Pensiones

economía
  • 09/12/2020, 11:53
  • Wed, 09 Dec 2020 11:53:33 +0100

El futuro de las pensiones preocupa a la mayoría de los españoles. Nueve de cada diez cree que no recibirá una pensión pública cuando se jubile o que esta no será suficiente para mantener su nivel de vida, de acuerdo con un estudio de ING. Sin embargo, pocos españoles se han puesto manos a la obra y han empezado a ahorrar. Según el informe del banco naranja publicado el pasado mes de noviembre, siete de cada diez todavía no ha empezado a hacerlo.

Economía
  • 07/12/2020, 21:00
  • Mon, 07 Dec 2020 21:00:44 +0100
    www.economiahoy.mx

La crisis sanitaria y económica desencadenada por la pandemia de covid-19 ha agravado los problemas de sostenibilidad de los diferentes planes de ahorro para la jubilación y los sistemas de pensiones, además de haber agregado otros nuevos desafíos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

  • 07/12/2020, 16:40
  • Mon, 07 Dec 2020 16:40:44 +0100

La crisis sanitaria y económica desencadenada por la pandemia de Covid-19 ha agravado los problemas de sostenibilidad de los diferentes planes de ahorro para la jubilación y los sistemas de pensiones, además de haber agregado otros nuevos desafíos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

  • 04/12/2020, 12:17
  • Fri, 04 Dec 2020 12:17:57 +0100

Ya no es un secreto a voces el batacazo que se espera en nuestra economía pues es de sobra conocido en casi todo el mundo, sólo falta que aparezca en Tik-Tok. La OCDE acaba de publicar sus previsiones para la economía mundial durante 2020 y 2021 donde, a excepción de Argentina, nuestro país es el que peores expectativas muestra a nivel mundial y europeo. No es el único, también lo afirman otros como el FMI, la Comisión Europea, el Banco de España, Funcas, AIReF, CEOE y un largo sinfín de instituciones que ponen negro sobre blanco lo que se espera de nuestra economía.

  • 03/12/2020, 11:38
  • Thu, 03 Dec 2020 11:38:15 +0100

Ya se han despejado la mayor parte de las incógnitas que teníamos hace unos meses acerca de los Presupuestos Generales del Estado, lo que nos permite asegurar que 2021 será continuista respecto a este 2020: será un año lleno de sorpresas y sobresaltos. ¿Qué sucederá más allá? También aportaremos luz aquí a esta cuestión.

  • 02/12/2020, 23:35
  • Wed, 02 Dec 2020 23:35:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los parlamentarios ratificaron la indicación del Ejecutivo que exime de impuestos a las rentas bajo $1,5 millones. Además, redujeron de 15 a 10 los días hábiles para el pago del retiro. El ministro Briones adelantó que repondrá en la Comisión de Hacienda la norma que establece el reintegro obligatorio.

Pleno aprobó por insistencia la ley
  • 02/12/2020, 23:51
  • Wed, 02 Dec 2020 23:51:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El pleno del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de ley que plantea la devolución de los aportes al Decreto Ley 19990, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

  • 02/12/2020, 20:13
  • Wed, 02 Dec 2020 20:13:46 +0100

El Gobierno ha recortado la pensión a centenares de funcionarios de Justicia (jueces, fiscales, letrados de la Administración y cuerpos generales y especiales) por un cambio de criterio en el reconocimiento de las cotizaciones, según denuncia CSIF, el sindicato mayoritario en la Administración Pública.

Justicia
  • 02/12/2020, 14:05
  • Wed, 02 Dec 2020 14:05:19 +0100

Los juzgados de primera instancia están comenzando a reconocer el derecho a percibir el complemento de maternidad de pensión de jubilación a un varón, en línea por lo dictado el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoce como discriminatorio que solo lo cobren las mujeres.

