entorno económico global para la segunda mitad del pasado año.

UNIÓN EUROPEA
  • 01/07/2019, 12:50
  • Mon, 01 Jul 2019 12:50:13 +0200

Los líderes europeos ponen fin a una maratoniana cumbre y se emplazan a retomarla este martes día 2 a partir de las 11h, después de horas de reunión en las que no han conseguido ponerse de acuerdo sobre la renovación de los altos cargos de la UE en un momento crítico para el bloque.

  • 30/06/2019, 17:04
  • Sun, 30 Jun 2019 17:04:21 +0200

El debate sobre la inflación en las economías avanzadas cambió notablemente en las últimas décadas. Dejando a un lado cuestiones de (mala) medición, ya nadie teme una alta inflación asfixiante y un excesivo poder de los mercados de bonos: ahora la preocupación es que la falta de inflación obstaculice el crecimiento.

MERCADOS PERSPECTIVAS
  • 30/06/2019, 11:15
  • Sun, 30 Jun 2019 11:15:12 +0200

La guerra comercial y la política de los bancos centrales sobre los tipos de interés marcarán el futuro del Ibex 35 también en el segundo semestre del año, según coinciden los analistas, que descartan que vaya a haber una recesión económica a nivel mundial pese a los síntomas de desaceleración.

ELECCIONES EUROPEAS
  • 30/06/2019, 07:01
  • Sun, 30 Jun 2019 07:01:40 +0200

Los 28 jefes de los Ejecutivos de la UE se volverán a encerrar por tercera vez en algo más de un mes con un objetivo único: acordar al menos quién presidirá la Comisión Europea a partir de noviembre. El plan inicial, y que aun quiere mantener el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, era cerrar también el resto de los altos cargos que quedarán disponibles hasta el otoño: presidencia del Consejo Europeo, del BCE, Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad y, de rebote, la presidencia del Parlamento Europeo.

Economía
  • 28/06/2019, 13:13
  • Fri, 28 Jun 2019 13:13:08 +0200

¡Que viene la japonización! Resulta evidente que la economía de la Eurozona tiene cada vez más parecido con el Japón de hace dos décadas, y el camino a seguir de aquí en adelante también podría ser una réplica. A pesar de la connotación negativa que va implícita en el término 'japonización' (elevado endeudamiento y bajo crecimiento e inflación), lo cierto es que a Japón no le ha ido tan mal como parece, los estándares de vida de su población han seguido aumentando a un ritmo similar al de resto de países avanzados. Sin embargo, la llegada de estos 'males' a la Eurozona pueden tener un efecto diferente por las particularidades que caracterizan al bloque del euro: división y heterogeneidad.