Bankia

Finanzas
  • 29/05/2020, 13:56
  • Fri, 29 May 2020 13:56:50 +0200

Bankia ha alcanzado un acuerdo con Cecabank para la transmisión de su negocio de depositaría de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones, que actualmente incluye un volumen bajo depósito de aproximadamente 26.000 millones de euros. El importe de la operación es de 170 millones, sin considerar cobros adicionales posteriores sujetos al cumplimiento de ciertos objetivos de volumen. El acuerdo es para los próximos diez años.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/05/2020, 17:35
  • Thu, 28 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa han cotizado este jueves con ascensos desde el inicio. Se han afianzado en torno al 1% en la recta final de la sesión, ante el tono positivo en Wall Street pese a los negativos datos 'macro' en EEUU. En lo que va de semana no han registrado ni un día en rojo. Y en España, el Ibex 35 ha mantenido su rally más prolongado desde septiembre de 2018: suma su séptima jornada de ganancias y alcanza los 7.200 puntos, pese al lastre del sector bancario, al subir un 0,69%. Al cierre se sitúa sobre los 7.224,1 puntos.

El Sabadell es el único grupo por debajo de los mínimos de marzo
  • 28/05/2020, 11:06
  • Thu, 28 May 2020 11:06:46 +0200
    EcoTrader
    33043

A lo largo de los últimos meses, el sector que ha registrado un peor comportamiento en la bolsa española ha sido el de la banca. Con la excepción de Bankinter, el resto de las entidades financieras han perforado en algún momento los mínimos del pasado mes de marzo. Sin embargo, desde comienzos de semana, una ola de rebotes recorre las bolsas europeas, influenciadas por la inminente apertura de fronteras y los planes de reconstrucción económica surgidos en el seno de la UE. De esta manera, los bancos españoles han podido recobrar una gran parte de su cotización perdida.

  • 27/05/2020, 11:39
  • Wed, 27 May 2020 11:39:26 +0200

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) cerró el ejercicio 2019 con unas pérdidas de 282 millones de euros, un 70% menores frente a los números rojos de 905 millones de un año antes. El organismo que encabeza Jaime Ponce explica este miércoles en un comunicado que las pérdidas se deben en su mayoría a los deterioros registrados por la valoración contable de sus participadas y en el margen financiero del Frob.

La recuperación del índice español no ha llegado a todas las empresas
  • 27/05/2020, 11:04
  • Wed, 27 May 2020 11:04:03 +0200
    EcoTrader
    33043

El anuncio de la reapertura de las fronteras entre países europeos ha sentado muy bien a los mercados. El propio Ibex 35 ya ha superado la barrera de los 7.000 puntos y se coloca en posiciones no vistas desde el 10 de marzo. Con todo, hay empresas que no han sido capaces de subirse a esta ola de rebotes en la bolsa.

empresas
  • 26/05/2020, 19:14
  • Tue, 26 May 2020 19:14:04 +0200

La decisión de la mayoría de las entidades españolas de cancelar el reparto de dividendo a cargo de los resultados de 2019, tal y como exigió el BCE, les ha permitido retener 4.700 millones de euros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/05/2020, 17:00
  • Tue, 26 May 2020 17:00:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa mantienen este martes el tono positivo con el que comenzaron la semana. Los índices cotizan con ascensos moderados, aunque en algunos casos alcanzan el 1%. En España, el Ibex 35 aprovecha el tirón de los bancos para subir un 2,15% y cerrar en los 7.003,9 puntos. También los valores turísticos otra vez destacan entre las mayores subidas. La renta variable del Viejo Continente cuenta con el respaldo adicional del mercado norteamericano: Wall Street también sube más alrededor de un 2%. Asimismo, los precios del petróleo se anotan ascensos esta sesión.

especial de rrhh
  • 27/05/2020, 08:00
  • Wed, 27 May 2020 08:00:00 +0200

Energía, distribución, banca, seguros, consultoría... los protocolos de actuación de las empresas españolas responden a la casuística de los diferentes sectores y a la configuración de sus plantillas. Ocho de ellas comparten su experiencia en la reacción frente al Covid-19 respondiendo a cuatro preguntas sobre su operativa de implantación del teletrabajo, su impacto en la productividad y el compromiso, la aceleración que ello supone a sus procesos de transformación digital y los aprendizajes que incorporarán para afrontar el futuro.