  • 02/12/2020, 06:35
  • Wed, 02 Dec 2020 06:35:15 +0100

Las ayudas del fondo de reconstrucción de Bruselas para afrontar los efectos de la pandemia no estarán exentas de contrapartidas, por lo que el Gobierno deberá abordar cambios estructurales en ciertos ámbitos, principalmente pensiones y mercado laboral, para acceder a los 140.000 millones de euros que corresponden a nuestro país de las ayudas aprobadas por el Covid.

economía
  • 01/12/2020, 10:11
  • Tue, 01 Dec 2020 10:11:31 +0100

La jubilación es uno de los acontecimientos de nuestra vida. Un cambio sustancial para el que conviene ir preparándose a lo largo de los años: la incertidumbre sobre qué pasará en el largo plazo con las pensiones invita a ser precavidos...y también, a buscar toda la seguridad económica y financiera posible para garantizarse una vejez tranquila y sin sobresaltos.

ECONOMÍA
  • 01/12/2020, 07:23
  • Tue, 01 Dec 2020 07:23:54 +0100

Tras el desplome de la inflación en noviembre, al -0,8%, se confirma que no habrá compensación para los pensionistas a comienzos del próximo año por la subida aplicada en el presente ejercicio, ya que con la evolución de los precios desde el estallido de la crisis sanitaria y económica, el colectivo habrá ganado este 2020 entre 1,7 y 1,9 puntos porcentuales de poder adquisitivo. Por lo que los pensionistas no recibirán a en los primeros meses de 2021 la conocida como paguilla, resultado de las compensaciones que realiza la Seguridad Social todos los años en caso de que la subida que se aplica a comienzos de año (+0,9% este 2020) sea inferior al resultado a final de año del IPC.

  • 30/11/2020, 23:50
  • Mon, 30 Nov 2020 23:50:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Comisión de Trabajo inició el estudio del proyecto de ley que establece un retiro único y extraordinario de fondos previsionales, presentado por el Ejecutivo y ya aprobado en primer trámite por el Senado.

  • 30/11/2020, 19:29
  • Mon, 30 Nov 2020 19:29:07 +0100

La inflación registrada en noviembre continúa siendo la referencia para determinar la revalorización de las pensiones. En el caso del mes pasado, el IPC arrojó, de nuevo, una cifra negativa (un 0,8% inferior a cero). Esa tasa se sitúa así muy lejos de la previsión de avance de los precios del 0,9% que el Gobierno previó para 2021, y que marcará la revalorización, ya definitiva, de estas prestaciones en el año próximo.

economía
  • 30/11/2020, 10:03
  • Mon, 30 Nov 2020 10:03:00 +0100

La eliminación de la discriminación que las parejas de hecho sufren respecto a los matrimonios al solicitar la pensión de viudedad es una de las recomendaciones del Pacto de Toledo que el Gobierno prevé estudiar en el marco de la reforma del sistema de pensiones, sobre la que no se espera legislar hasta 2021.

ECONOMÍA
  • 27/11/2020, 12:39
  • Fri, 27 Nov 2020 12:39:43 +0100

El gasto en pensiones sigue siendo la piedra de toque de los planes presupuestarios del Gobierno y cuenta de ello dan las cifras de la última nómina de noviembre, donde el desembolso de la Seguridad Social ha vuelto a batir un nuevo récord, alcanzando los 9.955 millones de euros, lo que supone un 2,26% más que hace un año. Sin embargo, las últimas cifras disponibles sobre el número de pensionistas en nuestro país refleja que la pandemia por un lado, y las complicaciones para las nuevas altas de jubilación por el atasco administrativo por otro han provocado la caída de 30.299 pensionistas en nuestro país (a mes de octubre cuando se registraron 8.867.680 de beneficiarios). De este modo, cabe cuestionarse porqué el Sistema continúa batiendo récords de gasto en pensiones, incluso en esta coyuntura.

