Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La banca española e Indra vuelven a perforar los mínimos de marzo

20/05/2020 - 10:49
  • Santander, BBVA y Caixabank perforan los niveles más críticos de la crisis
  • Sabadell, uno de los grupos con peor recomendación de todo el Stoxx 600
  • Indra se tiñe de rojo en el mercado de valores y se une a los bancos españoles
Más noticias sobre:

El balón de oxígeno que supuso el rebote de las bolsas europeas a principios de esta semana parece haber ya desaparecido. Dentro del Ibex 35, la banca se vuelve a convertir en el sector que lidera los descensos. Con estos descensos Banco Sabadell y Bankia  se mantienen por debajo de los mínimos marcados el pasado mes de marzo y este miércoles se le han unido de nuevo el resto de grandes bancos españoles, cuya cotización bursátil se ha teñido, de nuevo, de color rojo.

Tras el catalán y el madrileño, Banco Santander es la entidad que mayor caída ha sufrido en la bolsa de Madrid. La multinacional cántabra se aleja más de un 6% de los valores más críticos de la crisis. Caixabank y BBVA son los siguientes en la lista. El primero ha caído un 3,08% por debajo de los mínimos del pasado mes de marzo, mientras que el vasco, un 2,85%.

El número de consejos de compra que otorgan los expertos a estos grupos también llevan semanas deteriorándose. Un claro ejemplo es el Sabadell. Sus recomendaciones se han deteriorado tanto que ya han caído por debajo de las de Bankia y se ha convertido en una de las compañías con peor recomendación, no solo del Ibex 35, si no que también del Stoxx 600.

Sin embargo, los bancos no han sido los únicos en volver a las posiciones más bajas de la crisis, si no que otro grupo del Ibex 35 se les ha unido. Este es el caso de Indra que ha caído un 2,35% por debajo de su peor momento en esta recesión. Por su lado las recomendaciones del grupo de Abril-Martorell han mejorado y el consenso de mercado animan a comprar, cuando a principios de año aconsejaban mantener.