Economía

Calviño confirma que Economía estudia con Bruselas medidas de la reforma de pensiones

  • El Ejecutivo deberá abordar cambios sustanciales para acceder a las ayudas

Las ayudas del fondo de reconstrucción de Bruselas para afrontar los efectos de la pandemia no estarán exentas de contrapartidas, por lo que el Gobierno deberá abordar cambios estructurales en ciertos ámbitos, principalmente pensiones y mercado laboral, para acceder a los 140.000 millones de euros que corresponden a nuestro país de las ayudas aprobadas por el Covid.

Concretamente, tal y como avanzó elEconomista allá por verano y como ha confirmado la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, tras la última reunión del Ecofin, el Gobierno y Bruselas ya están en contacto para analizar las medidas que llevará a cabo el Ejecutivo en materia de reforma de pensiones. "Tenemos un contacto fluido y constante con las autoridades europeas, que están siguiendo muy de cerca las decisiones que se están adoptando en el ámbito de la reforma de las pensiones", apunta la ministra al respecto.

En este sentido, Calviño puso en valor el acuerdo "histórico" al que ha llegado el Pacto de Toledo. Ya que "hacía 10 años que no teníamos un acuerdo de esta envergadura. Ahora es labor del Gobierno ver cómo plasmamos la puesta en marcha de esa reforma para reforzar todo el sistema público de pensiones, que es una de las joyas de la corona de nuestro Estado de bienestar", apunta.

Cabe recordar en este punto que la Comisión Europea lleva años haciendo recomendaciones a España en este sentido y está analizando junto con nosotros las distintas cifras, las distintas previsiones, y "el impacto tanto sobre el sistema de pensiones como sobre el presupuesto público de las diferentes medidas que se van a poner en marcha", explica Calviño, confirmando que se está produciendo ese análisis y ese intercambio de puntos de vista "en un ambiente tremendamente constructivo".

Del mismo modo, la ministra de Economía del Gobierno de España aseguró que las conversaciones con los organismos comunitarios a cerca de los cambios en el mercado laboral se encuentran más retrasadas. Es el otro punto de fricción entre el Ejecutivo y la Comisión para la concesión de las ayudas ya que por un lado el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha certificado en varias ocasiones su intención de derogar la reforma laboral aprobada por el PP en 2012, mientras que la Comisión Europea ya ha pedido en sus recomendaciones específicas para cada país que nada más lejos, ahonde en los fundamentos de la actual ley del mercado laboral.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Será divertido
A Favor
En Contra

Recordemos a los jubilados manifestándose con el gobierno de Rajoy cuando cobraban más que la media de los trabajadores en activo. Y los vascos cobrando un 30% o más que el resto. Saldrán a la calle contra un gobierno comunista? La excusa será la pandemia. La realidad será la gestión comunista derrochando dinero público en tonterías y en financiar el golpe de estado catalán y a los terroristas vascos.

Puntuación 166
#1
A
A Favor
En Contra

Porque hay que tocar esas cosas si las ayudas no son para crear economía, esta excluida la creación de empresas, son sólo para los empresarios anteriores a la crisis. Ni el 10% tienen acceso a las ayudas. VIVA ETA, sabía a quien matar, y con pistolas no de hambre, como economistas y políticos (usan las pistolas pero no disparan).

Puntuación -118
#2
Espabilad
A Favor
En Contra

Si queremos recuperar nuestro Pais, nos tenemos que librar del Gobierno y de los familiares enchufados, hay que hacer que pasen a otra vida.

Puntuación 139
#3
de mi otro yo
A Favor
En Contra

La nueva previsión de la OCDE afirma que España sufre la peor recesión del mundo después de Argentina y que tardaremos años en recuperar el nivel de PIB anterior a la pandemia.

Salimos más fuertes.

Pero Sánchez e Iglesias no tienen nada que ver. Es todo por mala suerte. Y también por el neoliberalismo y por la dictadura de Franco.



¿Cuáles son los nombres de sus asesores?

-Eso no lo vamos a decir.

-¿Cuántos son?

-Eso no lo vamos a decir.

-¿Pero cuánto cobran?

-Eso no lo vamos a decir.

-Díganos al menos qué funciones tienen.

-Eso no lo vamos a decir.

El Gobierno de la transparencia.



-Los progres en abril:

@IdiazAyuso debe dimitir por no usar dinero público en construir hospitales para luchar contra el coronavirus.

-Los progres en diciembre:

@IdiazAyuso debe dimitir por malgastar dinero público en construir un hospital innecesario.

Si es que no dan para más.

Hace falta ser muy hijo de p**a para llevar callado diez meses con más de 70.000 muertos y acudir a protestar contra @IdiazAyuso porque inaugura un hospital público. Pero mucho.



Septiembre de 2020: El Gobierno asegura que va a rebajar el delito de sedición porque se lo exige Europa.

-Diciembre de 2020: Europa niega haber pedido al Gobierno rebajar el delito de sedición.