ECONOMÍA
  • 26/11/2020, 14:42
  • Thu, 26 Nov 2020 14:42:53 +0100

Con las recomendaciones del Pacto de Toledo aún recién aprobadas, así como su convalidación en el Congreso, una primera aproximación a la pertinencia de las medidas propuestas sugiere que estas carecen de una lectura sobre el impacto económico de las mismas tanto en las finanzas de la Seguridad Social como en cuestiones que implican a la evolución del mercado de trabajo. Por ello, el miembro del Foro Santalucía AM, Ángel de la Fuente, y el socio fundador de LoRIS y miembro del Foro Santalucía AM, José Antonio Herce, aseguraron este jueves, en una conferencia virtual sobre la sostenibilidad y suficiencia de las pensiones bajo el lema Después del Pacto de Toledo: ¿ahora qué? albergada por el Instituto Santalucía, que una vez analizados los puntos de la futura reforma queda claro que nuevas actuaciones sobre los gastos y los ingresos serán necesarias ya que, lejos de reducir los esfuerzos financieros, la Seguridad Social afronta unos años donde la senda del gasto será ascendente, empezando por las futuras revalorizaciones previstas en base al IPC.

Entrevista
  • 26/11/2020, 06:59
  • Thu, 26 Nov 2020 06:59:34 +0100

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea al cargo de Economía, Valdis Dombrovskis, se muestra optimista tras la victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses. En una entrevista exclusiva con elEconomista, el letón, quien también asumió la cartera de Comercio el pasado mes de octubre, espera forjar un "nuevo comienzo" en las relaciones bilaterales de Bruselas con la administración de los Estados Unidos.

ECONOMÍA
  • 25/11/2020, 13:49
  • Wed, 25 Nov 2020 13:49:42 +0100

Los pensionistas a los que Hacienda les está embargando parte de su pensión por sus deudas tributarias tendrán este mes un mayor descuento del habitual en sus nóminas por un cambio de criterio de la Dirección General de Tributos. Lo que les permitirá elevar la retención que se viene produciendo hasta estos momentos y supondrá una reducción en la paga extra de Navidad de los pensionistas para este año.

Singular Bank
  • 23/11/2020, 08:00
  • Mon, 23 Nov 2020 08:00:00 +0100

Ahorrar para la jubilación es una de las asignaturas pendientes para muchos españoles. Unos no son conscientes, otros sí, pero procrastinan la tarea… Lo cierto es que, sin un complemento a la pensión pública, en la mayoría de los casos tendremos que asumir que viviremos los años descanso laboral con un nivel de ingresos menor, ajustando así nuestro nivel de vida.

Bonificaciones de hasta el 5%
  • 22/11/2020, 08:00
  • Sun, 22 Nov 2020 08:00:00 +0100

Rara es la entidad que no tiene activa una promoción para captar clientes para sus planes de pensiones. Las bonificaciones en metálico alcanzan el 5% para los traspasos más elevados, aunque hay alternativas para todos los bolsillos. Detrás de esos regalos en metálico hay una serie de cláusulas a aceptar que pueden restar atractivo a las ofertas.

Finanzas
  • 23/11/2020, 07:00
  • Mon, 23 Nov 2020 07:00:00 +0100

El presidente y el consejero delegado del Sabadell, Josep Oliu y Jaime Guardiola, respectivamente, no formarán previsiblemente parte de la cúpula directiva del nuevo BBVA si finalmente sus negociaciones de fusión por absorción prosperan, aunque no se descarta que el número dos vaya a sentarse en el consejo de administración.

En un periodo de 10 años
  • 21/11/2020, 12:06
  • Sat, 21 Nov 2020 12:06:11 +0100

A día de hoy, los planes de empleo son un vehículo de ahorro al alcance de muy pocos. Solo uno de cada seis trabajadores en España dispone de uno. El Gobierno quiere impulsar su uso creando uno público, con costes competitivos, al que puedan adherirse las empresas. Y, por otro lado, resta atractivo a otra forma de ahorrar para la jubilación dejando todo el protagonismo a estos últimos, al reducir la cantidad deducible de la base imponible con las aportaciones a los planes de pensiones individuales de 8.000 a 2.000 euros.