Finanzas
  • 25/05/2020, 14:28
  • Mon, 25 May 2020 14:28:02 +0200

La morosidad de la banca alcanzará unos niveles del 11 o 12% como consecuencia de la crisis económica derivada del coronavirus, según las estimaciones realizadas por Axesor Rating. Este ratio se alcanzará previsiblemente a finales de este año, aunque todo dependerá de la magnitud del shock y del reconocimiento de las insolvencias por parte de las entidades. De esta manera, el sector soportará más del doble de impagos que en la actualidad, pero el porcentaje se quedará por debajo del máximo de 2013, cuando rozó el 15%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/05/2020, 17:35
  • Fri, 22 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa se quedan planas en el tramo final de la semana, para lograr notables avances. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,17% hasta los 6.697,5 puntos. El saldo semanal es de un 3,44%. Las ventas moderadas en Wall Street han puesto el freno a las alzas en Europa, y los intentos de compras se quedan en ascensos mínimos a este lado del 'charco'. Durante gran parte de la mañana los índices han registrado caídas tras comenzar este viernes con caídas del 1%. Al igual que ayer, el Ibex 35 español ha buscado diferenciarse girándose al alza a media sesión, pero ha encontrado muchas dificultades para superar los 6.700 puntos. Si se atiende al análisis técnico, al índice EuroStoxx 50 se le vuelven a escapar sus resistencias, un 'ataque' fallido que no es precisamente buena señal, y menos en cierre semanal. Pero las ganancias en la semana han rozado el 5%. Las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias del mundo, han elevado la incertidumbre en los mercados.

Mercados
  • 22/05/2020, 10:00
  • Fri, 22 May 2020 10:00:53 +0200

Blackrock, la mayor gestora del mundo en volumen de activos, ha elevado por encima del 4% su participación en Bankia, con lo que se convierte en su segundo accionista de referencia por detrás del FROB, que posee un 60,63%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/05/2020, 17:35
  • Wed, 20 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

La volatilidad y la indecisión han condicionado gran parte de este miércoles a las bolsas de Europa. Pero los índices se han girado claramente al alza en el último tramo de la jornada, ante la apertura positiva de Wall Street. El Ibex 35 español es de los que peor se ha comportado, pero finalmente salva con holgura los 6.600 puntos y acaricia los 6.700. El selectivo cierra con una subida del 1,13% hasta los 6.683,6 puntos. El EuroStoxx 50 ha atacado sus resistencias. Asimismo, el petróleo afianza las ganancias de la jornada, con el Brent europeo alcanzando los 36 dólares el barril.

  • 20/05/2020, 10:49
  • Wed, 20 May 2020 10:49:25 +0200
    EcoTrader
    33043

El balón de oxígeno que supuso el rebote de las bolsas europeas a principios de esta semana parece haber ya desaparecido. Dentro del Ibex 35, la banca se vuelve a convertir en el sector que lidera los descensos. Con estos descensos Banco Sabadell y Bankia  se mantienen por debajo de los mínimos marcados el pasado mes de marzo y este miércoles se le han unido de nuevo el resto de grandes bancos españoles, cuya cotización bursátil se ha teñido, de nuevo, de color rojo.