Y así, todo.

Puntuación 161
#4
Nicaso
A Favor
En Contra

Reformar las pensiones no se sabe en que sentido como moneda de cambio para recibir una ayuda económica, como si el problema de España no fuese otro que su endeble economía. Antes tendrían que analizar la viavilidad de 17 estados autonómicos, el tamaño de la Administración y el subvencionismo congénito que padecemos, eso si que es dinero tirado. Como siempre, la cuerda se rompe por los sitios más delgados y las pensiones es uno de ellos.

Puntuación 119
#5
Mienten
A Favor
En Contra

Hoy en la sexta, ha salido un miembro del comité económico de BRUSELAS y ha dicho que no es cierto que hallan pedido contrapartidas por la ayuda a España o a cualquier otro país.

Puntuación 13
#6
aminomeladan
A Favor
En Contra

que pesaditos con las pensiones, lo que hay que recortar es el funcionariado no productivo es decir defensa, religión y políticos , y por supuesto recortar las subvenciones al lobby bancario, de seguros y de medios de comunicación

Puntuación -10
#7
Paco
A Favor
En Contra

Pues de tocar que toquen a los funcionarios que según la EPA tenemos más de tres millones de funcionarios los mismos que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un 9% de paro. En el 2020 sin haber salido de la crisis anterior subida salarial del 2%( más de 3.000 millones de euros) mas subida salarial para el 2021 del 0,9%, y tenían preparado mas de 4000 para funcionarios, además de 300.000 funcionarios más para está legislación, y equiparación salarial entre cuerpos del estado (1.600 millones de euros) u jubilaciones anticipadas para policías municipales a los 59años por decreto.

Puntuación 61
#8
Portalín
A Favor
En Contra

Que liante eres Gonzalín, que liante. El sistema de pensiones se tenía que revisar si o si, hubiera habido pandemia o no, hubiera habido más ayudas europeas a las previstas o no ... porque el sistema patrio no se puede sostener, ya tu sabes, y por eso pues es insostenible. Pura matemática ... ;-)

Venga, disfruta del almuerzo de hoy, que ya le diste su pildorita de bilis a todos los foreros ultras que no tienen amigos y no saben pasar la mañana sin leerte! jajaja

Puntuación 14
#9
nacho
A Favor
En Contra

#9 que casualidad que hay que hacerlo cuando gobiernan los que nos arruinan, pero cuando se propone desde el centro-derecha, todos a la calle a protestar. #gobiernomanipuladorycorrupto

Puntuación 72
#10
chipi
A Favor
En Contra

a ver el felón como llama al recorte de las pensiones. variación subyacente del regalo del estado, incremento menguado del importe del dinero dado por el estado ....

Puntuación 56
#11
Usuario validado en Google+
AC/DC
A Favor
En Contra

Disfruten de lo votado/pactado!!

Puntuación 51
#12
Las pensiones. El gran problema desde los años 80
A Favor
En Contra

Desde hace décadas el problema de las pensiones es el gran problema de España. Con una pirámide demográfica invertida no se pueden mantener unas pensiones tan elevadas y por tanto tiempo. Hay tres alternativas:

- Recorte (elevando mucho la edad de jubilación, situándola más allá de los 70 años, en torno a los 75).

- Inmigración masiva (pero muy masiva, del orden de los 250.000 que mencionaron en días anteriores), eliminación del salario mínimo y derogación de los convenios colectivos sectoriales para que puedan trabajar gente sin experiencia ni formación y con una cultura totalmente ajena.

- Acabar con el acoso que los retrasados mentales de izquierdas tienen contra aquellos que tienen hijos, es decir, gente de derechas, trabajadora, ahorradora, opuesta al aborto, que ama a su familia y religiosa, es decir, todo aquello que odia la izquierda. Y prohibir el aborto, que supone la muerte de 100.000 niños al año.

No hay más alternativas.

Puntuación 14
#13
Jubilado
A Favor
En Contra

Mas de medio barrio lo tengo tomado por inmigrantes, de ellos sólo trabajan un 10 %, el resto, vive de ayudas y de robar, yo me he comprado un revólver en la cañada por 500 euros, aconsejo que hagais lo mismo.

Con los descerebrados que han votado a este gobierno no se puede razonar, y ya que ellos premian y promueven la delincuencia frente al orden, o al respeto de las leyes, unamonos a ellos.

Puntuación 67
#14
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Para eso los comunistas tienen la solución: eutanasia voluntaria o la obligatoria.

Puntuación 38
#15
Remedio Casero
A Favor
En Contra

#15

La eutanasia hay que aplicarla a los lisiados de mente, ya me entiendes....

Puntuación 14
#16
Pensionista cabreado.
A Favor
En Contra

Cada día el Gobierno se gasta en tener a los inmigrantes ILEGALES en régimen de "todo incluído" en los hoteles de Canarias 300.000€. Así que las pensiones ni tocarlas.