Distribución geográfica de los planes
  • 21/11/2020, 12:00
  • Sat, 21 Nov 2020 12:00:12 +0100

El principal mercado de los planes de pensiones domiciliados en España es Estados Unidos, por el volumen de ingresos que reciben las carteras de estos productos. Casi un 28% de estos se generan en el país americano, mientras que la zona euro supone un 26,5% de los ingresos. En emergentes también tienen un pie, con cerca de 22,4% de exposición de sus carteras a este tipo de mercado.

  • 19/11/2020, 19:54
  • Thu, 19 Nov 2020 19:54:13 +0100

El Congreso dio ayer luz verde a las propuestas del Pacto de Toledo que cimentarán la futura reforma de las pensiones. Sin duda, debe valorarse el logro que supone poner fin a cuatro años de negociaciones contando con un amplio consenso entre las formaciones políticas, de hecho, solamente la CUP votó en contra de las propuestas.

Pensiones
  • 18/11/2020, 17:11
  • Wed, 18 Nov 2020 17:11:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La ley que autoriza el retiro de hasta cuatro UIT (S/17,200) de los fondos de la AFP a los afiliados que no hayan aportado hace 12 meses fue publicada en el diario oficial El Peruano.

ECONOMÍA
  • 18/11/2020, 13:10
  • Wed, 18 Nov 2020 13:10:34 +0100

A escasas horas de que el Congreso de los Diputados de luz verde a las recomendaciones del Pacto de Toledo para la reforma del sistema público de pensiones, son varios los puntos que aún quedan por despejar de los futuros cambios en la ley de Seguridad Social. Una de las claves que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya ha aclarado que abordará para el refuerzo del Sistema es aproximar la edad real de retiro del mercado laboral (62 años y 7 meses) a la edad legal de jubilación, actualmente en los 65 años y 10 meses. En este sentido, los economistas y expertos del think tank Civismo proponen que se establezca una jubilación flexible que vaya desde los 60 años hasta los 75 años, y donde el trabajador pueda escoger el momento de salida del mercado laboral.

ECONOMÍA
  • 17/11/2020, 15:03
  • Tue, 17 Nov 2020 15:03:16 +0100

La Seguridad Social recibirá un nuevo préstamo de 6.000 millones de euros para hacer frente a la paga extra de Navidad de los pensionistas, que se abona en noviembre y que provoca que la factura en esta partida ascienda a 20.000 millones de euros. Así, lo dispuso el Gobierno en el Consejo de Ministros de este martes y supone el cuarto crédito que el Estado concede al Sistema para hacer frente a estos pagos ordinarios y también a aquellos causados como respuesta a la pandemia, principalmente correspondiente a las ayudas para empresas y trabajadores. En suma, cuatro préstamos que ascienden a 51.000 millones de euros en lo que va de año, que significa que la Seguridad Social habrá precisado al cierre del presente ejercicio de financiación extra por valor de 4,2 puntos porcentuales del PIB.

economía
  • 16/11/2020, 09:46
  • Mon, 16 Nov 2020 09:46:04 +0100

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ultima el mecanismo para compensar la pensión por los periodos de baja o nula cotización tras tener o adoptar un hijo y que podría estar ya en vigor a principios del año que viene, ha avanzado el ministro, José Luis Escrivá.

ECONOMÍA
  • 16/11/2020, 08:21
  • Mon, 16 Nov 2020 08:21:00 +0100

Hasta 4.000 euros al año se podrán ahorrar en el pago de IRPF los trabajadores españoles con rentas elevadas que aporten al fondo público de pensiones que articulará el Ejecutivo en los próximos meses y hasta 2.200 euros, aproximadamente, se ahorraría una renta media en la declaración de la renta si contribuye a este plan, que una de las características que tendrá es la desgravación fiscal por aportaciones de hasta 10.000 euros anuales. Así se desprende de los cálculos elaborados por elEconomista sobre la base de un ahorrador con un sueldo bruto de 27.631 euros anuales (una renta media en España) y otro con una remuneración que alcance los 75.000 euros al año (renta alta).