Renta variable l Valor caliente
  • 20/05/2020, 09:42
  • Wed, 20 May 2020 09:42:02 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/05/2020, 17:36
  • Tue, 19 May 2020 17:36:28 +0200
    33043

El optimismo en los mercados se ha difuminado rápidamente este martes. Las principales bolsas de Europa iniciaron el día con ascensos del punto porcentual que tardaron poco en suavizarse y, posteriormente, convertirse en números rojos. No obstante, los índices consolidan las fuertes revalorizaciones del lunes y en los primeros compases han llegado a tantear resistencias. Algunos valores, en la bolsa española, han sufrido una evidente presión vendedora tras levantarse el 'veto' a los bajistas. El volumen de negocio ha sido el mes elevado desde el pasado 16 de marzo, cuando el selectivo marcó mínimos del año. Bancos y Telefónica se han llevado la peor parte. El Ibex 35 cierra con una caída del 2,51% hasta los 6.609,1 puntos. Wall Street, por su parte, cotiza la jornada con signo mixto y sin tendencia clara. Asimismo, el petróleo cotiza con ligeras alzas.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 19/05/2020, 11:09
  • Tue, 19 May 2020 11:09:19 +0200
    EcoTrader
    33043

El rebote del pasado lunes en las bolsas europeas ha caído como agua de mayo para las cotizadas que empiezan a ver la luz al final del tunel tras salvar un nuevo punto de partido. La clara estabilización de la pandemia en el Viejo Continente, las noticias sobre una vacuna eficaz contra la Covid-19 y el acuerdo entre Macron y Merkel para la creación de un fondo de 500.000 millones para la Unión Europea con el que pretenden reactivar la economía han favorecido un tono positivo en los mercados que ha permitido a IAG -una de las firmas más perjudicadas en los últimos tiempos- destacar en el Ibex como una de las empresas que más se ha alejado de mínimos.

Ya son 4 las compañías del Ibex 35 que han sobrepasado esta barrera
  • 13/05/2020, 11:00
  • Wed, 13 May 2020 11:00:47 +0200
    EcoTrader
    33043

La banca española sigue en muy mala forma en el mercado de valores. Si hace unas semanas el Sabadell perforaba los mínimos del mes de marzo e IAG le seguía el paso este lunes, ahora se le unen otras dos entidades, Santander y Bankia. De esta manera, ya son cuatro las compañías del Ibex 35 que han caído por debajo del peor momento de esta crisis.

IAG y Amadeus se unen a las entidades bancarias
  • 12/05/2020, 10:54
  • Tue, 12 May 2020 10:54:55 +0200
    EcoTrader
    33043

El pequeña rebote con el que ha comenzado esta semana el Ibex 35, no se ha consumado en todas las cotizadas, si no que algunas de las empresas más importantes de España están cada día más cercanas a los mínimos en los que se posicionaron en el momento más crítico de la crisis generada por la propagación del Covid-19. El sector que ha visto una mayor caída estos días ha sido el del turismo, que acompaña al de la banca como las industrias que más próximas están en perforar los valores del pasado mes de marzo.

Caen más de un 54% en el año
  • 12/05/2020, 06:48
  • Tue, 12 May 2020 06:48:47 +0200

A pesar de que el Ibex repunta un 9% desde los mínimos del año a los que se hundió el 16 de marzo, aún hay valores del índice que no sólo no han logrado contener las caídas, sino que han profundizado aún más sus descensos. En esta situación se encuentran Sabadell y Bankia, en mínimos históricos, y también IAG que tras ceder este lunes un 7%, un 3% y un 8%, respectivamente, renovaron nuevos mínimos anuales.

El grupo de Iberia es la tercera empresa del Ibex 35 más cercana a estas posiciones
  • 11/05/2020, 10:50
  • Mon, 11 May 2020 10:50:49 +0200
    EcoTrader
    33043

El paso a una nueva normalidad se ha convertido en un campo de minas con muchas incertidumbres y con pocas certezas. Asimismo, se está viendo que en Europa y dentro de los propios países la salida es asimétrica. Hay zonas menos afectadas que ya están gozando de una cierta libertad, mientras que otras tendrán que esperar aún más. Esto se ha convertido en un gran rompecabezas para las aerolíneas a quienes esta salida a dos velocidades tampoco les beneficia, siendo además del sector más castigado por la crisis.