Puntuación 43
#17
TEO
A Favor
En Contra

Recordemos que es sistema actual de pensiones ya está quebrado, sólo se pagan en gran parte, a base de deuda de que los hijos y nietos de los actuales pensionistas tendrán que pagar .

Puntuación 17
#18
Eliseo
A Favor
En Contra

COMO QUE TOCAR LAS PENSIONES HAY QUE TOCAR LA ADMINISTRACIÓN SU INMENSO VOLUMEN Y PESO, HEMOS PERDIDO POTENCIAL A NIVEL EUROPEO Y SEGUIMOS TENIENDO LA MISMA CANTIDAD DE ADMINISTRACIÓN, MÁS ORGANISMO Y MISMO Nº DE FUNCIONARIOS QUE EN TIEMPOS BOYANTES ALLÁ POR EL 2008 CUANDO TENIAMOS UN 9% DE PARO Y MÁS DE TRES MILLONES DE FUNCIONARIOS.

Puntuación 21
#19
+Eliseo
A Favor
En Contra

Y lo dice Bruselas el lugar donde más funcionarios hay por metro cuadrado.

Puntuación 13
#20
Fff
A Favor
En Contra

Hay qe darle mucha mas caña al españolito, al funcionario, al pensionista hasta qe deje de tragar con todo, y sea un votante responsable, lo digo tanto con estos ladrones corruptos y conunistas como por los otros ladrones. El españolito debe ser responsable con su voto o qe lo pague a base de palos en la cabeza hasta qe espabile y sea responsable

Puntuación 17
#21
Usuario validado en Google+
patricia barrero
A Favor
En Contra

Las pensiones públicas son una estafa piramidal, estafa a todos aquellos nacidos después de 1970 por aquellos nacidos antes de 1970,un dato, el jubilado medio a cobrado un 74% más de pensiones de lo que cotizo en su etapa activa, las pensiones públicas deben ser ecortadas de forma brutal para que los jóvenes de hoy no se mueran de hambre en el futuro.

Puntuación -4
#22
Intruso
A Favor
En Contra

A la Comisión Europea no le vota nadie ¿A quién representa para decirnos qué tenemos que hacer los españoles en materia de pensiones u otra cuestión?. Por otra parte ¿Por que desde la UE nunca obligan a España a reducir su hipertrofiada administración pública, sus empresas públicas y las subvenciones? Pues porque la UE es un laboratorio globalista lleno de HDLGP corruptos hasta la médula, que desde que desayunan hasta que se acuestan están reunidos con los diferentes lobbies de las multinacionales llevándose sus correspondientes mordidas, esto, y que se pague a los acreedores junto con la agenda globalista es lo único que les importa. Por último, la traca final, los chinos no cierran sus fronteras para impedir que sus nacionales extiendan el chinavirus por todo el mundo, ¿Le dice la UE a China que sus países miembros harán una quita de la deuda pública que posee China proporcionalmente a la caída de sus respectivos PIB como motivo de la plandemia? ¡Noooo!, por supuesto, se pone a prestar dinero a sus países miembros y después les exige que toquen las pensiones...La UE nos empobrece, el mundialismo nos empobrece y destroza nuestras sociedades.

Puntuación 4
#23
hay que eliminar las extras ya
A Favor
En Contra

Si queremos que las pensiones lleguen a malana hay que recortarlas ya

Puntuación -9
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

#13 Se equivoca y mucho....

El problema es que los inmigrantes no aportan NADA....el que cotiza lo hace por lo minimo para pedir pagas y ayudas...llevandose asi un pastizal al mes

Y un pais con no se cuantos millones de parados con sus medidas ira de cabeza a una GUERRA CIVIL....Y ahi a reclamar al maestro armero la pension

La solucion es que se equipare sueldo y pension señor....pensiones de 2500 euros no se pueden mantener con sueldos de 900 brutos.

Y los negocios patera tienen los dias contados entre el virus rojo chino y las medidas confiscatorias via impuestos que vienen....con un tam tam que se oye por Madrid de que preparan un alza devastadora de los especiales( juego, tabaco, alcohol y combustibles)

De todas maneras hagase la idea de que esto se arregla ya desde Bruselas con sus chicos de negro.....recorte brutal hacia abajo para cuadrar las cuentas...

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

toc toc.....Se puede?

Se acuerdan de lo del acordeon??? ya esta aqui....

Disfruten de los años de despilfarros faraonicos.....de eso de que el dinero publico no tiene dueño y paguitas_ayudas.y de tooo a parias HGP que no son españoles.....

Y cuantas y cuantas familias españolas autoctonas logran salir a final de mes gracias a la ayuda de los abuelos españoles??????

Españoles Despertad

Españoles Primero

Sobra este regimen caduco y transnochado de las autonomias....vuelta a un regimen centralizado, agil y eficaz con el 5G....

Vividores...devolver, carcel y a trabajar

Arriba España

Puntuación 18
#25