Finanzas
  • 11/05/2020, 06:00
  • Mon, 11 May 2020 06:00:00 +0200

La crisis del coronavirus ha obligado a cambiar los trabajos que estaban desempeñando los trabajadores de los bancos. Durante la pandemia, las entidades se han visto obligadas a reforzar sus áreas de atención al cliente a distancia ante la demanda de consultas por parte de los clientes, por el cierre de muchas oficinas y por las recomendaciones a realizar las operaciones por los canales telemáticos. En este escenario y ante la avalancha de llamadas, Bankia ha tenido que contratar personal nuevo con el que ofrecer su servicio.

mercados
  • 07/05/2020, 19:59
  • Thu, 07 May 2020 19:59:59 +0200

Las entidades financieras tienen un problema con sus clientes más conservadores. La nula rentabilidad que podían ofrecer a los ahorradores en los tradicionales depósitos hizo que se potenciara el trasvase de estos clientes a fondos de inversión, lo que también ayudaba a reforzar su capital fuera de balance y le ahorraba costes por los tipos negativos del BCE.

política
  • 05/05/2020, 12:06
  • Tue, 05 May 2020 12:06:12 +0200

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha rechazado progresar al tercer grado o régimen abierto al que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato, condenado por el caso de las tarjetas "black", han informado este martes fuentes penitenciarias.

Análisis
  • 02/05/2020, 13:00
  • Sat, 02 May 2020 13:00:05 +0200

El rescate a las antiguas cajas de ahorros costó 76.410 millones de euros al bolsillo del contribuyente, de los que aún no hemos recuperado el 79%, tal y como admite el Banco de España. Casi la mitad de ese dinero fue a rescatar Bankia, convirtiendo al Estado en el principal accionista de la entidad (casi 70% del capital). Lo que supone que con la caída continua del valor del banco en bolsa, cada año crecen un poco más las pérdidas para el conjunto de los ciudadanos. Nacionalizar empresas es nacionalizar pérdidas. 

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/04/2020, 17:35
  • Wed, 29 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa rompen sus resistencias a corto plazo con subidas superiores al 2%. Los planes de reapertura de las economías y los avances de la farmacéutica Gilead en su vacuna contra el coronavirus animan la sesión. El Ibex 35 lidera las alzas en Europa con un avance del 3,21% hasta los 7.055,7  puntos. Bankia es uno de los protagonistas del día, ya que ha dado a conocer sus resultados antes de la apertura (al igual que Iberdrola y otras compañías del selectivo). El petróleo responde también con fuertes subidas. El Texas sube más de un 30% y el Brent más de un seis, tras el dato de inventarios.

Finanzas
  • 29/04/2020, 07:35
  • Wed, 29 Apr 2020 07:35:54 +0200

Bankia ganó en el primer trimestre del año 94 millones de euros, un 54% menos al obtenido en el mismo periodo de 2019, como consecuencia del adelanto de provisiones para hacer frente a posibles contingencias derivadas de la situación generada por el coronavirus. Sin este efecto las ganancias habrían registrado un descenso del 11,3%. La entidad ha realizado una dotación de provisiones de carácter extraordinario de 125 millones, con el objetivo de reforzar más el balance y, según explica, "contar así con la máxima flexibilidad para atender las necesidades financieras de los clientes". En este escenario descarta entrar pérdidas anuales, como pronostican algunos analistas, aunque el resultado positivo no será enorme.

Renta variable l Valor caliente
  • 29/04/2020, 10:14
  • Wed, 29 Apr 2020 10:14:58 +0200
    EcoTrader
    33043

Permisos, analíticas y un dispositivo telemático
  • 23/04/2020, 14:21
  • Thu, 23 Apr 2020 14:21:42 +0200

La periodista Alicia González y esposa de Rodrigo Rato ha recibido este jueves una buena noticia. Su marido, que cumple condena de cuatro años y medio en la cárcel de Soto del Real, podrá ir a dormir a su hogar varios días a la semana. La propuesta de elevar de segundo a tercer grado al exvicepresidente del Gobierno le permitiría salir de prisión a trabajar y sólo tener que regresar a dormir de lunes a jueves.

política
  • 23/04/2020, 11:11
  • Thu, 23 Apr 2020 11:11:47 +0200

La junta de tratamiento del centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) ha propuesto conceder el tercer grado o la semilibertad a Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, según han confirmado fuentes penitenciarias.

Bankia